ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aníbal Medina, sin hacer mucho ruido, es un pelotero con un rendimiento y nivel de entrega superlativo en el diamante. Foto: Ricardo López Hevia

En el espacio de un año todo ha cambiado para el segunda base matancero Aníbal Medina. Por su desempeño integral, el fogoso jugador se ha convertido en una pieza clave en las aspiraciones de los Cocodrilos de agenciarse el banderín.

Dejó de ser el jugador eventual y ahora es casi imprescindible a los ojos del recio director. «Estoy muy contento con lo alcanzado esta campaña, he ganado en fuerza y me siento más seguro», sostuvo el yumurino.

Su súbito ascenso resulta de lo más llamativo en el mundillo de la pelota cubana. Hace unos años este pelotero en la mayor parte del campeonato solía contemplar los partidos desde la banca.

No fue hasta la anterior Serie Nacional que el muchacho, oriundo de la finca San Pedro, en el municipio villaclareño de Corralillo, tuvo la posibilidad de jugar como regular y sacar a flote sus reales habilidades.

Aníbal es un joven inquieto, humilde y bonachón, rasgos propios de la gente del campo. Quizás por ello manifieste de forma resuelta que lo hace feliz agradar a su gente de allá en la finca San Pedro.

—¿Lamentas haber estado tanto tiempo en la banca?

—En lo absoluto, también allí se aprende y solo hay que saber aprovechar bien las oportunidades que te den. Estoy en mi octava Serie Nacional y es ahora que me siento maduro para desempeñarme con soltura.

—¿Cómo explicas eso de que te hayas hecho pelotero en Matanzas?

—No sabría establecer con precisión los detalles, pero hasta donde sé, un amigo de la familia facilitó las cosas para que hiciera las pruebas de aptitud aquí en la EIDE Luis AugustoTurcios Lima. Entonces tenía 14 años de edad y me desempeñaba como lanzador. O sea, que aunque di mis primeros pasos en mi terruño natal, a esta provincia le debo el atleta que soy.

Con un físico que no parece hecho para distinguirse en la pelota, Aníbal Medina descuella por su arrojo, la velocidad que despliega en las bases y el don para aprovechar los deslices del contrario.

«La pelota no solo es batear y correr como muchos piensan. El que está concentrado, siempre a la viva, puede prever lo que va a ocurrir y saca ventajas que a veces suelen ser determinantes en el resultado de un juego».

Un ejemplo de esa naturaleza vivaz, que cimenta su lustre de pelotero útil, es que nueve de las 29 carreras impulsadas en su condición de primer bate las ha logrado en toques de squeeze play, una jugada riesgosa que dice a las claras de la confianza del manager en el pelotero.

«En total me han encomendado diez jugadas suicidas, y solo he fallado en una de ellas, que fue en el tope ante Holguín cuando por cierto me lesioné la falange del dedo índice de la mano de tirar.

Todas han sido en conteo de dos strikes, por eso me siento todavía más afortunado por haberlo conseguido. Claro, es una jugada que requiere de sincronía y de la pericia del corredor que está en tercera base».

El propio Medina aprecia un salto grande de un año a otro en su juego, pues en la anterior serie nacional cometió 17 marfiladas y ello, a su juicio, determinó que el equipo se reforzara con los servicios de Yunior Paumier para encarar los play off.

En esta edición, sin embargo, ha brillado tanto a la defensiva como a la ofensiva y todo hace indicar que será inamovible. «Yo siento que he mejorado mucho, con el mismo ímpetu pero más sereno en el home y mejor enfocado en todos los sentidos».

A los 25 años de edad, el guajirito de San Pedro tiene un mundo todavía por delante y hoy está muy contento de poder participar en su primer Juego de las Estrellas, aunque tiene puesto sus miras en la posibilidad de representar a la Patria.

«Claro que me gustaría muchísimo hacer el equipo Cuba, también a eso me consagro con todas mis fuerzas».  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

21 de octubre de 2016

22:49:08


felicitaciones a Anibal, pero sigo en lo mismo por que no brilló en su terruño, Q no hicieron en Villa Clara que hizo VM32,

Remy Respondió:


22 de octubre de 2016

12:34:31

No leiste amigo desde los 14 fue para matanzas

urano Respondió:


23 de octubre de 2016

15:25:02

Jose hermano respeto su comentario, pero lea bien el artículo, Aníbal nació en Villa Clara, nada mas que eso. Desde los 14 años entró a la EIDE matancera y desde entonces juega en Matanzas, jamás en Villa Clara, el es villaclareño de nacimiento pero pelotero de matanzas.

antosa dijo:

2

22 de octubre de 2016

11:32:18


Saludos, claro que será fácil hacer el equipo cuba esta con el hombre que lo decide todo, me pregunto, alguien ha visto su copia pero en tercera base con el caso de Osvaldo Abreu el guajiro de Yara en Granma, analicen los números y verán que también se merece un comentario parecido, casi es la misma película, pero claro Abreu esta con Granma y Carlos Martí, por eso será muy difícil el comentario y la aspiración de un equipo Cuba, el Oriental ni siquiera ha salido por TV.

El Guia Respondió:


23 de octubre de 2016

08:19:45

Antossa, ningún pelotero se va de su provincia porque un director de otro equipo se lo lleve y ya. Eso lo deciden altos funcionarios de la provincia donde este reside. VM32 no tiene potestad en este país para traer jugadores de otros equipos a Mtz, eso está permitido para todos los directores, y así sucede en el mundo del deporte. Realmente Anibal Medina ha descollado bien, y esto no se lo imaginó nadie en su tierra. Hay que tener ojos y luz larga para ver dónde existe un talentoso que otros ignoran. Si por algo estás herido, lame tus heridas para que sanen, y deja de llorar. No arremetan más contra el equipo de Mtz y su director que con eso no van a lograr nada, solamente acumular odio, sin poder evitar que el equipo siga su buena racha.

Mirtha dijo:

3

22 de octubre de 2016

16:04:25


Bien por Aníbal. Antosa, muy buena su propuesta sobre un trabajo dedicado a Osvaldo Abreu por parte de la prensa granmense. Quizás ud desconozca que Ventura de Jesús es periodista matancero, corresponsal del periódico Granma...así que...anímense los corresponsales en la provincia Granma. Mis respetos para el jugador y su director.

urano dijo:

4

23 de octubre de 2016

15:24:46


Aníbal, fantástica temporada hermano, muchas felicidades, continua así que este año somos campeones!!!

enrique15 dijo:

5

24 de octubre de 2016

07:59:15


Muy bien por Anibal, realmente ha tenido una temporada de ensueño. Siempre ha sido un pelotero muy guapo aun conociendo sus limitaciones tanto al campo como a la defensa. Lo cierto es que VM siempre ha tenido mucha confianza en él y lo ha mantenido en el equipo y siempre lo utilizaba (debo reconocer que yo consideraba que tenía demasiada confianza en el muchacho) y ahora el muchacho se ha adueñado del puesto. Por cierto, a los manipuladores de lo referente al staff de Matanzas, lo pueden ir quitando de la lista de los "robados" por Víctor Mesa.

enrique15 Respondió:


24 de octubre de 2016

10:47:48

Quisé decir: Limitaciones tanto al campo como a la ofensiva.

antosa dijo:

6

24 de octubre de 2016

09:45:21


El guía, yo no he dejado de reconocer los resultados y trabajo de Anibal, al contrario siempre me ha gustado de ímpetu y entrega, y sobre lo de la prensa Granmense que siempre está dormida en los laureles, eso siempre se lo criticado, pero lo que si no tienes cuestionamiento es que si Abreu juega con VM lo tienen en cuenta para equipos, aunque tenga los mismos resultados que tiene con Granma, pues es muy difícil que eso suceda jugando en otro equipo, no te acuerdas de Moreira que rindió un mundo con Guantánamo y nunca pudo hacer ni preselección y está sucediendo con Samon, mas de 10 años con más de 100 indiscutibles y un promedio de los más alto de Cuba y tuvo que irse buscando que el señor lo tenga en cuenta, paro no se preocupe que mientras los de nuestra provincia tienen que regarse para otras para poder jugar porque es mucho el talento y no caben en el equipo de la provincia tu en el futuro volverás a la cola porque tus talentos ven que su espacio lo ocupan los importados, sabes cuantos Granmense andan por las Tuna, Holguín y otras son más de 8, pero tu goza que el objetivo final de las preferencias nunca lo podrán cumplir y no cojas lucha que el que dios se lo dio que san Pedro se lo bendiga.