
Los equipos cubanos que participan en la Olimpiada de Ajedrez con sede en Bakú, Azerbaiján, igualaron sus respectivos duelos durante la novena ronda. Los hombres empataron 2-2 frente a Uzbekistán mientras que las chicas alcanzaron el mismo resultado ante Rumania.
Cuando solo restan un par de jornadas para el cierre de este evento, ambas nóminas se despidieron de cualquier posibilidad de colocarse en las posiciones cimeras, con algunas actuaciones por debajo de lo esperado.
Así sucedió este domingo, cuando la escuadra masculina no impuso su condición de favorita ante el cuarteto uzbeco. Los antillanos abrieron con victoria de Leinier Domínguez (2 720 puntos ELO) frente al conocido Rustam Kasimdzhanov (2 695) en tan solo 33 jugadas. El Ídolo de Güines mantuvo su buena actuación en defensa del primer tablero tras compilar su tercera victoria —con cinco empates—, resultado que hasta el momento le suma 10,1 unidades a su coeficiente ELO.
En la segunda mesa Lázaro Bruzón (2 623) firmó el armisticio con Jahongir Vakhidov (2 583) en 44 lances llevando las piezas negras, resultado similar al de su coequipero Yuniesky Quesada (2 636) como tercer representante frente a Anton Filippov (2 582).
Cuba mantenía la ventaja y solo un empate de Isam Ortiz definiría el match a favor de los nuestros, pero el holguinero no pudo contra su rival Marat Dzhumaev (2 450) e inclinó su rey en el movimiento 41.
El equipo había cedido en la octava jornada, celebrada este sábado ante el difícil equipo de Holanda 1,5 a 2,5, donde alcanzaron una victoria por medio de Ortiz, tablas de Leinier y derrotas de Bruzón y Quesada.
Las chicas igualaron un cotejo bien complicado ante el cuadro de Rumanía. Maritza Arribas (2 315) y Oleiny Linares entablaron en los dos primeros tableros ante Corina-Isabela Peptan (2 394) y Elena-Luminita Cosma (2 331), respectivamente. Lisandra Llaudy (2 269) puso en desventaja al equipo tras ceder con piezas blancas en 85 movimientos ante Irina Bulmaga (2 395), no obstante Yuleisy Hernández (2 264) —suplente del conjunto— se convirtió en la salvadora del día y derrotó sensacionalmente con figuras negras a Ángela Dragomirescu (2 277) para igualar definitivamente el match.
En la jornada del sábado superaron por 2,5-1,5 a España gracias a la victoria de Llaudy sobre la GM de origen cubano Niala Collazo (2 268) y las tablas de Maritza Arribas vs. Sabrina Vega (2 411), Oleiny Linares vs. Ana Matnadze (2 383) y Yuleisy Hernández vs. Amalia Aranaz (2 268).
Después de nueve rondas, el cuarteto masculino marcha en el lugar 35, con 11 unidades, por lo que le será imposible acercarse al séptimo escaño alcanzado en la edición precedente del 2014 en Tromso, Noruega. Las féminas ocupan el puesto 38 con igual cantidad de puntos, producto de cinco victorias, un empate y tres reveses.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
12 de septiembre de 2016
03:24:57
Gacetilla FECAP dijo:
2
12 de septiembre de 2016
03:52:24
Ferar dijo:
3
12 de septiembre de 2016
10:46:57
manuel Respondió:
12 de septiembre de 2016
16:25:59
Responder comentario