ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El match por el Campeonato Mundial de ajedrez, entre los Grandes Maestros Magnus Carlsen (izquierda) y Sergey Karjakin (derecha), se realizará en Nueva York, entre el 11 y el 30 de noviembre. Foto: worldchess.com

Cuatro meses y 28 días, un total de 32 en­frentamientos —12 victorias y 20 empates— son las cifras ante las cuales quedó rota la cadena de imbatibilidad del mejor trebejista cubano en la actualidad: el ídolo güinero Lei­nier Domínguez (2 752 puntos Elo).

Fue el Gran Maestro ruso Dmitry An­dreikin (2 736) el encargado de acabar con la «fantasía» durante la quinta ronda del XXXII Campeonato Europeo de Clubes de Ajedrez, en la ciudad serbia de Novi Sad. En el choque correspondiente al segundo tablero el europeo hizo inclinar el rey del cubano tras 45 lances de un gambito escocés al mando de las piezas negras.

Domínguez —distante en este certamen de su mejor versión exhibida en los últimos me­ses— fue partícipe de la costosa derrota de su equipo Mednyi Vsadnik, 3,5 por 2,5 ante el campeón macedonio Alkaloid; duelo que enfrentó a los líderes de la fecha anterior.

Este miércoles anunciamos que Leinier en­frentaría al ucraniano Pavel Eljanov (2 757), ajedrecista de mejor rendimiento entre todos los defensores del segundo tablero y quien ha alternado con Andreikin en esa posición. No obstante, el Alkaloid se decantó por el ruso, un rival que conoce bien al cubano, pues —sin contar la partida de este jueves— lo ha derrotado en tres ocasiones, con cuatro tablas y dos sonrisas para el antillano.

En el resto de los cotejos, el GM ruso Peter Svidler (2 742) alcanzó la única victoria del Mednyi Vsadnik al imponerse con negras ante el  chino Liren Ding (2 764). Sus coequiperos Nikita Vitiugov (2 718), Xiangzhi Bu (2 698), y Maxim Matlakov (2 691), entablaron ante Eljanov, Dmitry Jakovenko (2 709) y Yangyi  Yu (2 721), respectivamente. La debacle del plantel petersburgués se consumó con el descalabro de Vladimir Fedoseev (2 673) frente a Yuriy Kryvoruchko (2 702).

Culminada la quinta jornada, el Mednyi Vsadnik descendió hasta la tercera posición debido a cuatro éxitos y un revés.

Solo en la punta quedó el Alkaloid —imbatible en cinco fechas— seguido por su rival de este viernes, el «todopoderoso» Syberia (cuatro victorias y un empate). El conjunto donde milita el cubano enfrentará al Beer Sheva Chess Club, de Israel, ocupante del décimo escaño y que presenta en el segundo tablero al israelí Michael Roiz (2 605).

COMIENZA EL CAMPEONATO DEL MUNDO

A partir de este viernes, la ciudad de Nueva York será testigo del enfrentamiento por el título mundial entre el campeón vigente y número uno del planeta, el noruego Magnus Carlsen (2 853) y su retador, el ruso Sergey Karjakin (2 772).

Un enfrentamiento entre «niños prodigio» del juego ciencia. Karjakin fue el Gran Maes­tro más joven de la historia a los 12 años y siete meses; Carlsen arribó a esa norma a los 13 años, cuatro meses y 27 días. El ruso y el noruego representan el mayor cambio generacional del ajedrez de los últimos tiempos.

Para la disputa del título se tienen previstas 12 partidas, los jugadores ganarán un punto con la victoria y medio en las tablas. El primero que llegue a 6,5 puntos será  declarado vencedor. Si al cabo de 12 encuentros se mantiene la igualdad, se organizarán más juegos.

Los duelos efectuados entre ambos favorecen ampliamente al nórdico, con nueve victorias, 16 empates y solo dos derrotas.

PARTIDA ENTRE DOMINGUEZ Y ANDREIKIN

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. Mario Vega dijo:

1

11 de noviembre de 2016

01:27:42


Así es el ajedrez: ganas, pierdes o tablas. Esta es una derrota fríamente calculada. Seguro que Leinier aprendió como siempre mucho en esta partida. ¡¡¡Adelante campeón!!! Muchas bendiciones

NestyBrasil dijo:

2

11 de noviembre de 2016

04:55:09


Coincido con Jorge. Leinier va teniendo un torneo pésimo: su victoria contra un jugador que ni llegaba a 2500 ELO, empate luego con otro bien inferior a su clase (2551), un buen empate con Rappaport y ahora cae ante Andreikin....si bien los dos últimos son de la élite mundial están por debajo de Leinier. Un estelar no tiene piedad ante los jugadores inferiores y gana a los grandes....eso es lo que le falta al Idolo de Guines!!! Espero pueda mejorar, ya va perdiendo 6.5 (7 en la concreta) ptos ELO. Arriba Leinier!!!

Miguel Angel dijo:

3

11 de noviembre de 2016

06:53:42


No entiendo el comentario de Jorge C. de la Paz, después q fue elogiado por su desempeño, ahora expresa: "distante en este certamen de su mejor versión exhibida en los últimos me­ses", una derrota marca pauta?, después de la larga cadena de batallas invicto. Adelante campeón, continúa tu victorioso camino. Nuevos éxitos. Saludos fraternales.

Francisco dijo:

4

11 de noviembre de 2016

09:51:06


Esta bien la noticia pero me gustaría saber cada vez que escriban acerca de los resultados de Leinier como se está comportando su rating, me imagino que ahora esté descendiendo pero ¿en cuanto? Lo de Magnus Carlsen es asombroso, debe ser el ganador una vez más, para mi luego del 13 Campeón Mundial que fue Gary Kasparov, el 14 fue Viswanathan Anand y el numero 15 es Magnus Carlsen, esos "campeones" que salieron por ambas partes durante el período en que estuvieron separadas la FIDE de la Asociacion de Ajedrecistas Profesionales(creo que así se nombraba) no llegaban a la calidad de estos "acorazados".