
El mejor trebejista en Iberoamérica en este minuto, Leinier Domínguez (2 736 puntos Elo) intentará coronar este 2016 con una actuación que remate el «estado de gracia» que lo ha acompañado durante los últimos meses y que quizá lo encamine de regreso al top ten universal cuando participe en el Campeonato Europeo de Clubes, entre el 6 y el 13 de noviembre en Novi Sad, Serbia.
El Ídolo de Güines integrará la nómina del potente equipo de Rusia Mednyi Vsadnik, presumiblemente en defensa del segundo tablero. El caribeño formará parte de una «respetable banda» junto con los rusos Peter Svidler (2 745), Nikita Vitiugov (2 721), Maxim Mataklov (2 691), Ildar Khairullin (2 630) y Vladimir Fedoseev (2 665); el israelí Maxim Rodshtein (2 687) y el chino Xiangzhi Bu (2 698).
Para tener una idea del altísimo nivel de este torneo, sepan que los ocho jugadores del plantel Mednyi Vsadnik promedian para unos impresionantes 2 713 puntos Elo, quinto mejor entre los 61 conjunto que toman parte en este certamen. La lista estará encabezada por el Syberia, un «acorazado» con bandera rusa que trae como principales armas a Vladimir Kramnik (2 817), Alexander Grischuk (2 752) y Evgeny Tomashevsky —todos del gigante euroasiático— junto con el holandés Anish Giri (2 756), por solo citar los cuatro puntales. Este dream team presenta un astronómico average de 2 744 puntos si promediamos el Elo de sus integrantes.
Por otro lado, siete ajedrecistas antillanos comandados por Yuniesky Quesada (2 638), Lázaro Bruzón (2 615), e Isam Ortiz (2 567) iniciaron su participación este 20 de octubre en el III Torneo Internacional de ajedrez MN José de Jesús Hernández Márquez, que se extenderá hasta el venidero día 23 en la ciudad mexicana de Pachuca. También arribaron a suelo azteca los maestros internacionales Yasser Quesada (2 533), Ermes Espinosa (2 484), Alexey Fernández (2 462) y Diasmany Otero (2 430), campeón el pasado fin de semana del Magistral de ajedrez Don Modesto Castellón celebrado en Mérida, Yucatán.
El José de Jesús Hernández Márquez se disputará por el sistema suizo a siete rondas y en la lista de inscritos se destacan junto a los cubanos, el GM ruso nacionalizado holandés Sergey Tiviakov (2 590) y el peruano Emilio Córdova (2 637). En la primera ronda, Yunieski Quesada —campeón del año anterior— enfrentaba al local Oscar Sánchez (2 350).Tras este certamen, Quesada, Lázaro Bruzón, y sus compatriotas Yuri Vidal (2 546), Aramis Álvarez (2472), y la GM Lisandra Ordaz (2 353) viajarán a la ciudad mexicana de Villahermosa, Tabasco, para competir en el torneo Jugando en Concreto, del 28 de octubre al 1ro. de noviembre.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
21 de octubre de 2016
05:59:18
francisco dijo:
2
21 de octubre de 2016
07:36:17
angel dijo:
3
21 de octubre de 2016
09:30:45
Ferar dijo:
4
21 de octubre de 2016
10:49:09
Ferar dijo:
5
21 de octubre de 2016
14:21:34
Miguel Angel dijo:
6
21 de octubre de 2016
15:26:05
Miguel Angel dijo:
7
21 de octubre de 2016
15:34:47
Dr. Mario Vega dijo:
8
23 de octubre de 2016
17:05:30
Responder comentario