ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Habana se convirtió nuevamente en la capital mundial de los andarines tras celebrar este domingo 20 de noviembre la trigésima edición del Marabana, evento que implantó record de participación en este certamen que ya arriba a las tres décadas de existencia.

Los cubanos Henrry Jaen y Misleidys Vargas constituyeron los máximos protagonistas de esta auténtica fiesta en las calles capitalinas tras titularse ambos en la prueba de maratón.

Henrry cruzó la meta ubicada frente al Capitolio en dos horas, 34 minutos y 29 segundos, seguido por Yumier Fouman (2:36:20) y Alien Reyes (2:39.24).

El ganador de los 42 kilómetros y 195 metros manifestó sentirse bastante cómodo, y dedicado a mantener su ritmo para ganar la carrera. Este atleta santiaguero sumó su cuarto triunfo en esta modalidad tras haber ganado en las ediciones del 2006, 2007 y 2013.

Por su parte, Misleidys Vargas paró los relojes en tres horas, seis minutos y nueve segundos para imponerse con comodidad entre las féminas. «Tuve una molesta en el pie izquierdo que me resentí en el kilómetro 33, me estaban dando calambres, pero así y todo continué. Pararme nunca quisiera», declaró Vargas.

La corredora artemiseña fue secundada en el podio por la holandesa Inez-Anne Haagen (3:11:22) y la cubana Lizandra Gomez (3:18:22).

Ambos ganadores de la mayor prueba de fondo en uno y otro sexo serán invitados por Air France a la Ma­ratón de París.

Otro hecho destacado fue el desempeño del habanero Richer Pérez, campeón por sexta ocasión consecutiva de la media maratón. Richer completó la distancia de 21 kilómetros y 97 metros en una hora, seis minutos y diecinueve segundos, escoltado por Yuleidys La O (1:08:10) y Luis Ángel Martínez (1:10:23).

En esta modalidad también participó el cuatro veces titular de la maratón Jorge Luis Suarez, inscrito en esta categoría ya que le próximo viernes 25 de noviembre tomará parte en la XL Maratón Internacional de Panamá.

El éxito de este Marabana 2016 fue ratificado por Pedro Rumbao, presidente de la Fundación MAPOMA y Director General del Maratón de Madrid. El directivo declaró a Granma que en esta ocasión se ha notado un salto cuantitativo y cualitativo con respecto a ediciones anteriores, fruto del trabajo de colaboración entre ambas partes.

«En nuestra línea de trabajo prevemos que en 2017 esta carrera puede contar con más de 2 500 corredores extranjeros, cifra que provocará un notable impacto económico en la ciudad», declaró Rumbao.

Resultados:

 Maratón Masculino (42,195 km)

  1. Henrry Jaen Ortiz — 2h:34:29
  2. Yumier Fouman Santiesteban — 2h:36:20
  3. Alien reyes Ramirez — 2h:39.24

Maratón Femenino (42,195 km)

  1. Misleidys Vargas — 3h:06:09
  2. Inez-Anne Haagen — 3h:11:22
  3. Lizandra Gomez — 3h:18:22

Media Maratón Masculino (21,097 km)

  1. Richer Pérez — 1h:06:19
  2. Yuleidys La O — 1h:08:10
  3. Luis Ángel Martínez — 1h:10:23

 Media Maratón Femenino (21,097 km)

  1. Yudileyvis Castillo — 1h:17:58
  2. Milena Pérez — 1h:21:04
  3. Ashley Carroll — 1h:26:35

10 km Masculino

  1. Francisco Rodney Estevez — 0h:32:35
  2. Víctor Manuel Herrera — 0h:34:07
  3. Jorge Ezequiel Torres — 0h:34:57

10 km Femenino

  1. Yumileydis Mestre — 0h:40:44
  2. Tamara Camelia Milanés — 0h:41:27
  3. Yadira Peña — 0h:41:37
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

20 de noviembre de 2016

20:25:28


la capital mundial de los andarines ... bueno, sin exagerar, recuerden la maratón de Boston, la de Nueva York, etc-

Orlando Montoro Perdomo dijo:

2

21 de noviembre de 2016

02:22:21


felicitación para todos los organizadores del evento, muchas gracias por aportar a nuestro pueblo esta alegría deportiva, éxitos en nuevas ediciones:

Boris Reyes dijo:

3

21 de noviembre de 2016

08:32:20


La verdad se le va la mano al periodista con lo de la "capital mundial de los andarines".

laureano martinez dijo:

4

21 de noviembre de 2016

10:54:17


No creo que se exajera,sucede que Cuba,pais chico,con pocos anos en estas lides,reune ultimamente gran numero de corredores.Sabemos de lo grandioso de los maratones de Boston y New York,pero es valido tener un poco de sano orgullo. Y cuando se cita "Capital Mundial de los Andarines",es porque ese dia y en la Capital cubana tubo lugar ese notable Maraton.No se desprecia los de otros paises,pero sintamonos felices con el que tiene lugar en el nuestro.

Boris Reyes Respondió:


22 de noviembre de 2016

09:06:26

Señor Laureano, si a los maratonistas cubanos se les llama exclusivamente "andarines" y hubiero un fenómeno popular en el que mucha gente en el mundo los sigue y quieren ser como ellos, entonces pudieramos hablar de una "capital mundial de los andarines". No se trata de orgullo, que sabemos al cubano le sobra, sino de no creer que somos el ombligo del mundo.

Quimbolo dijo:

5

21 de noviembre de 2016

11:21:56


Victor Ramos no trates de desvirtuar las realidades manipulando el español, debes haber sacado pesimas notas academicas en la asignatura Español ya que lo que se llama Comprension Lectora estas frito como una papa de Pollo Frisby.... el periodista comienza su trabajo diciendo ...."La Habana se convirtió nuevamente en la capital mundial de los andarines tras celebrar este domingo 20 de noviembre la trigésima edición del Marabana, evento que implantó record de participación en este certamen que ya arriba a las tres décadas de existencia..." ESTE DOMINGO LA HABANA FUE LA CAPITAL MUNDIAL DE LOS MARATONISTAS... ya que SI TU NO LO CONOCES, Marabana es una carrera aprobada y controlada por la Federacion Internacional de Atletismo IAAF y la Asociacion Mundial de Maratones, esta incluida en el Calendario Internacional de ambas organizaciones y a diferencia de muchas otras carreras en el mundo las marcas que alli se realizan son validas para clasificar a Campeonatos Mundiales, Juegos Olimpicos ect.... es decir Marabana esta incluido en la misma LISTA de maratones que MAPOMA en Madrid, Paris, Osaka, Berlin, Boston, Nueva York, San Silvestre, Ciudad Mexico....espero hayas comprendido y alfabetizate deportivamente antes de emitir criterios....

leandro dijo:

6

21 de noviembre de 2016

13:36:32


Felicidades a los ganadores. Pero los tiempos aun estan lejos de la elite.

alejandro de ancos dijo:

7

24 de noviembre de 2016

02:15:17


desde Asturias - España, mi felicitación al organizador y amigo Carlos Gatorno no debéis pelear por ser los mejores o los mas antiguos o los mas....SOIS muy grandes y sé de que hablo.