ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Ricardo López Hevia

Camagüey, Villa Clara y Granma volvieron a derrotar a sus respectivos adversarios—Ciego de Ávila, Holguín y Matanzas—, y amenazan con barrer cuando vuelvan a jugar este martes, con los Toros como los más llamativos por sus cinco triunfos seguidos y los Alazanes propinándole a los Cocodrilos su sexta derrota en sus últimas diez salidas.

Si un héroe hubo en el Mártires de Barbados ese fue el receptor capitalino Frank Camilo Morejón, refuerzo de los granmenses, al batear de 4-4, incluido un triple al jardín central en el sexto que remolcó dos carreras que rompieron el empate, mientras Yoelkis Céspedes impulsó la puntilla con un doblete. Otro “foráneo”, el tunero Yoalkis Cruz, dejó a los yumurinos en una carrera limpia con cinco ponches y un solitario boleto, y el artemiseño Miguel Lahera sacó siete outs permitiendo un jit sin regalar boletos.

Un lanzador estelar, Freddy Asiel Álvarez, y dos cuadrangulares fueron los factores fundamentales en el segundo éxito de los Azucareros villaclareños sobre los Cachorros holguineros. Yurien Vizcaino rompió el celofán con su cuarto cuadrangular de la etapa en el quinto acto y una entrada mas tarde el refuerzo mayabequense Michael González sacó la pelota más allá de los límites del jardín izquierdo para coronar el decisivo racimo de cinco anotaciones en el sexto.

Freddy Asiel lanzó 92 pelotas en seis innings y un tercio permitiendo tres carreras en su único momento de debilidad y luego el cierre de Yasmani Hernández le cerró el puerto a los Cachorros, ahora en el sexto lugar a dos juegos de Camagüey.  

Lo de los Toros camagüeyanos va en serio. Suman cinco victorias en las últimas salidas, apoyados en un pitcheo que no ha permitido más de una carrera. Pero este lunes se soltaron a batear y no pararon hasta marcar trece carreras y dejar tendidos en el césped del Cepero a los campeones nacionales.

Nueve de las anotaciones fueron marcadas en un interminable octavo capítulo en el cual desfilaron por el plato trece bateadores agramontinos, seis de ellos conectando sencillos y Julio Pablo Martínez triple, para hacer mucho más cómodo el trabajo de los lanzadores Jousimar Cousín y Alexis Mulató. Tres hombres conectaron tres imparables: Leonel Segura, Alexander Ayala y Dariel Avilés.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

15 de noviembre de 2016

07:28:01


Ninguno del trio llegara a la final, solo Los Tigres y Los Cocodrilos armonizaran la final, eso no lo duden.

enrique15 dijo:

2

15 de noviembre de 2016

07:50:40


Bueno, seguimos perdiendo, de todas formas sigo confiando en el equipo, la próxima subserie es dura, contra Ciego pero creo que ahí saldremos del bache. AY sigo con mi batalla por la pelota, resulta que antes Radio Rebelde continuaba tramsitiendo pelota hasta que se acababa el último juego. Bueno, pues ya no es así, cuando se acaba el juego base que están poniendo, chao-chao, se acabó la pelota. Qué bien vamos. Y Cocodrilos, no importa, estamos teniendo las derrotas que nos tocaban por la libreta, jejeje, adelante.

Miguel dijo:

3

15 de noviembre de 2016

08:04:34


Comentario certero, reconocimiento a los resultados de cada equipo.Felicitaciones

jorge silva triana dijo:

4

15 de noviembre de 2016

08:28:15


Si el comentario es de Camaguey,Villa Clara y Granma,por que una foto de Frank Camilo,mi saludos y mis respeto para usted.

jorge silva triana dijo:

5

15 de noviembre de 2016

08:33:02


Disculpeme,la foto de Frank Camilo vestido con el uniforme de Industriales,saludos reiterados.

Esmérido Respondió:


16 de noviembre de 2016

14:24:41

Es que los comentaristas siguen parcializados.

Godual Ávila Garrido dijo:

6

15 de noviembre de 2016

08:46:01


Excelente YOELKIS Cruz una vez más, debe estar nuevamente en el Cuba. El equipo que representa a Matanzas ya está cogiendo su paso.

jml dijo:

7

15 de noviembre de 2016

08:47:50


ya era sabido que matanzas no podia aguantar el paso de la primera etapa muy bien por camaguey despues de un comiezo un poco presionado por fin despertaron los bates

ANTOSA dijo:

8

15 de noviembre de 2016

09:08:37


Qué bien nos salva Fran Camilo, no solo del aporte para la victoria sino para que el titular relacionado con Granma salga en primera plana, es tanto la censura a nuestros alazanes que ni la TV ni Radio Rebelde pudo seguir el juego después que termino el de VC/Holguín, parece que las verdades que dicen los comentaristas de radio Bayamo no les gustan a muchos de los que tienen que ver con estas cosas.

Toronto dijo:

9

15 de noviembre de 2016

10:23:19


Ante este medio quiero dar mi opinión sobre lo sucedido ayer en el juego de Camagüey contra Ciego de Avila ! En el cual fue expulsado Erlys Casanova por tener una cadena puesta por favor creo que están siendo demasiado extremistas al respecto en cosas que lo Que hace es crear mayor desinteres y malas vibras entre primeramente los jugadores del béisbol y segundo entre los fans y aficionados que momentos como este lo que hacen es dañar el espectáculo que tiene que ver usar una cadena ! Eso no daña nada ! No interfiere ! El béisbol necesita recuperar calidad no sigan con el extremismo porque perderemos lo poco que se tiene ! Saludos !! Matanzas Campion !!

TIRÁNDOLE Respondió:


15 de noviembre de 2016

13:02:37

Toronto estoy de acuerdo contigo en lo que comentas respecto a las sanciones creo que están siendo muy recios en las medidas que se están tomando, lo de VM Compay Segundo estubo bien 9 juegos por falta de respeto, pero lo de Yosvany Alarcón 1 año o esto de Erlys Casanova por una cadena en el cuello, están apretando bastante. Otra cosa, MTZ podrá ser "campion" pero no CAMPEÓN, cuando termine la temporada te daré el pésame. Salu2sss

Gaspar dijo:

10

15 de noviembre de 2016

10:35:15


Los Toros al 5to y vamos por mas.

pablo dijo:

11

15 de noviembre de 2016

11:14:15


Muy interesante estaran los partidos hoy, ya que a toda costa querran evitar la barrida los equipos de mtz, cav y hol.

robe dijo:

12

15 de noviembre de 2016

11:51:45


A Matanzas se le acabo la gasolina. Sigfredo yo diría que más bien Matanzas ha perdido 6 de los ultimos 7 los 2 ultimos con Holgin, 2 con Villa Clara y 2 con Granma. Saludos

Aristides Menesia dijo:

13

15 de noviembre de 2016

11:55:23


primero parte: saludo a todos Los Periodista s Del periodico y mi Cuba. Directo al asunto considero la nueva estructura de la serie nacional de pelota, aunque sea por problemas economicos , que Es demasiado perjudicial para este deporte en Cuba, a saber: -grandes estadios como elefantes blancos, inactivos, vacios, subutilizados, a causa de una fallida estructura. - decenas de peloteros sin jugar, porque para la mayoria de las provincias el campeonato solo fue un suspiro. - Los pinarenos o industriales, por ejemplo, tienen jugadores en various equipos, a cual le voy ?! - muchos foristas escriben contra el regionalismo. Si no existiera el regionalismo, con que me emociono, con un nombre ?. Vease las grandes ligas. Un equipo puede tener jugadores hasta de China, Pero todos responden a un regionalismo: Yankis de Nueva York, "Rojos" de Cincinatti, "Cachorros" de Chicago, "Gigantes" de San Francisco, etc. En la Cuba de la pelota...., por que se le va a quitar a los capitalinos su equipo "Industriales" o los pinarenos su equipo PINAR Del Rio ?. Que tengan peloteros de cual quier parte eso Es otra cosa, aunque Los foraneos deben ser Los minimos, porque si no las provincias con mas recursos se llevan Los mejore a jugadores. (Fuera de Cuba hay sus reglas en esto.). El beisbol en Cuba, sin temor a equivocarme, Es el mayor espectaculo Del pais. El arte, la Cultura, grandes groups musicales arrastran multitudes, Pero son esporadicas. En el interior Del pais a veces solo se ven artistas n carnavales u otras actividades muy señaladas. La pelota por el contrario Es el dia a dia, si no se juega en la prov., lo oyes por la radio o lo ves por la television. - Cuanto mas se eleve la calidad de la pelota, mayores seran las concurrencias a Los estadios y por ello la estructura de la serie juega un Papel importante. Sabemos que el pais afronta serios problemas economicos, Pero la pelota Es sagrada en Cuba y .eleva el bienestar espiritual de mill ones de Cubanos y por ello, aunque cueste mucho, Es un factor que el Estado debe asumir. (Ademas, Los precious de entrada a Los estadios de beisbol Cubanos son irrisorios , deben elevarse para que aporten mas para also gastos Del deporte. En el extranjero el precio de Los boletos para Los events deportivos Es elevadisimo, lo he pagado). En una segunda parte me Voy a referir a la estructura que propongo para la pelota en Cuba. Saludos desde Merida, Yucatan, Mexico. Aristides Menesia.

Julio dijo:

14

15 de noviembre de 2016

11:58:20


Me viene a la mente una frase del Generalísimo Máximo Gómez al decir, que el cubano cuando no se queda corto se pasa, aunque no se puede afirmar categóricamente de que siempre sea así, pero lo ocurrido con el pícher Erlis Casanova, es un ejemplo de ello; la justicia como término es buena y sana para disminuir o eliminar las indisciplinas, como en este caso en el Beisbol, pero esta no logrará su objetivo cuando se aplica de esa forma, porque lo fundamental para ello es ser justo, algo que depende del hombre y que su esencia está ,en no vencer al propio hombre, sino convencerlo de que su actuar no es correcto y donde está la verdad. No se puede actuar fríamente por el simple hecho de que tal documento o directiva diga que ante tal situación se hará tal cosa, siempre existe un margen entre las causas y las condiciones que la originan. Debe pensarse bien la medida que se tomará, ya que en vez de tener un efecto ejemplarizante y educativo, puede que genere más el problema.

roberto dijo:

15

15 de noviembre de 2016

12:12:50


Los jugadores deben cumplir con las reglas establecidas,esto es una ley para todos,la cadena puede usarla despues del juego

enrique15 dijo:

16

15 de noviembre de 2016

12:38:40


En cuanto a la expulsión de Casanova, lo que pienso es que habría que analizar la pertinencia o no de usar esas prendas o no en el juego de beisbol. Pero si está en el reglamento, se cumple y punto. Lo que sí me parece es que se debe respetar la uniformidad y evitar las exageraciones y ostentaciones (que no creo que sea el caso de Erlys) Una de las cosas más bonitas que tiene el beisbol es precisamente los uniformes, y si dejamos la mano suelta por aquello de que "una prenda ni da ni quita" terminaremos viendo peloteros usando hasta relojes y anillos de esos que parecen tuercas y que sí pueden ser peligrosos en determinadas jugadas.

Rafelito dijo:

17

15 de noviembre de 2016

13:44:52


Todos estan contento por ver perder a matanzas. Felicidades.Lograron lo que querian.

armando dijo:

18

15 de noviembre de 2016

14:26:24


Villa Clara Campeon

Carlos Manuel García Pina dijo:

19

15 de noviembre de 2016

14:32:53


Víctor Mesa fue sancionado por un error cometido, pero ¿Hasta cuando, van a tener su foto en pantalla como si fuera un delencuente connotado?, por que no publicaron su foto al concluir la primera etapa de la SNB por los juegos ganados por Matamzas bajo si dirección. No soy aficionado de Matanzas, mí equipo es Ciego de Ávila, pero la justicia es justicia.

elpidio plasencia Jorge dijo:

20

17 de noviembre de 2016

08:48:02


Antes que nada saludos y afecto para ustedes.no he podido saber a que hora es el juego Camagüey v.clara,no viene ni en vanguardia ni en granma de hoy. Mucha prosperidad para nuestro país.