ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yoalkis Cruz fue un azote para los santiagueros. Foto: Ricardo López Hevia.

No se da todos los días el que un equipo deje al campo a otro en un par de ocasiones en una misma jornada. Eso fue lo que hicieron los Alazanes granmenses este domingo ante los In­dios del Guaso guantanameros para sumar 26 victorias y apuntalarse en la tercera posición de la Serie Nacional de Béisbol, mientras los Leñadores tu­neros dejaron escapar la posibilidad de superar por partida doble a los santiagueros y están obligados a ganar dos de sus tres juegos pendientes para pasar a la segunda fase.

Parecía que los discípulos granmenses de Carlos Martí perderían el primer juego al llegar al noveno capítulo debajo en el marcador. Pero luego de una base por bolas llegó al cajón de bateo Yoelkis Céspedes (18 años, de Yara) y el exjuvenil le sacó la pelota al relevista Luis Enrique Castillo para le­vantar de sus asientos a la buena concurrencia reunida en el Mártires de Bar­bados.

Algo similar ocurrió en el segundo desafío, aunque quizá con menos dra­­­matismo. Empatados a cuatro llegaron a la parte baja del noveno, abier­to por Osvaldo Abreu con triple. Des­pués de sacar un out, el alto man­do guantanamero ordenó boletos in­ten­cionales a Lázaro Cedeño y Carlos Benítez, pero un hombre que había fallado cuatro veces, el torpedero Yu­lián Milán, echó a perder la es­trategia con sencillo que remolcó la del gane.

Dos triunfos más necesitan los Le­ñadores tuneros para conseguir la clasificación a la segunda fase de la Serie Nacional luego de dividir honores con las Avispas santiagueras.

Como era de esperar, el mentor tu­nero Ermidelio Urrutia colocó al me­jor de sus abridores, el internacional derecho Yoalkis Cruz, en el desafío inicial del doble. Y no lo defraudó: Yoal­kis dejó a los indómitos en cuatro in­discutibles —uno de ellos cuadrangular del cuarto bate Edilse Silva— du­rante ocho entradas de labor, sin regalar bases por bolas y dos ponches propinados. Sus compañeros lo apoyaron con un ataque de 12 jits y explotando en el segundo acto al zurdo Ul­frido García luego de aceptar seis limpias y regalar cuatro pasaportes.

Y por poco los tuneros se llevan el gato al agua en el segundo. Ganaban 4-2 en el noveno cuando las Avispas marcaron cinco carreras, cuatro de ellas remolcadas por el oportuno emer­­gen­te Sergio Barthe­lemy (un jonrón en 79 veces al bate y 30 juegos), quien le agarró un envío al mejor ce­rrador de los Leñadores, Yos­bel Alar­cón, y le sacó la pelota por el jardín derecho, el décimo bambinazo con bases llenas de la Serie y el primero de un santiaguero. Ahora Las Tu­nas presenta balance de 21 victorias y 21 derrotas, novenos detrás de la Isla (23-22), pero ya los Piratas terminaron su ca­lendario y en la serie particular fueron barridos por los Le­ña­dores.

Por la medalla de oro del Pana­me­ricano Juvenil Sub-18, en Monterrey, México, Es­tados Unidos aventajó a Cu­­­­ba 6-1. Am­bos equipos, en unión de México y Nicaragua, clasificaron para el mundial de la categoría el próximo año, en Canadá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MAIKEL dijo:

1

10 de octubre de 2016

01:11:20


Es admirable lo que puede lograr un director como Carlos Martí, con un equipo de ALAZANES totalmente distinto al de un año atrás. Con respecto a la nómina de la campaña precedente, Martí no contó con: 1- Roel Santos (cf), 2- Adrián Moreno (ss), 4- Alfredo Depeing (lf o bd), 5-Yordanis Samón (1B), 6- Urmaris Guerra (rf), 9-el niño Guerra (receptor) Del Granma que conocíamos, solo jugaron esta parte del campeonato: 3- Avilés (bd ó lf), 7-Carlos Benítez (2b) y 8- Lázaro Cedeño (3b) ¿Cuándo le daremos las riendas del equipo Cuba a un avezado, conocedor de beisbol como Carlos Martí? Por demás, respetuoso y correcto. Este mentor está al borde de retirarse, pues tiene serios problemas renales, por qué no premiarlo con el equipo Cuba. Resultados (con equipos discretos) le sobran.

Yordan Respondió:


11 de octubre de 2016

11:24:59

Te doy mi apoyo el equipo de Granma con casi ninguna figura de renombre ha sabido batallar cada juego y ha demostrado que no hacen falta grandes jugadores sino ganas de ganar y de guerrear.Y también muchas felicidades a Martí , sus pupilos y grupo de trabajo.

MARIANO dijo:

2

10 de octubre de 2016

09:10:21


HAY QUE APLUDIR A ARTEMISA Y SANTIAGO PUES YA FUERA DE TODA POSIBLE CLASIFICACIÓN HICIERON DERROCHE DE ÉTICA DEPORTIVA Y LUCHARON HASTA EL FINAL: ARTEMISA BARRIÓ A LOS CAMPEONES DE CIEGO Y SANTIAGO LE QUITÓ UNO A LAS TUNAS. DECEPCIONANTE Y FALTO DE ESPIRITU DEPORTIVO LO DE PINAR QUE LES REGALÓ LOS TRES JUEGOS A VILLA CLARA CON LANZADORES NADA CONOCIDOS Y LLENOS DE DERROTAS Y SIN JUGAR SUS PRINCIPSALES FIGURAS. TODO EL PUEBLO SABE QUE SI HUBIESEN JUGADO CON HIDALGUÍA Y ÉTICA DEPORTIVA VC NO HABRÍA PODIDO BARRERLOS. ¿DÓNDE SE QUEDÓ LA BRAVURA Y FORTALEZA DE PINAR QUE SE JACTA DE SER UNO DE LOS EQUIPOS MÁS LUCHADORES (CLARO CUANDO ESTÁ ARRIBA) Y AHORA SE VOLVIERON UNA "MONA". ACTITUDES ASÍ NO DEBIERAN SER PERMITIDAS SINO POR EL CON TRARIO HASTA SER SANCIONADAS ¡ QUÉ PENA ! ESTA SITUACIÓN DEMERITA LOS LOGROS DE ESTA PROVINCIA Y ECHA POR TIERRA EL ORGULLO DE UNA PROVINCIA GANADORA. SI VAN A JUGAR ASÍ LO MEJOR ES SEPARARLOS DE LA SEGUNDA FASE, PUES NO SE LO GANARON ÉTICA NI DEPORTIVAMENTE AÚN CON EL MEJOR STAFF DE PITCHEO DE CUBA. REGALAR ESOS JUEGOS AFECTARÁ SIN DUDAS A OTROS EQUIPOS QUE SI HAN DEMOSTRADO GALLADÍA, COMBATIVIDAD, PRINCIPIOS Y VALENTÍA DEPORTIVA DEPORTIVA.

Carlos Respondió:


10 de octubre de 2016

22:51:26

Derrotas de 2-0, 3-0 y 6-2 no fue por culpa de pitches desconocidos sino que no batean y a esta altura de que jugadores estas hablando pues fue el mal de toda la temporada de Pinar del Rio. Es un gran equipo que tuvo una mala temporada y se que se puede corregir en el futuro. No se puede fanatizar pues no se logra analizar desde puntos de vistas diferentes. Y de que equipo eres que necesitabas de las derrotas del Villa Clara. Pidele a tu equipo que lo gane en el juego y no depender de otros equipos. Saludos.

TITO Respondió:


11 de octubre de 2016

10:35:30

Yo creo que te faltó por mencionar a la otra mona, que es Guantánamo, que sólo tenía que ganar un juegoi en Granma para lograr su boleto, y no fue capaz de demostrar que se podia. Soy del criterio de que no es un problema de dirección, sino de los atletas que no se lo creen, son de mentalidad perdedora.

Rubén dijo:

3

10 de octubre de 2016

13:49:18


Una pregunta...en caso de triple empate( que creo es lo que va a suceder) entre La Isla, Las Tunas y Guantánamo con 23-22 cuales clasificarían entre los 8 primeros porque en las subseries entre ellos ganaron y perdieron unos contra otros...saludos...

ARP dijo:

4

10 de octubre de 2016

21:36:19


En relación al tema refuerzos, porfa ayuden a Marti a pensar y organizarse mejor en la selección, el se pone nervioso y no es bien asesorado, lo digo porque siempre escoge mal y se ve perdido, yo pongo mi granito de arena y le ayudo con mi sugerencia. Necesitamos un receptor, obligado, ahí quedan en la bolsa varios y mejores que los que tenemos: Frank Camilo, Olbert Peña, Luis Alberto Castro, Osvaldo Arias, Andrés Reyna, Danger Guerrero, si pudiera me quedo con Frank Camilo. Necesitamos reforzar el cuadro, con un utility que pueda jugar en 2da o torpedero, ahí también para escoger: Acebey, Michael Gonzalez, Vicente Mateo de Cienfuegos, Calaña si queda fuera Las Tunas, o Gálvez de la Isla, Castellanos de Santiago, igual podemos reforzar con Malleta o Saavedra que son de fuerza y pasar a Avilés a jugar los jardines, esas son variantes estratégicas, los torpederos de Industriales y Pinar son muchachos nuevos con buenas manos, esta Rudy Reyes, siempre útil o Torriente, no pidas solo jugadores de Oriente, que siempre haces lo mismo Marti, ahora podemos escoger 1 jardinero, de lo mejor tenemos a Ibañez de Cienfuegos, zurdo que siempre rinde y se entrega a la causa, Cepeda que siempre es garantía, Duque líder en jonrones, están los 2 de Guantánamo, Robert Luis y Julio Pablo, Laza, Stayler Hernández, Edilse Silva, en fin ahí lo que hay es maravilla, y por último al menos 2 lanzadores, esta área es fundamental, la historia ha demostrado que los brazos “viejos” de nuestros pitchers ya se agotan al final de la campaña, ahí podemos reforzar con pitchers de Pinar, Casanova, Y. Torres, Moinelo, Baños, de los azules Monthiet, Entenza, están Lahera y José A. García, si queda fuera La Isla están el zurdo Wilbert Pérez, o el cerrador Danny Aguilera, si se queda Las Tunas queda Yoalkis Cruz, hay 2 veteranos que no se pueden descartar Betancourt de Santiago y Norberto de Cienfuegos, en fin hay para hacer una buena selección, todo depende de ti Marti, de ahí depende en gran medida el que seamos mas competitivos en la 2da etapa y podamos mejorar la actuación histórica de Granma, suerte y éxitos!!!! Ya estamos entre los 4 grandes y seguros clasificados a la siguiente etapa de la SNB, felicidades muchachos!!!! las palmas para ustedes. Ahora Marti a pensar con viveza e inteligencia en los posibles refuerzos, deja los sentimentalismos y regionalismo, la bolsa de reserva esta super buena, solo tienes que organizarte bien y tener 2 o 3 opciones por cada posición que necesitas, tu selección en años anteriores no ha sido la mejor y lo sabes, y en los refuerzos está la clave de muchos éxitos e incluso han sido decisivos en los equipos que han ganado campeonato, pilaaassss!!! Marti y desde ya a pensar en grande.

ARP dijo:

5

10 de octubre de 2016

23:33:07


Maikel y Mariano estoy 100 % de acuerdo con sus acertados comentarios, ya anteriormente hice alusión a los 3 juegos que Pinar les REGALO a Villa Clara, una falta de respeto de todo ese equipo, empezando por su manager, a la fiel afición cubana y mas de vuelta abajo, en cada juego hay mucho en disputa y el hecho de que ellos no hayan hecho un buen papel no significa que sigan desluciendo al principal espectáculo deportivo en Cuba, por otra parte Felicitar a Carlos Marti por una vez mas llevar a los alazanes de Granma a la siguiente etapa de la SNB, felicidades muchachos, a todo el equipo, han demostrado entrega y garra, nadie los daba como posibles clasificados y menos en 3er lugar, si se puede!!!, crean siempre en que tienen talento joven suficiente para imponerse en esta pelota, ahora a escoger bien los refuerzos y seguir en la batalla.

Jay Garcia dijo:

6

11 de octubre de 2016

08:51:01


OH MY GOD, pero yo no me había dado cuenta de eso, MATANZAS lleva 40 VITORIAS en 43 SALIDAS, eso se ve y no se cree, pero que está sucediendo en nuestro béisbol... Esto en vez de la Serie Nacional se asemeja más a la Serie de Matanzas o mejor dicho la Serie de Víctor Mesa.... increíble, pero como sea el caso, que VIVA MATANZAS y disfruten su serie....

Ariel dijo:

7

11 de octubre de 2016

11:22:45


Hace mucho ha demostrado ser el mejor y digno de su apellido, no simpre el de mejores resultados su equipo es el mejor