ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Federación Internacional de Luchas Asociadas (UWW, por sus siglas en inglés) anunció nuevas modificaciones en la programación de los campeonatos mundiales que se celebrarán en 2018 y 2019. El principal evento de este deporte —que tradicionalmente se celebra a finales del mes de agosto y principios de septiembre— será trasladado para de octubre.

El cambio se produce a raíz de varios reajustes que buscan un incrementar la audiencia y por ende la popularidad de estos eventos. Igualmente el nuevo calendario se acomoda con respecto a otros certámenes cuatrienales como los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebrarán en Buenos Aires, Argentina en 2018, los Juegos de la Commonwealth de ese mismo año y los Panamericanos de 2019.
«Pensamos que el calendario le da a nuestros luchadores y aficionados muchas opciones para involucrarse con este deporte. Siempre hay que estar al tanto de nuestras necesidades y evitar cualquier conflicto de programación con otras disciplinas», manifestó Nenad Lalovic presidente de la UWW.

Como parte de las modificaciones, los campeonatos continentales de cadetes de 2018 fueron trasladados para el inicio de la temporada con el objetivo de otorgar más tiempo a todos los atletas antes de la cita estival de la juventud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

18 de octubre de 2016

07:00:35


Cambios o no cambios lo que necesitan nuestros luchadores es participar en mas torneos puntuables al Ranking de los que asistieron en el pasado Ciclo Olimpico. Pues tener un buen lugar en el Ranking significa luego evitar un pasimo sorteo en cada torneo que se vaya y tener que encontrar a los mejores en los primeros combates esto es asi en cada deporte que se riga por un Ranking, luego si no se obtiene buen ranking antes de iniciar una Olimpiada o Mundial no nos lamentemos de que el evento era fuerte logicamente, porque seremos eliminados desde el mismo inicio sino se tiene un buen lugar en dicho escalafon.

Rayner cañedo dijo:

2

18 de octubre de 2016

13:37:58


No importa los cambios siempre y cuando se les dé fogueo internacional, nuestros atletas nesecitan de topar con diferentes selecciones para este ciclo olimpico,de ahí depende los resultados en las próximas olimpiadas y campeonatos del mundo,además de mantenerles una buena alimentación porque entrenadores buenos sobran

javier dijo:

3

18 de octubre de 2016

20:38:14


Ramon amigo déjame decirte que la lucha es uno de los poquisimos deportes que no importa la ubicación que tengas en el ranking para el enfrentamiento que vas a tener luego en juegos olímpicos o mundiales,pues se hace por sorteo y no por previa ubicacion en el ranking,al menos en este cuatrineio fue así, no sé si ocurriran cambios para el próximo.

Javier dijo:

4

19 de octubre de 2016

21:32:28


La lucha hay que meterla en la misma caja que la pelota, el volleyball, el boxeo, el judo... Tambien se acabo.

Manolo Respondió:


20 de octubre de 2016

11:06:52

Javier parece q estas desactualizado, en los Juegos Olimpicos de Rio de Janiero se sembraron en cada division al ultimo campeon y subcamepon del mundo en la parte superior del organigrama el primero y por debajo el subcampeon...gracias