ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba va con la cabeza en alto, como los vuelos de su campeón olímpico, Javier Sotomayor. Foto: Archivo

Todavía manda en las alturas del salto sin implementos y su récord mundial de 2,45 metros resiste 23 años después de ser establecido en Salamanca, España: Javier Sotomayor quiere completar las tres décadas.
Lo dice sonriente y casi en tono de broma en diálogo con Prensa Latina en Santiago de Chile, donde se encuentra de visita invitado para ofrecer conferencias y entrevistas, además de hablar con las autoridades deportivas locales. Pero en el fondo le gusta la idea, "ojalá dure 40 años", expresa con sorna. Y más en serio redondea la respuesta: hay cuatro saltadores en estos momentos con potencialidades de saltar más de 2,45 metros.

Aunque sea una provocación la pregunta de Prensa Latina, el cubano sigue en la misma. "Hay picos y pensaba que alguno de ellos (sobre todo el catarí Barshim y el ucraniano Bondarenko) lo iba a lograr ahora".

Completa sus criterios con más detalles. "Bohdan Bodarenko es para mí el de mayores perspectivas, junto con Muttaz Barshim, además del ruso Ivan Ukhov y el canadiense Derek Druin; sin embargo ya pasó el momento este año".

Campeón olímpico en Barcelona-92, plata en los Juegos de Sydney-2000 y varias veces monarca mundial tanto al aire libre como bajo techo, Sotomayor dijo adiós al deporte activo a fines de 2001.

Sobre su vida actual, confesó que resultó difícil al inicio alejarse de las competiciones pero poco a poco fue habituándose y tiene el privilegio de recorrer con frecuencia diversos países para hablar del atletismo y sus experiencias.

La tenencia de la plusmarca universal en el salto alto se convierte en tema recurrente en su quehacer. "Si yo supiera cuándo y quién va a batir mi récord, tendría la clave y no daría la respuesta", acotó.

En estos últimos tiempos, prosiguió, Barshim y Bondarenko estuvieron cerca. Aunque no soy adivino, creo que necesitarán retomar la curva de rendimiento e intentarlo más adelante. Son los más capacitados para hacerlo.

Las razones de por qué el acecho a la primacía es mucho más discreto ahora de lo que fue en el pasado se afincan, según Sotomayor, en un grupo más competitivo.

"Agradezco mucho que me haya tocado enfrentarme a muchos saltadores sobre los 2.40 metros, como Patrik Sjoberg, Sorin Matei, Igor Paklin, Rudolf Povarnitsyn y Carlo ThrÃñnhardt, junto a sobre los 2.38", comentó.

Cada una de los citas del atletismo eran muy fuertes. Yo me di la tarea de ser el mejor del mundo y para ser el mejor del mundo tenía que saltar más que ellos, sentenció.

Después de un lapso prolongado sin figuras que siguieran sus pasos, Sotomayor aplaudió la llegada de un joven portento cubano, Luis Enrique Zayas, quien con 2,27 metros conquistó el título juvenil del orbe este año.

Quién sabe si pueda realizar la progresión que yo hice en su momento, tiene talento aunque todavía no lo veo en un camino hacia el récord mundial, apuntó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aldo Luberta dijo:

1

8 de octubre de 2016

11:51:59


Con todo el respeto que me merece el periodista, pero el récord del mundo de Sotomayor, 2.45m, fue impuesto el 27 de julio de 1993, por lo que es imposible que pronto arribará a sus 3 décadas. Son 23 años, no 27. En 1989 impuso el 2.43 y el 2.44, el 2.45, reitero, fue en 1993

Karel Respondió:


8 de octubre de 2016

18:43:42

Tiene Ud. toda la razón, Aldo. Un saludo.

espi Respondió:


9 de octubre de 2016

13:21:02

Con todo respeto amigo Aldo, el periodista dice lo mismo que Ud repite. De donde saco los 27 anios.? Revise su computadora.

Pepito Respondió:


10 de octubre de 2016

10:35:45

Yo creo que la confusion viene de que Sotomayor es el recordista mundial hace 27 años. El mismo batió su marca dos veces y esta última fue hace 23 años. Se nota que originalmente fue 27 el número por la referencia a las tres decadas. Muy acertada su aclaración.

urano Respondió:


12 de octubre de 2016

06:42:30

Aldo hermano el periodista dice claramente 23 años, y que el record quiere llegar a las 3 décadas no que pronto lo hará, el que leyó mal fue usted. Saludos

Miguel Angel dijo:

2

8 de octubre de 2016

12:53:41


Sotomayor el mejor del mundo. Tengo el presentimiento q el 2,45 va a perdurar unos años más.

osvaldo.soto dijo:

3

8 de octubre de 2016

16:06:02


amigo si en cuba nace otro sotomayor si. creo que sin malas intenciones hay un pais en el mundo capas de derivar ese record si se desarrolla en ese deporte africa kenia creo que en este pais naceran grandes estrellas

ROBERTO dijo:

4

8 de octubre de 2016

17:05:21


FELICIDADES SOTO

javier dijo:

5

9 de octubre de 2016

09:20:54


Aldo donde fue que leíste 27, porque el articulo dice bien claro que cumple 23 de ser impuesto, fíjate en el segundo renglón.

Aldo Luberta Respondió:


9 de octubre de 2016

15:55:02

Amigo, enmendaron el error. Incluso hube de escribirle al periodista. Fuerte abrazo

Js Krlos Respondió:


11 de octubre de 2016

11:04:40

javier eso sucede a menudo articulos con error pero al cabo del tiempo lo corrijen y los internautas quedamos como tontos que no savemos leer...ya que arregaln errores y no los informan

Dalí dijo:

6

10 de octubre de 2016

12:43:37


Felicidaes para el gran "SALTOMAYOR"mucha salud para ud!Creo q son otros tiempo, mi criterio q favorables para los actuales atletas.Pero el q es bno es bno!y ese es el cubano!

enrique15 dijo:

7

11 de octubre de 2016

07:46:09


Pues yo creo que tanto a Bodarenko como a Barshim se les está yendo peligrosamente el tren pues ambos han mantenido un rendimiento que se me parece mucho a que están en sus momentos picos, y en el salto de altura eso no dura muchos años. Si no lo logran en los próximos dos años (y creo que estoy dándoles mucho tiempo) que se despidan.

giorlis Mustelier dijo:

8

11 de octubre de 2016

11:17:42


soy del criterio que para que estos competidores puedan romper las marcas de Sotomayor tanto a aire libre como bajo techo debe existir mucha mas rivalidad en esas grandes alturas que hoy en día no existen y por su puesto que ellos puedan mantener su forma deportiva hasta que aparezcan esos rivales que los empujen a las grandes marcas y que solo sucederá un día.

Misael Lima dijo:

9

11 de octubre de 2016

16:58:21


Sin dudas el Soto, como le decimos sus amigos, no solamente ha sido un gran atleta, sino que también es una magnifica persona admirado por todos los que tenemos el placer de conocerlo e intercambiar con él. Ojalá perdure su marca mundial, pero sino es así, de todas formas ha implantado otra marca mundial de permanencia en los registros mundiales y olímpicos.

leo dijo:

10

12 de octubre de 2016

17:04:28


Suerte, que llegue a los 40 años tu record.

cubano100% dijo:

11

13 de octubre de 2016

11:37:13


Felicidades Campeón, todavía pongo en duda que se rompa su récord en un tiempo cercano; pero de ser así nunca van a romper el enorme carisma personal, tu sencillez y sobre todo tu devoción por el deporte. FELICIDADES CAMPEÓN!!!!

ibra dijo:

12

13 de octubre de 2016

14:24:06


ola soy de limonar y eso es imposile soto tranquilo que ese va durar 28 no 50

Elio dijo:

13

26 de julio de 2024

17:47:05


Mañana 27 de julio se cumplen 31 años de récord del Soto. Muchas felicidades.