
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este martes la sanción a la martillista rusa Tatiana Lisenko (ahora Beloborodova por el apellido de casada), quien tendrá que devolver su medalla de oro de los Juegos de Londres 2012.
Continúa así el proceso de reanálisis que con métodos superiores se realiza a muestras tomadas en Beijing y Londres. Lisenko dio positivo a turinabol, sustancia no detectada entonces.
Elogiada por su estilizada figura y la velocidad de sus giros, Lisenko ya fue inhabilitada entre el 2007 y 2009 por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). En abril del presente 2016 la IAAF la suspendió provisionalmente por irregularidades en su muestra del Mundial 2005, proceso que parece no haber finalizado.
Podría encarar una descalificación de por vida con la pérdida de muchas medallas; entre ellas están las de oro en los Mundiales de Daegu 2011 y Moscú 2013.
Por el momento seguro está el oro londinense para la fenomenal polaca Anita Wlodarczyk. La alemana Betty Heidler mejorará de bronce a plata, en tanto la china Wenxiu Zhang ascenderá desde el cuarto lugar al podio bronceado. Nuestra Yipsi Moreno pasará del sexto al quinto lugar.
Quizá pueda parecer insignificante adelantar una posición que no implique medalla, más en Juegos Olímpicos todo es trascendente. Además, en el sistema de puntuación de la IAAF, significará un punto más para el equipo cubano en la cita y también para Yipsi en particular.
Ahora ella acumula 23 unidades: cuarta en Sydney-5; plata en Atenas-7, plata en Beijing-7; y quinta en Londres-4. Ya era líder femenina de Cuba por puntos bajo los cinco aros. Ahora empata con Alberto Juantorena, incluidos uno y otro sexos
MEDIDAS CONTRA EL DOPAJE
MOSCÚ.—Rusia sancionará penalmente a los que promuevan el dopaje después de los escándalos que le costaron la exclusión de su equipo de atletismo y de los deportistas paralímpicos en los Juegos de Río, anunció este martes Arkadi Dvorkovich, viceprimer ministro ruso.
«Adoptaremos en breve una serie de leyes que contemplan la responsabilidad penal por la promoción del dopaje», dijo Dvorkovich a medios locales. Aseguró que las autoridades rusas están trabajando en los ámbitos científico, educativo y propagandístico para acabar con esa lacra en el deporte, y expresó su confianza en que el resto de los países emulen su ejemplo.
La Duma o cámara de diputados rusa adelantó que aprobará antes de finales de año dichas leyes, que estipularán penas contra entrenadores y médicos, entre otros, implicados en prácticas de dopaje.
«Hay que introducir en la conciencia popular la tolerancia cero hacia el dopaje, incluso, en perjuicio de los resultados.
Castigaremos también al que no se dé por enterado, ellos mancillan la imagen de todo el país», dijo Mijaíl Degtiarev, jefe del comité de Deporte y Juventud de la Duma.
Recientemente, el presidente de la comisión independiente antidopaje creada por el Kremlin, Vitali Smirnov, apoyó el endurecimiento de las penas contra aquellos que promueven el dopaje, iniciativa propuesta durante su reciente cumbre por el Comité Olímpico Internacional. (EFE)
COMENTAR
Yeri dijo:
1
12 de octubre de 2016
09:15:11
Ernesto dijo:
2
12 de octubre de 2016
09:42:15
DML dijo:
3
12 de octubre de 2016
10:33:12
Luis Manuel Gamon Blanco dijo:
4
12 de octubre de 2016
10:39:14
Enrique Montesinos dijo:
5
12 de octubre de 2016
12:14:19
ivonne dijo:
6
12 de octubre de 2016
15:23:48
Robelk dijo:
7
12 de octubre de 2016
17:37:11
evelio dijo:
8
13 de octubre de 2016
16:42:38
Gustavo escalona dijo:
9
14 de octubre de 2016
19:47:07
OAS dijo:
10
17 de octubre de 2016
12:16:21
Responder comentario