ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Ricardo López Hevia

Tras los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, bajaron las revoluciones en el mundo del deporte, pero solo dos meses después continúa la acción de varios atletas cubanos, entre ellas las principales exponentes del ciclismo de pista, quienes concursaron en las últimas fechas en el Campeonato Panamericano de la disciplina.

En el Velódromo Bicentenario de Aguascalientes, México, las establecidas Marlies Mejías, Arlenis Sierra e Iraida García conquistaron cuatro preseas (una de oro, dos platas y un bronce) en la lid continental, válidas para el cuarto lugar por naciones en escalafón liderado por Colombia (7-5-4), México (6-3-1) y Canadá (3-2-4).

El rumbo en el certamen azteca lo marcó Marlies con el cetro en el ómnium y segundo escaño en la persecución individual, mientras Arlenis aportó otra medalla de plata en la carrera por puntos. La cosecha se cerró con un bronce en la Madison, que se estrenó en la rama femenina. Se trata de una modalidad colectiva en la que los relevos se producen agarrando el brazo del compañero e impulsándolo para aumentar la aceleración.

Marlies, séptima en el ómnium de Río 2016, fue otra vez protagonista en la exigente maratón de competencias en la pista con 231 puntos, resultado muy relevante teniendo en cuenta que no se encontraba en su mejor forma deportiva, como ella misma revelara en las redes sociales, donde también agradeció los consejos de su entrenador Leonel Álvarez y el apoyo de su familia y seguidores.

Por si fuera poco, luego de culminar las tres últimas carreras del ómnium, la artemiseña se unió a Iraida García en la Madison y a pesar del cansancio acumulado y la poca experiencia en dicha modalidad, lograron subirse al podio con un metal bronceado de mucho valor.       

Mención también para Arlenis Sierra, quien quedó a solo un punto de conquistar el título en la carrera por puntos. La manzanillera, protagonista de la mejor actuación cubana en la ruta de los Juegos Olímpicos, confesó a Granma vía digital que se sentía muy contenta por el resultado.

«Ha sido poco difícil competir en pista después de la ruta en Río de Janeiro, pero tengo que hacerlo, pues me gustan las dos modalidades y no dejaré de practicar ninguna», opinó Arlenis, quien por su calidad y proyección espera alguna oportunidad de vincularse con clubes en los que pueda competir en diversas lides continentales y tours europeos para elevar todavía más su nivel.

MARLIES CONTRATADA

Sobre este tema de las contrataciones, nuestro diario conoció que Marlies Mejías tiene grandes posibilidades de unirse para la temporada del 2017 con el Weber Shimano Ladies Power, club profesional argentino que compite en los circuitos internacionales de la Unión Ciclista Internacional. La artemiseña expresó en la red social Facebook que sería otro logro en su carrera deportiva.

Granma contactó vía electrónica con Verónica Martínez, directora deportiva del Ladies Power, quien aseguró que están muy contentos con la esperada incorporación de la antillana.

«Hace tiempo vengo observando a las corredoras de Cuba y Marlies es muy completa, creemos que puede aportarnos lo que estamos buscando. En carreras con llegadas al sprint al igual que en las crono nos puede dar alegría», concluyó Martínez, representante de un club que une a diversas pedalistas de Latinoamérica, de costumbres y vivencias diferentes, pero que comparten la pasión por el ciclismo.

Sobre la contratación de Marlies, Héctor Ruiz, comisionado nacional de ciclismo, aseguró a Granma vía telefónica que las conversaciones estaban en desarrollo con muy buenas posibilidades de acuerdo en fechas venideras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

11 de octubre de 2016

05:23:50


Muy merecido para Marlies Mejias, ahora ella tendra la regularidad que le faltaba en cuanto a participacion en competencias de calidad ante las mejores, sobre todo compitiendo ante rivales de peso por ser todas profesionales y logicamente sera dotada con una bicicleta mas moderna que la que usa actualmente. En cambio a Arlenis Sierrra nuestra rutera olimpica si no le llega la posibilidad de firmar por un Club profesional, le sera dificil como ella aspira, participar en los circuitos europeos de Ruta. Esperemos que lo logre tambien y asi poder contar con dos ciclistas jovenes que se afinan todo el ano en competencias y condiciones mejores, y eso logicamente hara que contemos con dos atletas al maximo de sus posibilidades en cualquier competencia se presenten en el transcurso de cada temporada a defender nuestros colores.