ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MADRID.—La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) ha decidido que los 36 árbitros y jueces que participaron en los Juegos de Río 2016 no intervengan en ningún combate mientras se resuelve la investigación sobre los arbitrajes en éstos, objeto de duras críticas por muchos deportistas.

La AIBA, cuyas comisiones han estudiado esta semana la aplicación de «reformas y un mapa de ruta para el ciclo olímpico de Tokio 2020», ha destacado que el boxeo en los últimos juegos fue centro de atención «por razones positivas, pero también ocasionalmente por algunos errores», según su presidente, el taiwanés Ching-KuoWu.

Las quejas de algunos boxeadores, que llegaron a decir que habían sido robados tras quedar eliminados, llevaron a la AIBA a excluir a algunos de los jueces y árbitros participantes en Río y a abrir una investigación al respecto.

«Los resultados de la investigación, actualmente en desarrollo, permitirá a la AIBA tener seguridad sobre las acciones que necesita tomar. Mientras tanto y hasta que la investigación no concluya los 36 jueces y árbitros que participaron en los Juegos no oficiarán en ningún evento de ésta», ha señalado la asociación en un comunicado.

«El sistema de arbitraje nunca puede ser una excusa para boxeadores y entrenadores que compiten de forma decepcionante en el ring y se comportan de forma inapropiada o hacen comentarios a los medios. Esto será más controlado en el futuro y si es necesario se adoptarán medidas disciplinarias», ha añadido la AIBA. (EFE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto Gonzalez dijo:

1

6 de octubre de 2016

17:18:24


saludo para fidel Castro

Miguel Angel dijo:

2

7 de octubre de 2016

06:14:39


Buena medida, ojalá q sea una actuación limpia, fuera e actitudes mezquinas, no es de fiar. La realidad lo demuestra, la corrupción invade y perjudica el deporte.

Miguel Oliver dijo:

3

7 de octubre de 2016

11:03:18


Muy buena noticia, algo tendrán que inventar para acabar con la corrupción y el favoritismo de los jueces del boxeo. En unas cuantas peleas se vio ganar a los que ellos declararon perdedores y Cuba no escapó a tales arbitrariedades

Dany dijo:

4

8 de octubre de 2016

09:42:06


Compañero Miguel Oliver estoy de acuerdo con usted en que el favoritismo y la corrupcion hay que eliminara pero ojo no nos justifiquemos todos los boxeadores cubanos que perdieron lo hicieron limpiamente como se pudo ver creo que increiblemente Cuba no fue perjudicada en ningun momento dicho por el propio Acebal nuestros boxeadores vencidos pudieron hacer mas y en mi consideracion quedaron bien por debajo digase Rosniel,Toledo,Savon,Veitia,Alvarez y Argilagos este ultimo bien conforme con su medalla de bronce salio sin mucho impetu en la semifinal y en su entrevista planteo que es muy joven y que en la proxima olimpiada hiria por el oro ,en mi opinion grave error de aqui a 4 años pasan muchas cosas talvez no sea ni el titular de ese peso algo parecido hizo Alvarez en Londres y ahora fue bronce de nuevo ,asi es el deporte y hay que ir con todo en cada oportunidad que se presente porque 4 años es mucho tiempo y puede cambiar el panorama ,pesima en mi opinion la actitud de Argilagos y por favor no entren en justificaciones baratas que nuestros boxeadores perdieron limpiamente

Miguel Angel dijo:

5

8 de octubre de 2016

13:07:42


Lo importante es q ganamos el título olímpico, dejamos atrás a potencias en este deporte, respeto la opinión de Oliver, es su apreciación, como también la de Dany, es la suya. Coincido en q hubo atletas q rindieron menos de lo q se esperaba de ellos, Argilago es uno de ellos, Savón es muy inestable, va de los sublime a lo ridículo, tenemos problemas en ese peso hace años, es la realidad, no basta pegada, se necesita buen boxeo, estabilidad. Aplaudo la declaración de Argilagos, demuestra confianza en sí mismo, tiene talento, puede mejorar y convertirse en un fuerte y estable boxeador, tiene oficio. No veo la contradicción, hay q trabajar con él. Lo cierto es q fue escandalosa la actuación de muchos jueces. Por otra parte coincido con Oliver q fue perjudicado al menos un boxeador cubano, le quitaron la pelea, no recuerdo ahora su nombre.

María Elena Guardo García dijo:

6

9 de octubre de 2016

00:41:02


Es realmente lamentable, y todo esto hay que evitarlo, por el bien de los ideales olímpicos. Es hora de aplicar el conocimiento científico y Cuba tiene en sus manos desde la perspectiva de la ciencia la posible solución desde 1998.

Ramon dijo:

7

11 de octubre de 2016

05:41:34


Lo que no se debe esperar es a que acaben de hacer todo el MAL que hicieron y luego a dos meses de terminara la OLimpiada se les saque. De eso se debe dar cuenta enseguida la AIBA y actuar subitamente, no esperar a juegos hechos para tomar medidas, pues las medallas quitadas por pesimo trabajo de arbitros o complicidad no iran al cuello de los perjudicados. El Boxeo se librara de escandalos el dia que se cree un Comite que vigile an cada competencia el accionar de cada arbitro. De seguir asi dando esta pesima imagen puede arriesgar que lo saquen incluso del programa Olimpico.

Jorge Luis silverio dijo:

8

11 de octubre de 2016

09:03:08


Es increible como se juega con el sacrificio de atletas que han tenido que entrenar durante cuatro años para este tipo de competencia y que por un arbitro parcialisado quede eliminado. hechos como este no deben admitirse. pienso que los comprometidos no deben pisar nunca más un ecenario donde se este desarrollando un campeonato de boxeo