ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuatro nuevos casos de dopaje fueron anun­­ciados este martes por el Comité Olím­pico In­ternacional (COI), resultado de los reanálisis con métodos más actualizados de las muestras tomadas en los Juegos Olímpicos de Bei­jing 2008 y Londres 2012, que en su mo­mento no arrojaron positivos.

La penalización a la jabalinista Maria Aba­kumova (segundo lugar en Beijing), adelan­tó a medalla de plata a la alemana Christina Ober­gfoll y su bronce pasó a manos de la británica Goldie Sayers. También significó para la cubana Olisdeilys Menéndez el adelanto a la quinta posición.

Igual fueron descalificados Inga Abitova, sexta en los 10 000 metros planos y el cuatrocentista Denis Alexeiev, que en lo individual no pasó de la primera ronda, pero perjudicó al relevo bronceado de 4x400, del cual fue cerrador, cuya medalla ahora le corresponde a Gran Bretaña.

Como característica sobresale que todos son deportistas rusos y la sustancia detectada es turinabol; tres de atletismo de Beijing 2008 y una ciclista de Londres 2012, Ekaterina Gni­denko, octava en la prueba de keirin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ray dijo:

1

14 de septiembre de 2016

09:36:24


Pues claro no podrían ser de otra parte del mundo.! Y luego como protestaron para que los dejaran ir a Rio 2016 cuando se estaban dopando desde hace una década. Tramposos...

Ernesto Casanova Rey Respondió:


15 de septiembre de 2016

16:20:58

Ah! Y no olvidar Atlanta 1996 cuando Svetlana Masterkova gano 2 medallas de oro en 800m y 1500m dejando tristemente en plata a nuestra campeona Ana Fidelia Quiroz en los 800m....considero que esa rusa estaba dopada.

El Loko dijo:

2

14 de septiembre de 2016

09:42:02


Yo creo que Silvio Leonard y Alejandro Casañas, todavía pueden ser campeones olímpicos, es posible que Allan Wells o Thomas Munkelt, hayan estado dopados en Moscú'80

Bárbaro dijo:

3

14 de septiembre de 2016

12:34:36


¿Quién es Olisdeilys? Porque yo conocí a Osleidys.

Yerandy dijo:

4

14 de septiembre de 2016

12:46:20


Y si siguen las cosas como estan pronto se convertira en medallista

Fernando dijo:

5

14 de septiembre de 2016

22:15:35


Terminó en congreso de la Federación Internacional de Voleibol y una triste noticia, Cuba no está incluida en el próximo Grand Prix de voleibol, vamos camino a la desaparición de uno de los deportes que más glorias nos ha dado, espero que se expliquen las causas de la salida de nuestros país de este evento.

roberto dijo:

6

15 de septiembre de 2016

10:29:41


Que les parece esto: Escrito por RUSIA TODAY: “Hackers publican la segunda parte de los datos de la AMA sobre dopaje” Según los documentos publicados, 25 atletas recibieron permiso para tomar sustancias prohibidas durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El grupo Fancy Bear publicó la segunda parte de los datos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre 25 deportistas de EE.UU., Alemania, Reino Unido, República Checa, Dinamarca, Polonia, Rumanía y Rusia. "La lista de adictos al dopaje no incluye solo a atletas de los principales equipos olímpicos, sino también de otros países", declararon los 'hackers' en un comunicado, a la vez que prometen más filtraciones en el próximo futuro. LOS NOMBRES DE LOS DEPORTISTAS INFILTRADOS El grupo, que reveló los resultados de los análisis de los deportistas por primera vez el 13 de septiembre, publicó los nombres de otros 10 atletas de Estados Unidos (Bethanie Mattek-Sands, Brittney Griner, Conger John, Dagmara Wozniak, Deanna Price, Kathleen Baker, Mcquin Baron, Michelle Carter, Sam Dorman, Terver Ivaylov Dlagnev), cinco de Alemania (Robert Harting, Franziska Hentke, Christina Obergfoll, Christian Vom Lehn, Christian Reichert), cinco del Reino Unido (Bradley Wiggins, Charley Hull, Christopher Froome, Heather Fisher, Sam Townsend) y uno de la República Checa (Petra Kvitova), Dinamarca (Blume Pernille), Polonia (Madaj Natalia), Rumanía (Roxana Cogianu) y Rusia (Misha Aloyan). LA CONFIRMACIÓN POR PARTE DEL ORGANISMO ANTIDOPAJE La AMA ha confirmado el segundo hackeo a sus registros, aclarando que los últimos datos fueros conseguidos de manera ilegal cuando los piratas informáticos se infiltraron en el Sistema de Administración y Gestión Antidopaje de la Agencia. La AMA cree que los 'hackers' recurrieron a la suplantación de identidad para acceder a un correo electrónico y conseguir datos relacionados con los Juegos Olímpicos de 2016; el organismo asegura que "no hay razón para creer que accedieron a otros datos". "Los actuales ataques cibernéticos, originados en Rusia, socavan el trabajo que se está llevando a cabo para restablecer el programa antidopaje ruso", señaló el director general de la AMA, Olivier Niggli. "Condenamos esta actividad criminal y ya hemos pedido al Gobierno ruso que haga todo lo posible para suspenderla", añadió. LAS ACUSACIONES CONTRA RUSIA Y LA REACCIÓN DE KREMLIN Previamente la AMA aseguró que el responsable de la filtración es el grupo de espionaje ruso Tsar Team (APT28). A su vez, el Kremlin descartó cualquier participación de Rusia en el ciberataque. "No se puede hablar de implicación alguna de Rusia, del Gobierno, ni de ningún servicio ruso en tales actividades", afirmó el portavoz de Kremlin, Dmitri Peskov. Este martes el grupo de 'hackers' Fancy Bear pirateó la base de datos de la AMA y filtró documentos que atestiguarían que el organismo autorizó a las tenistas Venus y Serena Williams tomar sustancias prohibidas con fines terapéuticos. Los informes también revelarían que la baloncestista Elena Delle Donne y la gimnasta Simone Biles dieron positivo en el control antidopaje pero no fueron descalificadas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Liquidaron a Rusia en la Olimpiada y los Paralimpicos Río 2016, pues no se ha plegado a los poderosos, que van a decir ahora. Los Paralimpicos Río 2016 se han convertido en un escandalo internacional por las marcas y tiempos, se habla de más de 20 records mundiales rotos y aun no han terminado, ya tendremos noticias.