ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La corona de Ernesto Blanco fue una grata sorpresa para la comitiva cubana. Foto: Armando Hernández

Los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, Brasil, bajaron sus cortinas finalmente este domingo con la ceremonia de clausura en el mítico estadio Maracaná, donde se rindió especial tributo al ciclista iraní de 48 años Bahman Golbarnezhad, quien murió el sábado en un accidente durante la carrera de ruta.

Tras chocar en la zona de Grumari durante su competencia en la penúltima jornada de la lid estival, el pedalista fue traslado al hospital, pero falleció un poco más tarde víctima de un paro cardíaco, lo cual ha causado consternación en el universo bajo los cinco aros, pues se trata del primer atleta cuyo deceso se produce durante unos Juegos, desde el caso del también ciclista danés Knud Enemark en la lid de Roma 1960.

«Fue un deportista paralímpico ejemplar, con mucho amor y energía, hizo siempre lo mejor por promover el nombre de Irán y hacernos sentir orgullosos; al final ha dado su vida por esto», reifirió una nota del Comité Paralímpicos de la nación asiática.

Los organizadores de los Juegos y el Comité Paralímpico Internacional también dieron muestras de dolor por la triste noticia, que ha marcado el adiós de la lid en Río de Janeiro, donde China impuso todo su poderío y estableció un dominio incontestable en el medallero, superando el centenar de coronas.

En medio de tan competitivo y costoso escenario, Cuba volvió a mostrar su fortaleza al ubicarse en el puesto 18 tras la épica jornada sabatina, en la cual conquistaron cuatro cetros para asaltar de forma definitiva una tabla general en la que 83 países cosecharon al menos una presea.

Omara Durand repitió el sitial de honor en los 400 metros y se consolidó como la reina indiscutible de las pistas cariocas, aunque tuvo muy buen respaldo con Leinier Savón y Ernesto Blanco, este último inesperado campeón también en la vuelta al óvalo.

La santiaguera brilló con luz propia en Río de Janeiro y sumó tres metales dorados a los dos conseguidos hace cuatro años en Londres, volando por el estadio Engenhão con varios récord mundiales y para la lid. No se quedó atrás Savón, impetuoso en el hectómetro y los 200 metros, distancias en las que nadie pudo adelantarlo llegando a la meta.

Pero la mayor sorpresa en el escenario atlético para Cuba llegó con Ernesto Blanco, quien impresionó en los 400 metros, categoría T47 (afectados del miembro superior) con registro personal y escalada a lo más alto del podio que sorprende luego de lograr un cuarto escaño en el Mundial de Doha, el pasado año.

«Ya no soy una eterna promesa, ya soy realidad, hoy salí a cumplir la estrategia, hice una buena estructura de la carrera y salió el tiempo», expresó Blanco al colega Roberto Méndez.

El broche dorado para Cuba lo había puesto Lorenzo Pérez Escalona en las piscinas del Centro Acuático, donde quedó a solo diez centésimas de su record mundial en los 100 metros estilo libre, excelente forma de culminar su andadura por unos Juegos en los que la Mayor de las Antillas lamentó la lesión de la multicampeona Yunidis Castillo.

Pese a su ausencia tras lesionarse en una de sus primeras carreras, la comitiva caribeña no se amilanó y con un sprint espectacular previo al adiós escaló hasta diez posiciones en el medallero.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rivero dijo:

1

19 de septiembre de 2016

05:14:52


Brillaron más q los olímpicos.En este artículo podian haber presentado la tabla de medallas final.

Diana Hernández ACP-CUBA dijo:

2

19 de septiembre de 2016

06:41:38


¡Gran proeza de nuestra delegación paralímpica 2016! Estamos muy orgullosos de nuestros capaces, valientes y talentosos atletas. ¡Muchas felicidades a todos, y les seguiremos en próximas actuaciones... hasta Tokio 2020, adelante compañeros!

Lorenzo Pérez Escalona dijo:

3

19 de septiembre de 2016

07:42:31


Muy buenos dias. Los atletas paralímpicos q representamos dignamente a nuestra querida patria,tras conquistar cualquier resultado hemos expresado con mucha satisfacción nuestro agradecimieto a la Revolución cubana a Fidel y Raul y al pueblo en general. Hoy quiero aprovechar la oportunidad para enviarles mi agradecimiento y felicitación por cada nota informativa, por la gran calidad en su trabajo, por mantener al pueblo muy bien informado sobre el actuar de cada atleta cubano en estos juegos recien concluidos. Muchas gracias.

ravecr dijo:

4

19 de septiembre de 2016

08:11:19


Simplemente fenomenal, estas muchachas y muchachos han hecho un trabajo histórico, una lástima la lesión de Yunidis, de no no suceder estaríamos hablando hoy de más de 8 oros paralímpicos. Felicidades muchachos, lo que es capaz de hacer un pueblo por sus hijos? y para colmo bloqueados por los HP más poderosos del planeta

Arnaldo dijo:

5

19 de septiembre de 2016

08:35:27


¡Muchas felicidades a nuestros atletas paralímpicos! Han dado una clara muestra de cuanto se puede con esfuerzo, tesón, sacrificio y honor.

Félix dijo:

6

19 de septiembre de 2016

08:40:46


No hay palabras para ponderar merecidamente la actuación de nuestros atletas discapacitados, crecidos sobremanera y dando lecciones de dedicación, entrega y verdadero amor al deporte poniendo de manifiesto que sí tienen que ser incluidos. Muchas felicitaciones a los entrenadores por su tremenda entrega para hacer de esos atletas seres de alto reconocimiento social. Felicitaciones a los guías de los invidentes. Qué decir de la felicitación a Luisa Ferrer por encumbrar a Omara Durand de la manera que lo ha hecho con rendimientos enviadables para nuestras muchachas convencionales.

Liudmila dijo:

7

19 de septiembre de 2016

10:09:48


En hora buena!!!!!.... Nuestros deportistas paralímpicos estuvieron geniales… Y claro a Ernesto blanco MUCHAS FELICIDADES!!!!

José Ignacio Reyes dijo:

8

19 de septiembre de 2016

11:01:01


Muchas felicidades a nuestros atletas, pusieron nuevamente en alto el nombre de Cuba.

Miguel Angel dijo:

9

19 de septiembre de 2016

11:56:43


Nos unimos al pesar por la dramática muerte del ciclista iraní Bahman Golbarnezhad, llegue nuestra solidaridad a sus familiares y colegas. Estamos muy felices y orgullosos por la excelente actuación de nuestros dignos atletas paralímpicos, quedando en el lugar 18 en el medallero final por países, solo superado en los países latinoamericanos por Brasil, el anfitrión con un meritorio 8º lugar. Muchas felicidades y abrazos fraternales para atletas, entrenadores, técnicos, personal médico y todos los participantes en rotundo éxito, especialmente para la fantástica, fuera de liga, Omara Durand, la Reina de las pistas cariocas . A prepararse para futuros empeños. Muchas, pero muchas gracias por tan magnífica actuación.

Sergio dijo:

10

19 de septiembre de 2016

13:19:21


Hay que destacar que nuestros atletas paralimpicos, casi en su totalidad, lograron sus mejores marcas en la paraolimpiada, muy opuesto a lo realizado por los atletas de la olimpiada, donde casi ningino se acercó a su marca, salvo en el haptatlon

Héctor Julio Chaparro dijo:

11

19 de septiembre de 2016

16:48:22


Felicidades a los aguerridos deportistas que representaron dignamente al valeroso pueblo de Cuba. Ha sido una gesta épica que dimensiona en sumo grado lo que representa Cuba en el deporte!

Héctor Julio Chaparro dijo:

12

19 de septiembre de 2016

16:54:19


Felicidades a los intrépidos y brillantes deportistas cubanos que compitieron en los Juegos Paralímpicos en donde la enseña de Martí flameó muchas veces. Sinceros parabienes !

ernesto dijo:

13

19 de septiembre de 2016

22:16:38


impresionante la actuacion de nuestros deportistas en paralimpicos en Rio 2016 sobre todo Omara Y Savon una vez mas se ratifica quye nuestro deporte y deportistas bajo la bandera de la sinceridad y la moral ponen en alto el nombre de cuba. lamentable el hecho de la lesion de yunidis castillo una excelente atleta que hubiese aportado varias medallas a la delegacion ya que es extraordinaria

juan dijo:

14

20 de septiembre de 2016

13:05:47


Felicidades y sobre todo respeto a estos héroes que han demostrado que sin topes, sin condiciones, con el mismo sol fuerte, sin grandes pagos han recordado porque nosotros los cubanos nos ganamos el respeto en el mundo,y digo esto comparando a los convencionales, ah y los entrenadores les pido que enseñen a sus colegas a que sus deportistas lleguen en buena forma a la competencia fundamental. FELICIDADES A TODOS CAMPEONES

Dagoberto Alvarez dijo:

15

21 de septiembre de 2016

09:03:39


Mis Felicitaciones para la Delegación de Deportistas de los Juegos Paralímpicos; destacar a Omara, Savón y Ernesto Blanco por su gran entrega en cada competencia. FELICIDADES CAMPEONES.

Alvaro Castillo dijo:

16

21 de septiembre de 2016

19:59:17


Excelente labor, mejor que los olimpicos; pero pongan la tabla final de medallas.

Luismel dijo:

17

23 de septiembre de 2016

14:55:18


que le den mas fuerza al movimiento deportivo paralimpico cubano que se merece mas que el convencional londres y ahora rio y traen mas medallas que los atletas convencionales