ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Anisleidy Galindo tuvo un debut bien certero en tierras sudamericanas. Foto: Tomada de la Confederación Argentina de Basquetbol

Un total de ocho jugadoras antillanas vieron acción este fin de se­mana durante las primeras fechas de la segunda edición de la Su­per­liga Argentina de Baloncesto, certamen anual organizado por la Con­federación de este deporte en el país sudamericano, que congrega a las mejores exponentes de la disciplina en la nación austral.

En el duelo inaugural del evento, celebrado el pasado viernes, el Club Atlético Estrella de Berisso contó con el aporte decisivo de la alero Anis­leidy Galindo para derrotar 75-69 al subcampeón del pasado año: el Club Deportivo Berazategui, donde milita su compatriota Marlene Cepeda.

Galindo fue la gran figura de este primer partido gracias a sus 28 puntos —líder del encuentro—, tres re­botes, dos asistencias y un 76 % de efectividad en tiros de campo. La cubana no comenzó como titular e ingresó a la cancha pasados cinco minutos del primer cuarto.

Su rival en esta primera jornada, Marlene Cepeda, igualmente inició desde el banquillo pero tuvo bastante tiempo de juego para compilar diez cartones y siete rebotes. Nues­tra otra representante en el Estrella de Berisso, Leyanis Bécquer, tuvo un solo minuto de acción sobre el ta­bloncillo en este juego.

En la segunda jornada de la Su­perliga, el Estrella nuevamente al­canzó la victoria 73-66, en esta ocasión ante el Club Tomas de Ro­ca­mora de Concepción del Uruguay, equipo que cuenta con los servicios de las cubanas Edith Thompson y Lisdeyvi Martínez.

Según reseña la prensa local, durante el encuentro la defensa del Tomás Rocamora marcó muy bien a la mejor jugadora del partido inaugural, Anisleidy Galindo, obstaculizando su posición de tiro. A pesar de que abrió desde la banca, en sus 18 minutos en el terreno la pinareña marcó siete tantos, con cinco rebotes y una asistencia. Su compañera Leanyi Bécquer recuperó tres balones bajo el aro.

En el quinteto oponente, Edith Thompson y Lisdeyvi Martínez sí iniciaron el juego como titulares. Thompson marcó ocho anotaciones, con 12 rebotes y una asistencia, mientras que Martínez alcanzó los 12 puntos con tres rebotes e igualmente una asistencia.

Un gran trabajo de la dupla antillana de Leidys Oquendo y Yuniesky Bouly, con un aporte de 32 unidades, posibilitó que su equipo Talleres de Paraná derrotara sin complicaciones 65-41 al Libertad de Sunchales. Bouly fue dominante en la pintura, con una efectividad por encima del 60 % en tiros de dos.

La pívot guantanamera archivó 20 cartones con seis rebotes mientras que Oquendo —número uno en el draft de este torneo— contribuyó con 12 puntos, seis rebotes y una asistencia. En el conjunto rival, la también cubana Anay García tuvo un fuerte trabajo bajo el aro, capturando nueve rebotes, sumado a sus ocho anotaciones.

Al cierre de esta información el Deportivo Berazategui de Marlene Cepeda enfrentaba al Tomás de Ro­camora de Edith Thompson y Lis­deyvi Martínez. Este lunes será fecha de descanso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

17 de octubre de 2016

09:43:22


Muy buena noticia aunque no sea en ligas de primera calidad( en este deporte Argentina es muy bueno pero en el masculino) pero que se vayan insertando nuestra jugadoras, todo fogueo es bueno. Bien por las chicas y ojalá esto se haga en todos los deportes lo necesitamos porque las ligas nacionales en nuestro país dejan mucho que desear. Saludos.

Alexandre dijo:

2

17 de octubre de 2016

13:31:20


Yo lei sobre un revelacion de 1m91 recen incorporadora a lá seleccion femenina. Como se llama?

Alexis Respondió:


18 de octubre de 2016

13:48:21

Cuales spn esas atletas que sobrepasan los 190 y las restantes preseleccionadas que completan la nomina de 18 atletas como se ha publicadao y no se mencionan cuales on las restantes llamdas a la preselección.

Ramon dijo:

3

17 de octubre de 2016

16:23:10


Ahora que las nuestras no estan en la acostumbrada monotonia de los entrenamientos en el Cerro Pelado, quien no de la talla en esos Clubes en Argentina se va al banco, no hay favoritismos ni apego a nombres de ningun tipo. El cambio generacional de nuestra seleccion se debio haber hecho paulatinamente como sucede en todoas partes, y no llegar ahora con la situacion de que la mayoria de las jugadoras que estaban en el equipo nacional superaban ya los 30 anos y hay que renovar el equipo en un 90%. Menos mal que se cambian las caras porque habian jugadoras que ya habian visto pasar sus mejores anos y sin embargo aun las llevaba Zabala en el equipo, como era el caso de Suchitel Avila, por solo citar una. Lo que si que nunca entendere es como Zabala se quejaba de que uno de los talones de aquiles de nuestro equipo ha sido siempre la poca estatura de las centros para dominar en el importante renglon de los rebotes ofensivos y defensivos y en cambio en casa contabamos con jovenes atletas que superaban comodamente los 1.90 mts y nunca se intereso por llamarlas a filas. En el Mundial y en el Preolimpico se vio claro, el equipo de Basquet que no cuente entre sus filas como minimo a 3 jugadoras por encima de los 1.90 mts esta condenado a quedar relegado siempre con respecto a los demas.

Ramon dijo:

4

17 de octubre de 2016

16:28:59


Excelente que nos tenga usted estimado periodista Jorge siempre informado sobre el quehacer de nuestras jugadoras en la Liga Argentina. Muchas gracias.

Yusel dijo:

5

27 de octubre de 2016

09:07:30


Es algo muy positivo que jugadoras cubanas participen en eventos de este tipo, militando en clubes extrangeros que posibilita un aumento de sus capacidades como jugadoras.

Fernando dijo:

6

28 de octubre de 2016

01:03:27


Lo malo es que no hay seguimiento ala competición, ya deben haber jugado varios partidos más y solo aparece este artículo de su debut, muy mal Granma.