ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leinier sobresalió como primer tablero. Foto: www.chessbase.com

Leinier Domínguez  se ratificó como la figura más prominente del ajedrez cubano desde José Raúl Capablanca tras agenciarse la medalla de plata durante la recién finalizada Olim­piada de Bakú, Azerbaiján.

El Ídolo de Güines se convirtió en el segundo antillano en alcanzar una presea en defensa del primer tablero en justas de este tipo, hazaña jamás conseguida desde que el propio Capablanca se alzara con el metal áureo en la cita de Buenos Aires 1939.

En su última presentación, Domínguez (2 720 puntos ELO) alcanzó su tercer éxito con­secutivo ante el rumano Constantin Lupu­lescu (2 618), en 41 lances, para culminar invicto con cinco victorias y e igual cantidad de ta­blas. El match frente a los europeos culminó igualado con ta­blas de Lázaro Bruzón (2 623) y Yuniesky Que­sada (2 636) y revés de Yuri González (2 553).

Cuba ocupó un decepcionante lugar 25 en el torneo abierto, mientras que las féminas me­joraron su rendimiento y anclaron en la po­si­ción 18, gracias a su victoria en la última fecha ante Croacia 3-1, apoyada en los éxitos de Ma­r­itza Arribas (2 315) y Lisandra Llaudy (2 269).

Regresando a Leinier, el güinero totalizó 7,5 unidades de diez posibles con un impresionante rating performance (Rp) de 2 839 puntos y so­lo fue superado por el georgiano Badur Jo­bava (2 665) quien logró ocho de diez y un as­tro­nómico Rp de 2 926. El cubano añadió 15,6 rayitas a su coeficiente ELO, en un evento don­de descolló por encima de algunos «monstruos» del ajedrez mundial como el noruego Magnus Carlsen (2 857) sexto entre los primeros tableros, el estadounidense Fabiano Carua­na (2 808) tercero y el ruso Sergey Karjakin (2 769) octavo.

La escuadra masculina cubana terminó con 14 unidades debido a seis victorias, dos em­pates y tres derrotas. Las chicas arribaron hasta los 15 puntos gracias a siete triunfos, una igualada y tres fracasos.

Estados Unidos se impuso entre los hombres por delante de Ucrania y Rusia, listado en el que sobresale el décimo puesto alcanzado por Perú y la oncena plaza de los canadienses. Entre las mujeres, China caminó invicta durante todo el torneo y no tuvo problemas para co­ronarse por encima de Polonia y Ucrania.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fracisco dijo:

1

14 de septiembre de 2016

08:16:27


Como cubano y amante del ajedrez, disfruto cada triunfo de nuestros muchachos y muchachas y sufro cada derrota. Arriba, ustedes son los herederos de Capablanca y el Che. Viva Cuba!

Ferar dijo:

2

14 de septiembre de 2016

08:49:36


La estrella del ajedrez cubano esta encaminado a mayores logros una oena que la comision naciomal no se de cuenta de eso y trate de concertar match entre el y Caruana,o Nakamura ahra que el ambiente es propicio y no se puede decir que no se hace por falta de dinero pues aqui han venido muchos artistas y personajes desinteresadamente pongase las pilas comision que Lenier necesita jugar mas que lindo seria ver un mach entre Lenier y Caruana a 5 juegos hacer es la mejor manera de decir a trabajarrrrrr

Miguel Angel dijo:

3

14 de septiembre de 2016

09:02:46


Estupenda noticia, excelente resultado de nuestro Leinier, con un resultado magnífico, 7,5 unidades de diez posibles, con un impresionante rating performance (Rp) de 2 839 puntos, a medio punto del primer lugar, el georgiano Badur Jo­bava. Felicidades para el GM Leinier Domínguez, q se ratifica como el mejor ajedrecista cubano después de José Raúl Capablanca, un gran abrazo y muchos mas éxitos. Contrasta con el decepcionante lugar lugar 25 del equipo cubano. Esperaremos por la próxima olimpiada.

lisden dijo:

4

14 de septiembre de 2016

09:06:03


muchas felicidades para el idolo de guines por sus excelentes resultados y que obtenga muchos mas,saludos

fernando baez morrabal dijo:

5

14 de septiembre de 2016

10:13:58


FELICIDADES AMIGO GUINERO,TAMBIEN TE DESEO EXITO COMO DIPUTADO A LA ASAMBLEA NACIONAL POR NUESTRA TIERRA

Carlos Rojas Respondió:


15 de septiembre de 2016

14:45:03

al igual que tú coincido con tu criterio acerca de Leinier...sin dudas, el guerrero mayor después del inolvidable J.R. Capablanca.....tenemos en verdad de qué vanagloriarnos cuando se hable de ajedrecista de calibre.....Leinier es a mi entender un genuino portento del ajedrez mundial y tiene un lugar muy merecido y estable entre los monstruos del deporte de las 24 casillas en el mundo.....por favor a través de este espacio deseo le hagan llegar a Leinier mi deseo y el privilegio de intercambiar con él mensajes.....háganle llegar mi dirección email.....felicidades reiteradas a ese gigante del ajedrez.....

Gacetilla FECAP dijo:

6

14 de septiembre de 2016

10:58:11


Estimados amigos, la Federación Cubana de Ajedrez Postal (FECAP) administra una lista de correo que le hace llegar por correo electrónico a los interesados, las partidas de los torneos más importantes. Puede solicitar su inscripción a fecap2@inder.cu o a gacetilla.fecap@gmail.com

Yin dijo:

7

14 de septiembre de 2016

12:00:10


Felicidades Leinier, como tu siempre has dicho, siempre estás listo para superarte, lo has cumplido y lo seguirás haciendo. Exitos, familia Palenzuela de Guines

NestyBrasil dijo:

8

14 de septiembre de 2016

12:10:38


ratifico lo que dije en mi anterior comentario sobre las divisiones I y II del máximo nivel del ajedrez cubano: Leinier I y el resto del top ten II, incluyendo ya a Bruzón ahí. Leinier actualmente subió 10 puestos, ya está en el 24 del listado mundial, hoy hay 42 en el club de los 2700 y él ha sabido mantenerse en ese selecto grupo desde julio del 2008 y llegó a estar en el top ten mundial en 2014 (mayo, con 2768), hoy además es el 5to mundial de la categoría Rapid (2803) y el 16to en la Blitz (2783), sumen eso al 24 de la Clásica (2736) y díganme si no es un fuera de serie!!!

Miguel Angel Respondió:


15 de septiembre de 2016

05:15:53

Plenamente de acuerdo con Ud Nesty, un fuera de serie q tenemos q estimular, el INDER debe hacer todo lo posible por facilitarle las posibilidades de superación, preparación, topes internacionales, favorecer el desarrollo de su talento. Reitero las felicidades al genial Leinier, me siento muy orgulloso de este virtuoso, modesto, sencillo y amable, excelente persona, padre, es completo. Lo admiro y respeto, le deseo muchos éxitos personales, familiares y profesionales. Gracias.

Oleg dijo:

9

14 de septiembre de 2016

15:08:06


Mal resultado. Los cubanos tienen posibilidades ser mejores en ajedrez. Hay que mejorar trabajo.

Henry Quintero dijo:

10

14 de septiembre de 2016

22:42:45


Congratulaciones para este genial trebejista cubano. Como venezolano me satisface la muy buena actuación del mi compatriota el GM Eduardo Iturrizaga. Saludos compañeros cubanos, especialmente a mi amigo Reinaldo Martínez en Holguín...

Jordan dijo:

11

14 de septiembre de 2016

23:39:28


Saludos cordiales: Excelente actuación del No.1 de Cuba y Latinoamérica el GM Leinier Domínguez, imagino trago amargo para sus detractores .Otro dato importantísimo: de todos los jugadores con ELO superior a los 2700 que participaron en esta Olimpiada, nuestro compatriota fue el que màs puntos ELO ganó. Ahhh y de acuerdo 100% con NestyBrasil(8).Afectos

Boris Reyes dijo:

12

15 de septiembre de 2016

00:51:32


Cuba no estuvo tan mal, Estados Unidos, ganador del torneo, jugó con tres importados, Caruana (italiano), Wesley So (filipino) y Nakamura, que no se si fue iportado pero su nombre evidentemente es japonés. Así que los nuestros, de una islita de 11 millones, no lo hicieron mal, a veces exigimos más de lo que en realidad nos toca. Felicidades.

J Bond Respondió:


16 de septiembre de 2016

15:09:25

Estimado: Es un error común dejarse llevar por la primera impresión. Ese error lo cometen lamentablemente también muchos periodistas que no indagan y repiten informaciones falsas como las que usted ahora propaga. Fabiano Carruana es NORTEAMERICANO pues nació en los Estados Unidos, lugar en el que residian sus padres. Tambien es cubano Capablanca a pesar del origen de sus padres. Algo similar ocurre con Nakamura, aunque en este caso lo sucedido es que su madre, nortemaricana, se encontraba haciendo una pasantía en Osaka cuando se embarazó y tuvo su hijo con un japones. Nakamura por tanto tampoco es nacionalizado, es norteamericano y puede incluso llegar a ser presidente. Wesly So si parece ser nacionalizado, aunque sobre esté no he indagado, algo que animo a hacer antes de hablar.

Boris Reyes Respondió:


21 de septiembre de 2016

19:37:05

Estimado J Bond. Entiendo su respuesta, y es verdad que los periodistas a veces se apresuran a juzgar sin saber que todos esos países están compuestos por emigrantes, como Cuba hace mucho. Entonces por qué no se informa de paso sobre So y comprueba que fue adquirido para subir el nivel de la escuadra estadounidense. Caruana, efectivamente, nació en Miami, pero vivió la mayoría de su aún corta vida en Italia, y allá se formó como ajedrecista. A él también lo adquirieron luego, sólo que las tenía más fácil por tener la doble nacionalidad. Capablanca nació y se formó como ajedrecista en Cuba, no es lo mismo así que por favor no me hable como si fuera a un niño, o a uno de esos periodistas que se le merecieran. En definitiva, mi comentario es para dar ánimos a los cubanos.

Rey dijo:

13

15 de septiembre de 2016

08:09:57


Bien merecido premio al talento y sacrificio, las medallas en olimpiadas resultan bien dificiles y de este modo Leinier ha escrito tambien alli su nombre, Felicidades!. Recordar que tambien Reynaldo vera habia obtenido un oro aunque aquel fue en el cuarto tablero.

isaac dijo:

14

21 de septiembre de 2016

10:17:03


Estoy muy contento de la actuacion de leinier creo que puede suguir avanzando