ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Todavía hay que esperar para completar la relación de ocho clasificados rumbo a la segunda etapa de la Serie Nacional de Béisbol luego de los resultados de este lunes, con la barrida de Granma ante Guantánamo y el triunfo de Las Tunas a costa de Santiago, mientras Matanzas aumentó su récord de victorias a 41, con una racha de 13 en forma consecutiva desde su último revés.

Costosa fue la tercera derrota de los Indios del Guaso ante los Alazanes en Bayamo, pues les resta solo un partido ante los Cocodrilos que, de perder, los igualaría con los Piratas, pero la subserie entre ambos fue favorable a los pineros, 3-0.

En el choque sobresalió un jardinero de nombre y apellido ilustre, Agustín Arias, hijo, de 4-4, doble, jonrón y dos impulsadas, secun­dado por una joven promesa, Yoelkis Céspedes, 4-2 y tres anotadas. Merecido el éxito del relevista César García, con un jit permitido en tres y dos tercios, dos ponches y cero bases. A Gran­ma le resta un juego ante los Azucareros villaclareños y en es­te momento son terceros, ya asegurados para la segunda fase.

Unos kilómetros más al este, en la Ciudad Heroica, los Leñadores tuneros superaron por la mínima a las Avispas indómitas para sumar 22 victorias, con dos juegos pendientes versus Mayabeque y Villa Clara. De ganar ambos choques clasificarían pues arribarían a 24, cifra inalcanzable para Guantánamo y la Isla. De caer en uno pudiera producirse un triple empate entre ellos, guantanameros y pineros, lo que haría necesario aplicar una fórmula de desempate har­to complicada.

El triunfo ante los santiagueros fue muy ce­rrado y la decisiva cristalizó en el octavo por dos sencillos y un par de errores de la defensa an­fitriona ante el zurdo Ulfrido García, una vez más utilizado equivocadamente como relevista. Yordan Calaña, de 3-3, fue lo mejor a la ofensiva y hubo un excelente cierre de Alberto Civil sacando la mitad de los últimos seis outs por la vía de los strikes.

No es noticia que los Cocodrilos yumurinos ganen, esta vez de la mano de un olímpico y mun­dialista, el derecho artemiseño Jonder Mar­­tínez, quien solo permitió una limpia en siete capítulos y un tercio para mantener su in­victo y rebajar su promedio de limpias a 2,51, noveno entre todos los serpentineros. Los Ca­chorros holguineros permanecen en el quinto puesto y también pudieran asegurarse para la fase final de la justa. El receptor matancero Ariel Mar­tínez fletó dos carreras hacia el plato con su tercer cuadrangular.

Cuando ya restan solo cuatro jornadas más para definir los últimos puestos, los lideratos in­dividuales permanecen inalterables. El ma­tan­cero Jefferson Delgado sigue al frente de los ba­teadores (434), escoltado por su compañero Yor­danis Samón (405) y el guantanamero Gior­vis Duvergel (400), aunque lo más sobresaliente a la ofensiva ha sido el desempeño del avileño Luis Robert, líder en anotadas (44), jonrones (diez, empatado con el artemiseño Yariel Du­que), slugging (671), veces que impulsa empate o ventaja (17) y total de bases (106). En el pitcheo hay otro avileño destacado, el derecho Vladimir García, puntero en victorias (9), ponches (55) y sexto en promedio de limpias, 2.25.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ARP dijo:

1

10 de octubre de 2016

23:26:29


En relación al tema refuerzos, porfa ayuden a Marti a pensar y organizarse mejor en la selección, el se pone nervioso y no es bien asesorado, lo digo porque siempre escoge mal y se ve perdido, yo pongo mi granito de arena y le ayudo con mi sugerencia. Necesitamos un receptor, obligado, ahí quedan en la bolsa varios y mejores que los que tenemos: Frank Camilo, Olbert Peña, Luis Alberto Castro, Osvaldo Arias, Andrés Reyna, Danger Guerrero, si pudiera me quedo con Frank Camilo. Necesitamos reforzar el cuadro, con un utility que pueda jugar en 2da o torpedero, ahí también para escoger: Acebey, Michael Gonzalez, Vicente Mateo de Cienfuegos, Calaña si queda fuera Las Tunas, o Gálvez de la Isla, Castellanos de Santiago, igual podemos reforzar con Malleta o Saavedra que son de fuerza y pasar a Avilés a jugar los jardines, esas son variantes estratégicas, los torpederos de Industriales y Pinar son muchachos nuevos con buenas manos, esta Rudy Reyes, siempre útil o Torriente, no pidas solo jugadores de Oriente, que siempre haces lo mismo Marti, ahora podemos escoger 1 jardinero, de lo mejor tenemos a Ibañez de Cienfuegos, zurdo que siempre rinde y se entrega a la causa, Cepeda que siempre es garantía, Duque líder en jonrones, están los 2 de Guantánamo, Robert Luis y Julio Pablo, Laza, Stayler Hernández, Edilse Silva, en fin ahí lo que hay es maravilla, y por último al menos 2 lanzadores, esta área es fundamental, la historia ha demostrado que los brazos “viejos” de nuestros pitchers ya se agotan al final de la campaña, ahí podemos reforzar con pitchers de Pinar, Casanova, Y. Torres, Moinelo, Baños, de los azules Monthiet, Entenza, están Lahera y José A. García, si queda fuera La Isla están el zurdo Wilbert Pérez, o el cerrador Danny Aguilera, si se queda Las Tunas queda Yoalkis Cruz, hay 2 veteranos que no se pueden descartar Betancourt de Santiago y Norberto de Cienfuegos, en fin hay para hacer una buena selección, todo depende de ti Marti, de ahí depende en gran medida el que seamos mas competitivos en la 2da etapa y podamos mejorar la actuación histórica de Granma, suerte y éxitos!!!! Ya estamos entre los 4 grandes y seguros clasificados a la siguiente etapa de la SNB, felicidades muchachos!!!! las palmas para ustedes. Ahora Marti a pensar con viveza e inteligencia en los posibles refuerzos, deja los sentimentalismos y regionalismo, la bolsa de reserva esta super buena, solo tienes que organizarte bien y tener 2 o 3 opciones por cada posición que necesitas, tu selección en años anteriores no ha sido la mejor y lo sabes, y en los refuerzos está la clave de muchos éxitos e incluso han sido decisivos en los equipos que han ganado campeonato, pilaaassss!!! Marti y desde ya a pensar en grande.

enrique15 dijo:

2

11 de octubre de 2016

08:39:34


Sigfredo, la racha actual de Matanzas es de 14 victorias, no 13. La ultima derrota fue ante Industriales cuando ya tenían 27 victorias, 18 de ellas al hilo. Ahora tienen 41, por lo que son 14 las que han obtenido consecutivamente en este último tramo.

mayk dijo:

3

11 de octubre de 2016

09:46:37


Si se da el triple empate entre guantanamo las tunas y la isla el que se va es la isla.

pdavid dijo:

4

11 de octubre de 2016

14:27:06


sigfredo quiero saber en caso de que gtmo pierda ante mtzas y las tunas pierda al menos 1 de los 2 partidos que le faltan entonces habria un triple empate entre gtmo, las tunas e isla de la juventud quisiera saber cual seria el equipo que quedaria fuera de los 8.

Rafa_GA dijo:

5

11 de octubre de 2016

16:03:31


En caso de ocurrir un triple empate habria que aplicar la fórmula TQB=(carreras producidas/entradas a la ofensiva) - (carreras permitidas/entradas a la defensa). Esto daria como resultado para Las Tunas un TQB=0.861, para Guantanamo un TQB=0.513 y para la Isla un TQB=0.431. O sea, el equipo que quedaría fuera de los ocho en caso de ocurrir un triple empate sería Isla de la Juventud.

Orlando dijo:

6

11 de octubre de 2016

17:33:58


Todavia no cre que el mejor equipo de cuba no clasifique ...pero a donde llegamos...arriba Industriales a por el proximo titulo

pdavid dijo:

7

11 de octubre de 2016

18:55:08


rafa_ga no se si revisaste la nueva reglamentacion pero dice que 1. En caso de dos (2) o más equipos empatados, se definirá por el resultado de ganados y perdidos entre ellos. Si un equipo sale del empate, el otro lugar se decidirá por los juegos entre sí. 2. De persistir el empate se aplicará el Balance de Clasificación de Equipos (TQB). esto que dice que las tunas sale del desempate porque gana 4 juegos y pierde 2. Y entre gtmo y la isla los juegos entre ellos los gano la isla 2-1. Eso aun me da muchas dudas y necesito que alguien aclare si es como digo o si realmente se acuede al TQB...por cierto soy gtmero.