Una vez abierto el periodo de contrataciones de voleibolistas cubanos que participarán en ligas foráneas, cobra actualidad la preocupación sobre los posteriores rendimientos de esos jugadores en los eventos que asumirán los elencos nacionales.
La atacadora auxiliar Sulian Matienzo y la opuesta Heidy Margarita Rodríguez se desempeñarán en el club VK Agel, en la ciudad de Prostejov, República Checa, mientras este viernes firmarán contratos Javier Jiménez para Italia, Osniel Melgarejo (Grecia) y DaymaraLescay en su segundo año consecutivo en Perú.
Si bien los escogidos sumarán una apreciable cantidad de partidos hasta abril-mayo —además de la mejoría económica que les traerá ese desempeño—, en nuestro criterio, hoy no son propicias las condiciones a domicilio para aprovechar al máximo el fogueo que adquirirán esos muchachos en función de elevar los resultados de los equipos Cuba.
En la pasada temporada ninguno de los varones que estuvieron en Grecia, Turquía y Argentina rindió lo esperado en la escuadra de la Liga Mundial. También las mujeres contratadas en la República Checa y Perú quedaron muy por debajo en el Grand Prix. Ambas situaciones se agregan como un punto más al tema urgente de la recuperación de este deporte, proceso que necesariamente transitará por el impulso a su desarrollo en el plano interno.
POBRE POBLACIÓN DE JUGADORES
Cuba no posee una amplia población de voleibolistas que le permita proceder como Italia, Rusia o Brasil, poseedores de ligas locales de reconocida clase. Cuando rompe la etapa preliminar de la Liga Mundial o el Grand Prix, esos países tienen condiciones para que algunos de sus estelares —tras haber cumplido con sus clubes— tomen un receso antes de activarse en sus planteles nacionales para esos dos clásicos.
A diferencia de lo anterior, los cubanos que retornan de sus compromisos foráneos deben integrarse casi de inmediato a los entrenamientos, pues son regulares en la formación sin sustitutos capaces de mantener un juego cualitativamente similar.
Para concederles un margen de tiempo a los contratados nuestros, de manera que restablezcan su forma tras varios meses de actividad fuera, es imprescindible disponer de una cantera de voleibolistas no solo numéricamente amplia, sino capaz de expresarse en un alto nivel competitivo, algo de lo que se adolece hoy.
No se resolverá el tema de elevar la calidad del voleibol enviando a un grupo reducido de exponentes a jugar en ligas foráneas, ya que pocos exhiben las condiciones exigidas por quienes vienen a contratar. Solo los más sobresalientes muestran cualidades para desempeñarse en el extranjero, en tanto los colectivos de dirección de ambas escuadras han de mantener entrenando al resto de la preselección, aun cuando falten las piezas esenciales.
Conjugando la contratación en certámenes fuera de Cuba con la búsqueda del desarrollo del voleibol en nuestro territorio a partir del rescate de la Liga Nacional, se podría comenzar desde este amanecer del ciclo olímpico el camino hacia una recuperación de los resultados en el concierto internacional.
Apreciamos el valor de haber clasificado para la mayoría de los mundiales de diferentes edades para el próximo 2017. En las categorías juveniles y hasta los 23 años que comprenden esas competencias del orbe radica el relevo de los equipos nacionales de mayores, por lo que jugar en esas lides garantizará la permanencia dentro del máximo nivel del planeta.
La salida de la Liga Mundial y el Grand Prix en sus próximas ediciones ha de ser una situación transitoria. Pero si el trabajo de captación de talentos y la labor con los noveles no se impulsa por medio una Liga Nacional donde se juegue bastante y se exija calidad para entrar a las preselecciones Cuba, seguirá siendo pobre la población local de voleibolistas.
COMENTAR
Fernando dijo:
1
6 de octubre de 2016
17:36:15
Rubén dijo:
2
6 de octubre de 2016
18:31:31
Eusebio Castillo Marcial dijo:
3
6 de octubre de 2016
21:05:50
Roberto dijo:
4
6 de octubre de 2016
22:03:40
Sergio Respondió:
7 de octubre de 2016
23:15:12
lorge dijo:
5
6 de octubre de 2016
22:06:59
Fernando Respondió:
7 de octubre de 2016
18:27:11
Pla dijo:
6
7 de octubre de 2016
08:46:51
Pla dijo:
7
7 de octubre de 2016
08:55:27
Janos dijo:
8
7 de octubre de 2016
10:33:31
Guillermo Avalos dijo:
9
7 de octubre de 2016
11:06:45
solbourn dijo:
10
7 de octubre de 2016
14:11:58
Rey dijo:
11
7 de octubre de 2016
15:00:17
manuel dijo:
12
9 de octubre de 2016
11:21:26
DIEGO CORDOBA Respondió:
9 de octubre de 2016
19:49:31
Fernando Respondió:
10 de octubre de 2016
09:46:03
Responder comentario