ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas completó un récord de otra galaxia, Isla de la Juventud se acercó un poco más al sueño de volver a incluirse entre los ocho mejores equipos de Cuba, Industriales casi dijo adiós al campeonato, y el resto de los elencos con oportunidad de asentarse en la zona de privilegio tropezaron en el cierre del calendario oficial de la 56 Serie Nacional de Béisbol.

Si bien queda todavía una longaniza de choques pendientes, ya son varios los elencos que han bajado las cortinas de su fugaz temporada. Por ejemplo, Cienfuegos y Arte­misa, eliminados hace bastante tiempo,  com­pletaron la totalidad de su programa, mientras Santiago de Cuba, Sancti Spíritus y Ma­ya­beque, a pesar de tener pleitos en cartelera, también andan descartados de la lucha clasificatoria.

Es decir, cinco elencos totalmente eliminados, y 11 con aspiraciones de levantar la co­rona, aunque algunos de este último grupo permanecen en capilla ardiente, con respiración artificial y opciones que se basan en pu­ras matemáticas. Pero antes de hablar sobre el tema, enfoquemos la mirada en el líder absoluto de la primera etapa.

Matanzas tuvo un cierre a todo tren, pues pasó la escoba a los Gallos espirituanos y terminó con diez barridas, que pueden ser 12 si logran vencer a Guantánamo y Holguín en sus duelos suspendidos. Impusieron récord de 40 victorias en esta fase inicial y vencieron en todas las subseries. Man­tener este ritmo en la etapa decisiva será más com­plicado, pero los Cocodrilos son favoritos al cetro.

Por detrás, los Tigres avileños vencieron este martes a Villa Clara y culminaron en un sólido segundo escaño, mientras Granma se mantiene sin jugar por el azote del huracán Matthew al territorio oriental. Los Alazanes, sin los contratados Alfredo Despaigne y Roel Santos, ni Yordanis Samón, ahora con Ma­tanzas, han logrado un excelente desempeño que casi seguro los meterá entre los cuatro punteros de la mano de Carlos Martí.

Luego de este trío aparece entonces la ne­bulosa, ocho escuadras por seis boletos, al­gunas casi con el pasaje en el bolsillo, otras muy cerca de viajar a casa sin retorno. Des­pejar las interrogantes costará, porque son muchos los duelos pendientes y precisamente por la incertidumbre ciclónica no sabemos cuándo se puedan efectuar.

Solo algo está claro, cada una de esas ocho novenas se amarran, al menos, a una oportunidad matemática de entrar en los play off de comodines, incluso Industriales, que tuvo un horrendo déjà vu y cayó barrido ante los Piratas pineros en el Labra, sepultados por un jonrón de tres carreras de Leonardo Ur­gellés que borró una desventaja de dos en el octavo inning.

Ahora las esperanzas azules pasan por re­montar su pleito sellado ante Santiago de Cuba (van perdiendo 0-5 casi en la mitad), y luego esperar por una serie de «absurdas» combinaciones, en las cuales Villa Clara no puede ganar ninguno de sus cinco desafíos pendientes, Las Tunas no puede ganar más de dos partidos (le restan cinco), ni Pinar del Río superar el límite de 22 sonrisas (andan por 18 con cinco pleitos pospuestos).

Francamente, creo que todo eso es una locura y que al final Industriales terminará en casa, con varios de sus peloteros diseminados por los conjuntos clasificados, los cuales buscarán las individualidades azules para reforzarse.

Del resto, la Isla, Guantánamo, Holguín, Ca­magüey y Villa Clara tienen las mejores op­ciones de avanzar entre los ocho grandes, estos tres últimos pese a perder el martes. Pinar del Río también sigue vivo, pero con la obligación de ganar todos sus duelos suspendidos, y tampoco obviemos a Las Tunas, que de triunfar en sus cinco choques pendientes también se meterá en la pugna.

A partir de este miércoles comenzarán los pleitos pospuestos con el juego Camagüey-Mayabeque, en el Nelson Fernández de San José. El jueves 6 de octubre se medirán en doble programa Isla de la Juventud-Holguín y Villa Clara-Pinar del Río en el Labra y el Sandino, respectivamente, donde culminarán sus subseries el viernes 7. Para el domingo 9, los pinareños se medirán en el San Luis a Sancti Spíritus, y el lunes 10 contra Maya­beque.

De acuerdo con la Di­rec­ción Nacional de Béis­bol, los restantes juegos pendientes serán reprogramados a partir de que las condiciones del tiempo y la recuperación de los territorios lo permitan después del paso del huracán Matthew.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vater dijo:

1

5 de octubre de 2016

08:42:03


Muy optimista el comentario con respecto a los Industriales: al final Industriales terminará en casa, con varios de sus peloteros diseminados por los conjuntos clasificados...Muy optimista.¿Cuáles peloteros? Al único que le veo alguna posibilidad de ser pedido es a Frank Camilo.

enrique15 dijo:

2

5 de octubre de 2016

09:16:55


Voy a cometnarlo otra vez. Pavel Otero, el comentarista del Canal Habana, dijo una vez que no había que quitarle espacios al Futbol en la TV para dárselos a la pelota. Eso lo cumplen al pie de la letra en la prorgamación deportiva de la TV cubana. Sin embargo, al revés sí sucede. Cualquier espacio de la pelota puede de pronto ser utilizado para transmitir Futbol, demostrando el poco respeto y el poco interés de nuestra redacción deportiva de la TV por el que sigue siendo (aun con sus detractores) nuestro deporte nacional. Y por favor, no me digan que la culpa es de la mala calidad de la SNB, porque esa exigencia no se le hace al Futbol nacional y sin embargo el tratamiento en la TV es de excelencia. Tampoco me digan que la culpa no es del futbol, porque eso lo sé y hasta estoy de acuerdo, claro que no es del Futbol. La culpa es de los que se dedican todos los días, con todo el entusiasmo del mundo, a menospreciar, criticar, vilipendiar, nuestra SNB y llenarnos la TV no solo con Futbol, que al fin y al cabo interesa a muchos, sino con eventos que nadie en Cuba ve ni sigue, como las famosas vueltas ciclísticas a no sé donde y los abiertos de tenis de no sé cuánto. El colmo fue este lunes, cuando me senté frente al TV esperando uno de mis programas favoritos, el único que se dedica a analizar de verdad, seriamente, la SNB. El programa Bola Viva. Y cual no sería mi sorpresa cuando ví que se sustituyeron el programa por un documental sobre... Futbol. Y sin explicación alguna. Miren, si no se podía poner el programa por algo, creo que era preferible un documental sobre Muñoz, Linares, Casanova o cualquiera de nuestras luminarias de antaño, antes que un documental sobre Luis Figo, ex estrella del Futbol. ¿NO hay que respetar los espacios, o es que nuestra pelota no merece ninguno? Puede que haya en este país millones de seguidores del Futbol pero aún somos unos cuantos millones también los que seguimos la peolota y nos gusta. Nunca tendremos una SNB con la calidad de la MLB, métanse eso en la cabeza. Nuestra SNB puede y tiene que mejorar su calidad, pero si seguimos trabajando tan arduamente para quitarles de la mente a los niños cubanos nuestro deporte nacional, no tendremos peloteros en el futuro para lograr esa calida que queremos. Y lo más triste es que fubtol tampoco, porque hoy nuestro futbol es... bueno, nada, ni le interesa a nadie en la prensa. Solo pido respeto para nuestra pelota, porque los que sí no tienen culpa de lo que pasa son esos atletas que todos los días salen al terreno a dar lo mejor de sí, al menos la mayoría de ellos. Y ese esfuerzo lo hacen para entrentenernos y son los que le dan la pincha a los que tanto los critican.

jotaefe dijo:

3

5 de octubre de 2016

16:23:45


Ahora como industriales no clasificó, lo más seguro es que hay que cambiar la estructura, o aumentar el número de clasificados, o invertar algo que no excluya a Industriales. Vivir para ver. A llorar que se perdió el tete!!!!.

Cristina Respondió:


7 de octubre de 2016

13:28:37

Por supuesto que algo inventaran para que el equipo Industriales quede dentro de lo clasificados, imposible de esconder el favoritismo por de muchos por este equipo

Jose Andres dijo:

4

6 de octubre de 2016

09:44:17


Buenos dias, estoy plenamente de acuerdo con Jotaefe Que van hacer para que industriales clasifique ya no hayan que hacer . Ademas piensen que en esta postemporada habra que cambiar tambien los narradores ya que como tados sabemos estan de luto. que alguien me explique si Industriales no clasifica quiera dios que no Que peloteros van a pedir de ese CIRCO SI ALGUIEN PUEDE ME LO EXPLIQUE .

Evacio Respondió:


7 de octubre de 2016

11:16:22

eso era antes, cuando Industriales era induastriales, si el proximoi año siguen igual habra q cambiarle el nombre

Amaury Flores dijo:

5

7 de octubre de 2016

10:21:16


Me uno y sostengo 100% el comentario de enrique15. He conversado sobre ese asunto con muchos amigos aficionados al beisbol, y en el estadio Victoria de Giron ya que soy matancero. Si ud. observa la programacion de TR neutralmente no apreciaría nunca que el beisbol es nuestro deporte nacional. Creo que este año no se transmitió ni un partido de la MLB durante la temporada regular de 6 meses. "Disimuladamente" eliminaron las trasmisiones de este beisbol de los domingos. Como dice enrique15 los espacios que corresponden a trasmisiones beisboleras, cuando ocurren imprevistos y no se pueden trasmitir, son sutituidos por trasmisiones de otros deportes, preferentemente futbol. ?Acaso no existen partidos y documentales de beisbol grabados de la MLB y otras Ligas que se puedan trasmitir cubriendo el espacio que le correspondia a un partido de beisbol suspendido ?.

PABLO EMILIO dijo:

6

11 de octubre de 2016

15:38:23


SIEMPRE TODO CAMBIO DE ESTRUCTURA DE UN DEPORTE, EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, TRAE SUS INCONVENIENTES, UNOS SONRÍEN Y OTROS SUFREN; SEGURO QUE LOS MATANCEROS DIRÁN QUE ESTE CRONOGRAMA ES EL MEJOR DE LA HISTORIA, PUES HAN BOFETEADO A TODOS SUS RIVALES Y EN MUCHAS OCASIONES REMONTANDO JUEGOS CON DESVENTAJA.... NOSOTROS POR MUCHAS RAZONES HEMOS TRANSITADO POR MAS DE 30 ESTRUCTURAS EN ESTAS 56 SERIES, A ESTO HAY QUE PONERLE ORDEN, PERO NO ECHEMOS LEÑA AL NEGATIVO RESULTADO DE LAS OTRORAS POTENCIAS DEL BÉISBOL CUBANO, QUE HAN VISTO PASAR SUS MOMENTOS DE GLORIA. MUCHOS JÓVENES ESTÁN TOCANDO DURO LA PUERTA TRICOLOR Y ESTE ES EL MOMENTO DE NO DUDAR.