ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lochte con su pelo teñido de blanco en Río. Foto: Telemundo.com

Previo al evento, la ONU propuso respetar una tregua en los conflictos mundiales para propiciar un ambiente de armonía durante los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con sede por primera ocasión en un país de Sudamérica.

El llamado, como los realizados en pos de la tranquilidad en el propio Brasil  —a manera de paréntesis en medio de su convulsa situación política— fue obviado por los nadadores estadounidenses Ryan Lochte, Gun­nar Bentz, Jack Conger y James Fei­gen, quienes irrumpieron en una gasolinera en Río donde causaron serios destrozos, tras lo cual inventaron la mentira de haber sido asaltados a mano armada.

El video tomado por una cámara de vigilancia y transmitido por los canales de la televisión del gigante sudamericano resultó la más clara evidencia del hecho. Mas hoy, precisamente cuando Lochte carga con esta causa pendiente ante la justicia brasileña por «falsa acusación de robo», se le siente un sabor benevolente a las sanciones impuestas al cuarteto por el Comité Olímpico de Estados Unidos y la Federación Estadounidense de Natación.

Estas entidades suspendieron por diez meses a Lochte (debe realizar 20 horas de trabajo comunitario), en tanto los otros tres atletas resultaron separados solo por cuatro meses de la práctica de este deporte. Ninguno de los encartados apeló los fallos.

«El comportamiento de estos atletas no era aceptable. Injustamente difamaron a nuestros anfitriones y desviaron la atención de los logros históricos del equipo estadounidense. Cada uno ha aceptado la responsabilidad por sus acciones y aceptaron las sanciones apropiadas», afirmó Scott Blackmun, director del Comité Olímpico de Estados Unidos.

No solo difamaron, ofendieron al pueblo brasileño que tan amistosa acogida tributó a más de 10 500 deportistas del planeta, mintieron flagrantemente, tergiversaron lo acontecido aquella madrugada y, aun así, Blackmun califica las sanciones co­mo «apropiadas». El tema tendrá continuación porque Lochte, regrese o no a Brasil, ha de responder a la acusación de la policía por su falso testimonio de robo.

«Si no hubiera exagerado al contar la historia (a la policía) o la hubiese contado completa, esto no habría sucedido, fui inmaduro», declaró el principal encartado (de 32 años), durante una entrevista concedida al canal brasileño Globo realizada en Nueva York y también en otra con la NBC. Admitió que la noche del invento del asalto «estaba ebrio» y regresaba de una fiesta junto a Gunnar Bentz, Jack Conger y James Feigen.

Lochte ha dicho que quiere ser una mejor persona y desea estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. También agregó que ya ha desconectado de lo sucedido en Brasil y se prepara para participar en una temporada del programa televisivo estadounidense Bailando con las Estrellas.

El punto y aparte que pretende ponerle a la historia de aquella noche es seña de su irrespeto hacia los brasileños. No en balde quienes lo conocen aseguran que disfruta con ser el centro de la atención; aparece en las ceremonias de premiación con zapatillas de colores chillones diseñadas por él, y en otras ocasiones les pone innecesarias fundas de brillo a sus dientes, o como se le vio en Río de Janeiro, compite con el pelo teñido de blanco.

Sin duda, Lochte quiere ser una mejor persona.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tunero tunero dijo:

1

16 de septiembre de 2016

01:41:14


Ya rio es historia. Cuantas anecdotas, historias,celebraciones etc etc pudieran comentarse en una seccion deportiva antes de tomar como titular un atleta ajeno ? Toda una seccion para meter la nariz hasta como se viste o el color de cabello que usa este deportista. Nadie ha justificado la actitud de los 4 nadadores estadounidenses pero estar pendiente de asuntos que corresponde a esa federacion dice mucho de nuestro periodismo.

Hater dijo:

2

16 de septiembre de 2016

02:28:28


¿Esta noticia está fechada 15 de septiembre? Es casi más vieja que el propio Nacianceno....,

Triple A dijo:

3

16 de septiembre de 2016

11:01:42


Aunque en otro contexto histórico...recuerden que aun esperamos la disculpa de los marines de EE.UU por la afrenta a la estatua de jose martí en el Parque Central. _ I am an American, and...

pABg0nZ dijo:

4

16 de septiembre de 2016

14:54:14


A mí no me parece suave la sanción a Lochte, porque los 10 meses significan que no puede clasificarse para el mundial con lo que los solo diez meses se convierten automáticamente en una condena más larga. Podrá entrenar, pero no competir lo cual se supone es el objetivo del atleta, además se omite en el artículo que Lochte perdió a los cuatro patrocinadores importantes (Speedo- prendas deportivas, Gentle Hair Removal-cosmética, Airwave-mobiliario y Ralph Lauren-moda). Además no le será entregado el bono de 25 mil dólares en premios que otorga la USOC a todos los medallistas que hayan obtenido presea dorada. Supongo que Lochte llevaba el papel protagónico principal mientras que los otros nadadores solo tuvieron papeles de comparsa, por ello la sanción estará en la medida de su participación más o menos activa en los hechos de vandalismo y falso testimonio.

E.Navarro Respondió:


17 de septiembre de 2016

05:09:52

Sr,Discrepo de ud totalmente pues creo q la sancion a Lochte es extremadamente suave;imagino q el estara eternamente agradecido del cabo q le tiro la Justicia Brasilera....si la mitad de sus payasadas las hace cualquier hijo de vecino de Brasil o de USA lo muelen,pero no es caso del extravagante nadador.......Recuerden q la justicia tiene dos varas,una larga y otra corta.

E vidaud dijo:

5

17 de septiembre de 2016

13:34:30


Noticia con carencia total de importancia.... Por qué mejor no comentan la estupenda faena de omara duran o de savon en los paralimpicos.... O de publicar que fue lo que pasó en Helsinki con los jugadores de voley (?cual es la verdad, que pasó, son culpables ?)

Orestes dijo:

6

19 de septiembre de 2016

10:33:43


De paso dejenme decirles que ese payaso es 50% cubano. Su mama se llama Ileana Aramburu nacida en La Habana.

Omar dijo:

7

19 de septiembre de 2016

15:38:23


Parece que me acabo de leer un artículo de los años 70 con ese final cuestionándole a Lochte su proyección visual ante las cámaras. ¿Qué tiene que ver lo que use o se ponga con el enorme talento de uno de los mejores nadadores de la historia? Es cierto que cometió una muy grave indisciplina en Río, pero ya asumió su error y está dispuesto a seguir adelante como debe ser. ¿O es que cada vez que nos equivocamos tenemos que cargar a cuestas con nuestros actos por siempre, incluso cuando nos arrepentimos? Y para que sea consecuente con su línea; ¿por qué el periodista no cuestiona el uso de los dientes de oro de varios de nuestros deportistas ? Algo sumamente desagradable y que solo busca dar a conocer el poder adquisitivo de quien los tiene puestos; pero también su muy bajo gusto estético. ¿Por qué el periodista no critica, aunque no sea su deporte, las constantes indisciplinas de Víctor Mesa? La última es que le lanza un cubo de agua a las gradas y lo suspenden solo por 3 juegos, en cambio se extreman con Yosvani Alarcón por su también innegable indisciplina. Espero ansioso una contundente crítica, si se confirman las acusaciones a los voleibolistas en Finlandia, por parte del periodista, en un deporte que sí atiende directamente. En fin, una vez más nuestro periodismo se va por la tangente, y esta vez se ensaña con uno de los más grandes deportistas que han existido quien, como dato curioso, es medio cubano, pues su madre es de acá. Algo interesante y que se debió haber tocado en algún momento.