ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los trabajos incluyeron el relleno con arcilla en las zonas más necesitadas del terreno. Foto: Del autor

MATANZAS.—En medio del goce por la actuación de su equipo en la Serie Nacional de Béisbol, los matanceros siguen expectantes la remodelación emprendida en el Victoria de Girón de cara al Juego de las Estrellas, otro momento memorable en la joven historia de esta instalación, cuya apertura data de 1977.

Motivados por ofrecer un buen espectáculo, inversores y trabajadores dan los últimos toques al estadio para dejarlo listo en las próximas horas, lo cual ha requerido del trabajo constante y el apoyo de organismos y empresas de la pro­vincia.

El director del centro, Héctor Rodríguez, explicó que acometen varias tareas, entre las cuales destacan el acondicionamiento del terreno, la pintura exterior e interior, la reparación de las cabinas de transmisión para radio y televisión, la reparación de los colchones y mejoras en los clubhouses y en el área de protocolo.

Calificó de notables las acciones en las cabinas de transmisión, donde colocaron toda la marquetería de aluminio y cristales nuevos, y se reparó el falso techo. Igualmente ha sido meritoria la labor para prolongar la vida útil de los más de 300 colchones protectores, empeño asumido en su totalidad por fuerzas del territorio.

En el terreno se realizan acciones de nivelación, sobre todo en la llamada zona de seguridad, y depositan capas de arcilla de una tonalidad más apropiada en la media luna, tarea que ha contado con el respaldo de la UEB Roberto «Coco» Peredo, radicada en el municipio de Unión de Reyes.

Sostuvo Rodríguez que una de las tareas más complejas estuvo a cargo de los trabajadores de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, que este fin de semana rehabilitaron el césped en las franjas más necesitadas del terreno, básicamente en el cuadro.

Para Orlando Ferré, especialista del área de mantenimiento en el estadio Latinoamericano, estas labores en la grama del infield y el reemplazo de la arcilla son de vital importancia y no solo porque embellecen el coloso matancero. Eso lo agradecen los peloteros, manifestó mientras evaluaba el éxito de las acciones de nivelación del terreno. No hay nada como un césped de calidad, que cumpla con los requisitos para el béisbol, recalcó Ferré.

Las cabinas de transmisión están siendo totalmente remodeladas. Foto: Del autor

Con la intención de ofrecer la mejor imagen de las glorias deportivas serán sustituidas las gigantografías ubicadas en la avenida Martín Dihigo y algunas en el interior del estadio, detalle que enorgullece a los seguidores de los equipos de la provincia.
Trabajadores del deporte en el municipio cabecera fueron convocados este fin de semana para apoyar los retoques del estadio. Reconforta estar aquí y poner nuestro granito de arena en las labores de limpieza y otros detalles organizativos, reconoció Rogelio Cantero, un amante de la pelota que desea el triunfo de su equipo. Este es el año de Matanzas, dijo sonriente.

Más allá del acariciado sueño de los yumurinos por que su equipo se titule, el desafío ahora es conseguir que el Victoria de Girón exhiba todo su esplendor para la celebración del tradicional Juego de las Estrellas el próximo sábado, antecedido por el de Veteranos el viernes, y que los visitantes encuentren aquí una suma de afecto que haga inolvidables sus días en la conocida Atenas de Cuba.

Más al centro de la ciudad, en la renacida sala de conciertos José White, uno de los inmuebles patrimoniales más importantes del territorio, tendrá lugar el próximo día 27 la selección de los refuerzos como preámbulo de la fiesta beisbolera. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Linda dijo:

1

23 de octubre de 2016

23:49:15


Veremos a una selección de estrellas enfrentar al equipo Cuba que juega con el uniforme de Matanzas (porque tiene más atletas del resto del país que de esa provincia. ¿Robo de talentos autorizado?).

Tony Respondió:


24 de octubre de 2016

08:22:37

Porque no hablaron de Industriales cuando se nutría de Metropolitanos y cuando tenían a los Gourrieles. No se sabe cuantas veces se ha dicho que los peloteros "importados" que tiene Matanzas excepción de Yonder y Samón en sus provincias no jugaban y aquí se hicieron peloteros, Santoya, Yeferson, Wiliam Luis, Alexander, etc. Lo que pasa es que no quieren reconocer el trabajo de la dirección del equipo y de la provincia con Victor al frente, que es el director que m{as juegos gana, aunque no tenga campeonato

ALF Respondió:


24 de octubre de 2016

09:25:28

Ya cansa lo mismo. No encuentran mas formas de desacreditar el esfuerzo y la tenacidad de VM32 al frente de la provincia Mtz. Cuando varios atletlas emigraban a la capital y vestian el uniforme de Industriales nunca vi esos comentarios. Linda...uds solo les buscan las manchas al sol, no ven nada mas. Ni la luz que los calienta. A mtz tambien se le fueron estrellas... otro argumento para explicar lo acontecido. Por qué será que hoy otras estrellas prefieren ir a jugar a Mtz??? Y creo surgiran mas estrellas dentro de mtz, para bien del deporte y de Cuba. la verdad... aburren estos detractores que siguen con lo mismo aunque el tema sea otro.

Angel69 Respondió:


24 de octubre de 2016

09:56:12

Querida informate que cada equipo tiene lo suyo y sino pidele a Rodolfo o a Guerrita que ten la cantidad de peloteros que tienen los equipos fuera de su provincia y el merito que tiene matanzas y victor es que muchos de estos peloteros en su provincia ya lo habian descartado por diferentes razones y el con su vision logro rescatarlos, lo que pasa que a ti te duele que matanzas le ha dado palo a todo el mundo, el resto sin comentarios, en una cosa te doy la razon y se deberia pensar en un juego entre las estrellas y el equipo campeon llamese como se llame.

Juan Respondió:


24 de octubre de 2016

10:52:37

Si la envidia fuera tiña tu te llamarías Fea y no Linda.

Richar Respondió:


24 de octubre de 2016

12:31:38

Siempre es lo mismo,q si victor roba peloteros pero no critican cuando industriales tiene a muchos peloteros foraneos al igual q otros equipos,dejen la invidia y no sufran mas con el gran paso de la seleccion de matanzas,y pues claro q tenemos q ver el beisbol de la gran carpa ya q es el mejor beisbol del mundo y no llamemos traidores a nuestros peloteros q deciden jugar alli ese es el sueño de todo pelotero,lo q interesa es q nuestro beisbol triunfe sea donde sea,y matanzas campeon.

Rafael Respondió:


24 de octubre de 2016

12:56:32

y dale con la envidia, que hagan lo mismo las demás provincias, que atiendan ya poyen a sus equipos y nadie se ira, ademas matanzas no se ha robado ningún talento. eran prácticamente descartes o desencantados con sus provincias.

El Guia Respondió:


24 de octubre de 2016

14:27:00

Linda, qué comentario más FEO el tuyo. No existe tal robo de talentos. La mayoría de los que están en la nómina matancera no jugaba en su terreno, estaban siempre en el banco porque sus directores no les daban las oportunidades de probarse, y por eso los perdieron, pero VM32 tampoco los llevó a la fuerza, para eso existen las vías correspondientes y cada director tiene el mismo derecho para hacerlo. Pero los peloteros han escogido el equipo que mejor los ha preparado y atendido, que eso no te quede dudas. Y esto hubiera ocurrido en otra provincia, con tu equipo, por ejemplo, qué dirías?

Virgilio Respondió:


24 de octubre de 2016

17:40:28

El INDER máximo rector del deporte revolucionario en Cuba; admitió en sus reglamentos, códigos y resoluciones que los atletas pueden cambiar de una provincia a otra siempre que se cuente con el visto bueno de las partes implicadas; eso es conocido por los periodistas que trabajan vinculado a la redacción deportiva. Ni la provincia de matanzas, ni el INDER, ni la dirección del beisbol, ni el equipo de ese territorio son acreedores de tantos insultos, groserías de los mal intencionados, detractores de un trabajo que es referencial por mucho. Los que se dedican a criticar en estos medios les falta el argumento y el conocimiento para ofender sin motivo; solo hacen eco de algo que escucharon para desmeritar el trabajo y el accionar de los que día a día luchan por el cambio y para el bien de nuestro deporte nacional. En las últimas temporadas los equipos de pelota de esa provincia junto a otras han revivido el beisbol en Cuba aunque los detractores no lo vean. Martí dijo "El sol quema con la misma luz conque alumbra. El sol tiene manchas. Los agradecidos ven la luz. Los desagradecidos ven las manchas".

carmen dijo:

2

24 de octubre de 2016

09:46:22


esta ha sido una de las peores series que se hayan jugado.deserciones,bajo nivel competitivo e indiferencia de parte de los aficionados conjuntamente con la disciplina han destruido el baseball en cuba.lo pero que hizola television cubana fue poner la MLB por la tele,esos no son nuestros valores,los traidores no pueden ser ejemplo para nuestros niños

Rafael Respondió:


24 de octubre de 2016

12:57:29

En que guerra estabamos??/ por favor

lazaro felipe rico aguiar Respondió:


25 de octubre de 2016

10:38:44

Carmen estamos en el siglo 21 ,no estamos en guerra ,nuestros niños deben ver lo que sucede en el mundo ,nuestros atletas no han traicionado ,nuestros atletas estan dando lo mejor de si ,tenemos que mejorar las condiciones de ellos como la de todo nuestro pueblo y se quedaran mas de los que se van y esta serie aun con las ausencias sigue teniendo calidad y ahora en la segunda etapa sera todo un exito,actualizarte naces en un lugar por coicidencia de la vida pero defientes el lugar donde te sientes mejor atendido ,sea municipio ,provincia o pais donfde nacio maximo Gomez y donde murio ( mas cubano que dominicano)entonces SAMON ,santoya ,W.LUIS ,jonder y compañia son matanceros ,son felices en nuestra provincia ,hacer lo mismo los demas territorios y sus dirigentes.

Guillermo Avalos dijo:

3

24 de octubre de 2016

10:18:07


Respondere al feo comentario de " Linda".Creo que el error que cometemos los humanos es de no reconocer los exitos y meritos del comtrario.El tema de Matanzas y Victor es viral.Por favor disfrute el beisbol y olvide la fijacion en los que teiunfan.Sea mas ecuanime, respetuosa e imparcial.

Godual Ávila Garrido dijo:

4

24 de octubre de 2016

10:31:38


Totalmente de acuerdo contigo Linda, nunca se había visto nada parecido, siempre hubo emigrantes internos pero nunca así, VM32 se roba hasta los regulares de los demás equipos, pero se lo permiten.

om@ Respondió:


24 de octubre de 2016

12:04:04

VM32 siempre en la mala lengua aclaracion nadie roba a nadie el que se va es porque quiere refrán bien viejo no se mira los defectos si no las virtudes, matanzas tiene historia para contar ahora mismo es la única provincia OCCIDENTAL clasificada para la segunda etapa sera una curiosidad o un nuevo record para la historia del beisbol cubano

Rafael Respondió:


24 de octubre de 2016

12:59:13

Robar regular?/ ante todo Samon lo libero su provincia y averigüe por que se fue , si lo obligaron o simplemente era su deseo con todo su derecho

El Guia Respondió:


24 de octubre de 2016

14:32:29

Godual Ávila Garrido, padeces del mismo mal que la compañera Linda, quien hizo un feo comentario. Nadie se va para otra provincia por la fuerza. Todos los directores saben qué eslo deben hacer para reforzar sus equipos con jugadores de otras, pero no a todos les sale bien. En Mtz, esos que ahora Uds. critican, se sienten muy bien atendidos, han aprendido a ser mejores deportistas y compañeros de equipo, han sido recibido con respeto. se han ganado un lugar en el equipo, y no están están sentados en el banco como cuando estaban en su terruño. Entonces, de qué te quejas y qué criticas? Hay que ser imparcial y ver los resultados, que han sido muy positivos.

Antonio dijo:

5

24 de octubre de 2016

11:05:05


No creo que el equipo de Matanzas sea el Cuba, estoy de acuerdo con Guillermo en su comentario. Es hora de reconocer que Victor ha sabido llevar al equipo a los planos en que está. Los peloteros "importados" en sus provincias no jugaban, y se han hecho peloteros acá, Santoya, Yeferson, Wiliam Luis, Alexander, etc. Además como mismo hace Victor, cualquier director lo puede hacer, el no se lleva a los peloteros a punta de pistola, hay que ver porque vienen para Matanzas. Felicidades a Victor, el colectivo técnico y al gobierno de la provincia por el apoyo prestado a que el deporte salga adelante.

Julio S. López Cuesta dijo:

6

24 de octubre de 2016

11:06:14


Sigo con mi curiosidad. Las opiniones acerca de que Matanzas NO ganará la presente SNB bajaron del 59 al 41%. Repito, aunque no es científico y dudo que sirva para pronosticar, es curioso. Saludos.

El Guia Respondió:


24 de octubre de 2016

14:36:06

Julio S. López, Ud. está adelantando algo que todavía no ha comenzado. Quizás su bola mágica o lámpara de Aladino ya le dijo el resultado final también. Si estás herido porque tu equipo se quedó fuera de clasificación, acepta la realidad y disfruta del espectáculo, si no llora si te duele.

ElMaPe dijo:

7

24 de octubre de 2016

11:21:53


A Linda y a Godual Ávila.- Apoyo lo que expone el forista Guillermo Ávila.- Linda: La selección de las estrellas NO enfrentará al ""equipo Cuba con uniforme de Matanzas"" -- como usted dice-- la selección de las estrellas son peloteros del oriente y del occidente que se seleccionan por sus resultados, parece ser que usted no domina eso.- VM32 NO ROBA peloteros, debemos reconocer que a pesar de todo lo que criticamente se le ha señalado a VM32 el equipo de Matanzas ha dado un Salto de calidad desde hace 4 series hasta la fecha y este año ha sido superior a los anteriores al solo perder 3 juegos, record a mantener.- Debemos reconocer los logros del contrario y despejar rencores y sentimientos que a veces hay detractores que se dedican a provocar y divulgar.- Si hay algo interesante en el mundo deportivo es que siempre habrá mejores, regulares, menos malos y malos.- Lo que se haga en bien del mejoramiento de los equipos debe ser visto con buena intención.- En Cuba ningún Director de equipo tiene facultades personales para ""robar talentos"".- Lo que sucede es que Matanzas se ha propuesto mejorar más su elenco deportivo y lo ha ido logrando.- QUE BUENO SERÍA QUE OTRAS PROVINCIAS LO HICIERAN TAMBIÉN Y ASÍ SE BENEFICIARÍA EL DEPORTE CUBANO.- NOTA: NO SOY MATANCERO

Roy dijo:

8

24 de octubre de 2016

11:20:51


Que envidia o envidiosos somos los cubanos por eso creo que no prosperamos en vez de alegrarnos que hay alguien que se preocupa y dobla sus esfuerzos en preocuparse porque talentos que se pierden en otras provincias por diversas razones quizás hay mas y no lo pueden poner porque el que esta de regular es mejor que ese que esta en el banco y si le ofrecen que en otro equipo hay posibilidades de ponerlo como regular que problema hay en eso lo obligan a que lo haga???? es que se va para otro país????? es que es el único equipo en Cuba que lo a hecho????? no creo que eso se llame Robo de talentos autorizado eso se llama envidia autorizada.

ROY dijo:

9

24 de octubre de 2016

11:47:35


feo comentario de " Linda". Se la comió la LINDA y todos los seguidores de la LINDA

orestes dijo:

10

24 de octubre de 2016

11:56:51


Punto para guillermo, critica para linda que parece comenzo a ver pelota este año o solo esta repitiendo lo que dicen los detractores de matanzas, te invito a preguntar cuantos jugadores hay ahora mismo en cuba jugando con otras provincia que no es la suya, pero en fin en lo que ella sufre los matanceros gozamos.

Richar dijo:

11

24 de octubre de 2016

12:37:09


Siempre es el mismo comentario,que victor roba peloteros pues todos quieren jugar con el mejor,y no se fijan en los demas equipos ejemplo industriales,matanzas campeon

Emma dijo:

12

24 de octubre de 2016

12:51:41


Totalmente de acuerdo con usted Antonio,pero digo más, los peloteros del equipo de Matanzas con los que inició Victor su dirección eran los mismos de hacia años, que ni siquiera luchaban por clasificar, entoces parafraseando a Taladri, saquen sus propias coclusiones.Vengan los peloteros de donde vengan no hay dudas que Victor les saca el máximo y les trasmite el deseo de jugar para ganar.

Ernesto Bustos dijo:

13

24 de octubre de 2016

12:57:34


Se va a poner la gigantografía de Victor Mesa en el Victoria de Girón? Creo que ese es el sentir delpueblo matancero.

om@ dijo:

14

24 de octubre de 2016

14:02:32


Fue muy bueno para la provincia merecer esta condicion para mejorar nuestro estadio que tantos aficionados vamos porque en los ultimos 5 años es uno de los mas activos en la temporada

Julio dijo:

15

24 de octubre de 2016

15:41:24


Saludos, buenas tardes: Respetando el criterio de los demás, es cierto que la Dirección de Beisbol de Matanzas, no se roba los peleteros de otras provincias, cada cual emigra hacia donde lo consideren, pero me sigue llamando la atención el ¿Por qué? Con el potencial económico y social que tiene esa provincia y con una dirección tan avezada, capaz de sacarles el máximo a algunos peloteros, que en otras provincias ni siquiera jugaban, no han podido o no han querido desarrollar un equipo con talentos de su propio territorio, cuando existen ejemplos fehacientes como el de Camagüey e Isla de la Juventud que sin contar con las condiciones que según se plantea reciben los que llegan a Matanzas, han levantado multitudes en los estadios a base de entrega y amor por su camiseta, guiados además, por un lema que surgió a raíz del Periodo Especial y que levantó el ánimo de todos los Cubanos ante aquella difícil situación ¡ Si se puede! . Este es el mejor ejemplo si queremos que siga habiendo pelota en Cuba.

enrique15 Respondió:


26 de octubre de 2016

12:19:23

Julio, recuerde que cuando VM llegó a Matanzas, levantó ese equipo de inmediato, con peloteros matanceros, o sea, hizo lo mismo que está haciendo Camaguey ahora. Los peloteros estelares que encontró VM y muchísimos prospectos que se venían desarrollando en el equipo, ya no estan en Cuba. Eso es algo de lo que nadie habla porque no juega con el discurso de que Matanzas no ha desarrollado sus propios peloteros. Sería bueno ver si los Ayala, Héctor Hdez y compañía se van este mismo año de Cuba, qué haría Camaguey para el siguiente. Porque además, le recuerdo también que a Matanzas se les han ido, no al terminar la campaña y coger los viajecitos como han hecho muchos, sino en plena campaña, y se ha mantenido.

Arturo dijo:

16

24 de octubre de 2016

19:33:07


Mis saludos para la aficion matancera , holguinera , camagueyana , granmense , villaclareña y por supuesto la avileña . Ya sus equipos estan en la siguiente fase del campeonato de beisbol demos la.bienvenida a los refuerzos y saludemos a los equipos de direccion de estos equipos. Que gane el mejor . Pienso que merecido tiene Matanzas la cede del juego de las estrellas y aplausos para Victor Mesa que ha sabido llevar a su equipo a los planos donde se encuentra .Pero ojo mis tigres estan al listos para ganar su 4to campeonato. Ciego campeon y una vez mas Matanzas o compay 2do o trecero

arturo dijo:

17

24 de octubre de 2016

20:23:54


Si Victor se roba peloteros eso no importa lo que vale es la calidad del espectaculo , no soy defensor de Víctor ni cosa por el estilo pero le saca lo máximo a sus peloteros , no podemos seguir encasillarnos en disputas provincianas ,de una vez por todas comiencen a formar Club con los nombres de las provincias en la actualidad el único país del mundo que donde hay béisbol de calidad que sigue estos esquemas arcaicos es Cuba , comencemos a cambiar en bien del deporte nacional.

Julio Respondió:


26 de octubre de 2016

14:01:59

Saludos, buenas tardes: El concepto de revolución está muy claro en cuanto, a que hay que “Cambiar todo lo que debe ser cambiado”, el termino cambiar en este caso no significa que hagamos algo nuevo y olvidemos lo que se ha logrado, sino buscar alternativas que mejoren lo que tenemos. En el beisbol es cierto que hay que cambiar, pero sin olvidar que este, como la Educación y Salud es un derecho del pueblo, su carácter es participativo y no selectivo, para practicarlo solo se necesita tener interés, condiciones y vocación para ser un gran pelotero; y eso es una conquista de la revolución. Es esencial tomar experiencia del beisbol de otros países, pero esa experiencia debe estar basada en la parte técnica del picheo, del bateo y los nuevos métodos para la dirección y preparación de los equipos y no en cambiar estructuras que se asemejen a los de los países desarrollados, como esas de hacer clubes con el nombre de la provincia para elevar el espectáculo, es que acaso lo sucedido entre los equipos de la Isla de la Juventud y Holguín, Camagüey y Las Tunas no fue un excelente espectáculo, además con la estructura que tenemos desde hace más de 50 años, el beisbol ha sido la pasión de todos los cubanos llevándonos a ser campeones olímpicos y mundiales . Pienso que se hace urgente cambiar, no en estructuras, sino en la forma de pensar para que no desaparezca algo que es y será parte de nuestra identidad.

Julio S. López Cuesta dijo:

18

26 de octubre de 2016

12:11:55


Saludos. Los mantengo actualizados acerca del estado de la encuesta que se realiza en la portada de la página digital de Granma sobre si Matanzas ganará la presente SNB. Les diré que hoy a las 12:05 el 59% de los encuestados (3752 de 6344) oplna que NO. Repito no tiene caracter científico ni para predecir con base, pero es curioso y representa un poco menos que las 2/3 partes.

Arturo dijo:

19

27 de octubre de 2016

04:00:21


en ese equipo ni el director es de Matanza , veremos si este año la comisión logra su objetivo con este equipo , aunque lo dudo , deberían de aprovechar que este año su coco PINAR no clasificó y además ya esto no es una serie nacional , es una liga nacional porque es una liga de peloteros de todas las provincias en muchos equipos.

Julio dijo:

20

30 de octubre de 2016

10:08:07


Saludos buenos días: No soy de los que me gusta caer en el contrapunteo en relación al criterio que cada cual pueda tener sobre determinado tema, respeto lo que otros piensan y como tal opino sobre lo que creo que se acerca más a realidad. No creo que la deserción de peloteros sea un motivo para acudir a la búsqueda de otros que ya tienen una formación e incluso de algunos que ya están a punto de jubilarse para formar un equipo con el nombre de determinada provincia, suponiendo que las 15 provincias, más la Isla de la Juventud se dediquen a hacer lo mismo sin crear una base para el desarrollo de los nuevos valores o talentos, se imaginan lo que pasaría, sencillamente la muerte en corto plazo del beisbol en Cuba. En la serie nacional es donde se desarrollan los peloteros y lo esencial para ello existe en abundancia, que es el hombre, lo que sucede, según indica la lógica, que es más fácil trabajar sobre algo que está hecho, que hacerlo o formarlo, sobre todo si lo que se quiere es ganar un título o elevar el espectáculo como se suele decir ahora.