
No son dos ni tres. Ya van por cuatro las victorias de los Cachorros holguineros sobre los Piratas en los finales de la 56 Serie Nacional de Béisbol, todas en el santuario de los pineros, esta la más costosa pues viajarán hacia la Ciudad de los Parques en busca de dos triunfos para poder seguir jugando a la pelota.
Dos de esos éxitos fueron con marcadores holgados, 8-2 y 15-6 y los dos restantes por la mínima, 3-2, y el de este lunes, 5-4, se produjo con labor sobresaliente del derecho Carlos Alberto Santiesteban, quien dejó a los discípulos del mentor José Luis Rodríguez Pantoja en un solo jit durante las cinco primeras entradas, en las cuales utilizó 57 lanzamientos.
Santiesteban no estrucó a nadie, se fue del box en la séptima cuando permitió dos jits y, como de costumbre, su mayor problema fue el control, cuatro bases por bolas regaladas. En el calendario regular solo ponchó a 21 en 77 y dos tercios de entradas, mientras enviaba a primera a 27 bateadores vía pasaporte.
Detrás se encaramó en la lomita el zurdo Luis Ángel Gómez (un abridor por excelencia, con 11 aperturas y ningún juego relevado), pero peor no lo pudo hacer: sacó un out, enfrentó a cuatro rivales y tres le conectaron de jit. Ni corto ni perezoso el director Noelvis Hernández lo removió del montículo para traer a Meracles Oris, también inefectivo pues Leonardo Urgellés lo saludó irrespetuosamente con un doblete que remolcó dos anotaciones y Rigoberto Gómez siguió la fiesta con sencillo impulsador para colocar el marcador 5-4.
Afortunadamente para los parciales holguineros por fin llegó al box un cerrador poseedor de números excelentes, Yunier Suárez, con 18 juegos todos como relevo, 1,75 de PCL y 21 ponches en 25,2 innings para sacar los últimos cinco outs, dos de ellos por la vía de los strikes, colocando a su equipo a un paso de la segunda fase.
Por la Isla abrió el veterano zurdo Wilber Pérez, avalado por su exitosa campaña en la liga italiana, en la cual propinó tres juegos de cero jit, cero carrera y 90 ponches, seleccionado el mejor serpentinero y campeón con su equipo, el Paterno Red Sox ASD.
Pero esta vez Wilber se presentó con poco control en su curva, a pesar de lo cual escapó durante el primer tercio con una carrera inmerecida por el único error del partido, un roletazo de Yeison Pacheco que burló el guante del torpedero Aquino Jiménez. En el cuarto, obligado a trabajar más con la recta, fue bombardeado por los Cachorros con un sencillo y par de tubeyes, del noveno bate Luis Raúl Domínguez y el hombre proa, Pedro Almeida, respectivamente, para dejar el choque 0-4. Sin duda un gran esfuerzo de Wilber, un ganador de 106 juegos en 15 años de labor y con 39 de edad.

Ambos conjuntos volverán a verse las caras el próximo jueves, desde las 7:15 p.m., en el parque Calixto García. Este martes, habrá una nutrida concurrencia en el Cándido González, a la misma hora, para presenciar el segundo duelo entre Camagüey y Las Tunas, con los Leñadores delante con un triunfo y otro experimentado, el diestro Ubisney Bermúdez, en busca de su victoria número 120. Por los Toros agramontinos pudiera ser Yariel Rodríguez la designación del director camagüeyano Orlando González, aunque el juego es de vida o muerte, por lo que todo su cuerpo de pitcheo verá acción de ser necesario.

















COMENTAR
JFdez dijo:
1
18 de octubre de 2016
07:24:39
orlando dijo:
2
18 de octubre de 2016
08:10:51
Luisk dijo:
3
18 de octubre de 2016
08:21:12
Elis87 dijo:
4
18 de octubre de 2016
09:39:10
Truenoazul dijo:
5
18 de octubre de 2016
09:40:13
mayda dorrego dijo:
6
18 de octubre de 2016
10:08:56
libelula dijo:
7
18 de octubre de 2016
10:37:52
LEI dijo:
8
18 de octubre de 2016
10:55:28
Responder comentario