Matanzas completó un récord de otra galaxia, Isla de la Juventud se acercó un poco más al sueño de volver a incluirse entre los ocho mejores equipos de Cuba, Industriales casi dijo adiós al campeonato, y el resto de los elencos con oportunidad de asentarse en la zona de privilegio tropezaron en el cierre del calendario oficial de la 56 Serie Nacional de Béisbol.
Si bien queda todavía una longaniza de choques pendientes, ya son varios los elencos que han bajado las cortinas de su fugaz temporada. Por ejemplo, Cienfuegos y Artemisa, eliminados hace bastante tiempo, completaron la totalidad de su programa, mientras Santiago de Cuba, Sancti Spíritus y Mayabeque, a pesar de tener pleitos en cartelera, también andan descartados de la lucha clasificatoria.
Es decir, cinco elencos totalmente eliminados, y 11 con aspiraciones de levantar la corona, aunque algunos de este último grupo permanecen en capilla ardiente, con respiración artificial y opciones que se basan en puras matemáticas. Pero antes de hablar sobre el tema, enfoquemos la mirada en el líder absoluto de la primera etapa.
Matanzas tuvo un cierre a todo tren, pues pasó la escoba a los Gallos espirituanos y terminó con diez barridas, que pueden ser 12 si logran vencer a Guantánamo y Holguín en sus duelos suspendidos. Impusieron récord de 40 victorias en esta fase inicial y vencieron en todas las subseries. Mantener este ritmo en la etapa decisiva será más complicado, pero los Cocodrilos son favoritos al cetro.
Por detrás, los Tigres avileños vencieron este martes a Villa Clara y culminaron en un sólido segundo escaño, mientras Granma se mantiene sin jugar por el azote del huracán Matthew al territorio oriental. Los Alazanes, sin los contratados Alfredo Despaigne y Roel Santos, ni Yordanis Samón, ahora con Matanzas, han logrado un excelente desempeño que casi seguro los meterá entre los cuatro punteros de la mano de Carlos Martí.

Luego de este trío aparece entonces la nebulosa, ocho escuadras por seis boletos, algunas casi con el pasaje en el bolsillo, otras muy cerca de viajar a casa sin retorno. Despejar las interrogantes costará, porque son muchos los duelos pendientes y precisamente por la incertidumbre ciclónica no sabemos cuándo se puedan efectuar.
Solo algo está claro, cada una de esas ocho novenas se amarran, al menos, a una oportunidad matemática de entrar en los play off de comodines, incluso Industriales, que tuvo un horrendo déjà vu y cayó barrido ante los Piratas pineros en el Labra, sepultados por un jonrón de tres carreras de Leonardo Urgellés que borró una desventaja de dos en el octavo inning.
Ahora las esperanzas azules pasan por remontar su pleito sellado ante Santiago de Cuba (van perdiendo 0-5 casi en la mitad), y luego esperar por una serie de «absurdas» combinaciones, en las cuales Villa Clara no puede ganar ninguno de sus cinco desafíos pendientes, Las Tunas no puede ganar más de dos partidos (le restan cinco), ni Pinar del Río superar el límite de 22 sonrisas (andan por 18 con cinco pleitos pospuestos).
Francamente, creo que todo eso es una locura y que al final Industriales terminará en casa, con varios de sus peloteros diseminados por los conjuntos clasificados, los cuales buscarán las individualidades azules para reforzarse.
Del resto, la Isla, Guantánamo, Holguín, Camagüey y Villa Clara tienen las mejores opciones de avanzar entre los ocho grandes, estos tres últimos pese a perder el martes. Pinar del Río también sigue vivo, pero con la obligación de ganar todos sus duelos suspendidos, y tampoco obviemos a Las Tunas, que de triunfar en sus cinco choques pendientes también se meterá en la pugna.
A partir de este miércoles comenzarán los pleitos pospuestos con el juego Camagüey-Mayabeque, en el Nelson Fernández de San José. El jueves 6 de octubre se medirán en doble programa Isla de la Juventud-Holguín y Villa Clara-Pinar del Río en el Labra y el Sandino, respectivamente, donde culminarán sus subseries el viernes 7. Para el domingo 9, los pinareños se medirán en el San Luis a Sancti Spíritus, y el lunes 10 contra Mayabeque.
De acuerdo con la Dirección Nacional de Béisbol, los restantes juegos pendientes serán reprogramados a partir de que las condiciones del tiempo y la recuperación de los territorios lo permitan después del paso del huracán Matthew.

















COMENTAR
Vater dijo:
1
5 de octubre de 2016
08:42:03
enrique15 dijo:
2
5 de octubre de 2016
09:16:55
jotaefe dijo:
3
5 de octubre de 2016
16:23:45
Cristina Respondió:
7 de octubre de 2016
13:28:37
Jose Andres dijo:
4
6 de octubre de 2016
09:44:17
Evacio Respondió:
7 de octubre de 2016
11:16:22
Amaury Flores dijo:
5
7 de octubre de 2016
10:21:16
PABLO EMILIO dijo:
6
11 de octubre de 2016
15:38:23
Responder comentario