ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuando abrió sus puertas la Es­cuela Nacional de Gimnasia —en los inicios del actual siglo— to­do su equipamiento lo suministró una pres­tigiosa marca holandesa a un costo de 30 000 dó­lares… Este año, solamente por el tapiz para el entrenamiento de los ejercicios en el sue­lo que ejecutaron los gimnastas en los Juegos Olímpicos de Río de Ja­neiro, se pagaron 72 000 euros.

Crecen de manera exponencial los precios y golpean a Cuba junto a las dificultades que impone el bloqueo para adquirir los implementos de­portivos, debido en gran medida a la imposibilidad de acceder a ellos en el mercado estadounidense, a me­nor costo y más cercano.

Entre varios ejemplos expuestos este miércoles en un panel animado por especialistas del Inder, en el sa­lón de reuniones de la Ciudad De­portiva, conocimos también que so­lo un mes an­tes de participar en los Juegos Olímpicos de Bei­jing-2008, se recibieron unas pocas cajas de ba­las para los tiradores, gracias a una mano tendida por amigos del archipiélago antillano de Gua­da­lupe, quie­nes solicitaron a las autoridades cubanas mantener en secreto el origen de esa entrega.

El costo de los implementos y de ropa especializada, la distancia a recorrer desde el país en que finalmente se consiguen, y los constantes cambios tecnológicos contribuyen a encarecer su ad­quisición, amén de que algunas federaciones de­portivas internacionales exigen que, para participar en sus eventos, se haga a partir del uso de determinadas marcas de equipos.

También se conversó acerca de las dificultades que le acarrea el bloqueo a Cubadeportes, entidad encargada de las contrataciones de en­tre­nadores y técnicos en el exterior, cuyas transacciones bancarias desde distintos países hacia el nuestro son entorpecidas, con pleno co­no­ci­miento del papel primordial de Cu­ba­deportes en la obtención de fondos para impulsar la actividad del músculo en casa.

Aun cuando el bloqueo dificulta la adquisición de productos para el buen funcionamiento del laboratorio antidoping, este nunca ha perdido la licencia para trabajar; como tampoco la imposibilidad de comprar equipos de las marcas Wilson, Easton y Rawlings han podido detener la realización de las series nacionales de béisbol.

A pesar de todo, el deporte cubano inicia su nuevo ciclo olímpico enfocado en mantenerse en el grupo de avanzada mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.