Estaba en los planes que Omara Durand pasara como una flecha por la línea de meta en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, dejando a la zaga a cualquiera de sus rivales, escenario que ya habíamos presenciado hace cuatro años en la cita bajo los cinco aros de Londres, en la cual la santiaguera conquistó par de títulos.
Resulta que la cubana no defraudó, y en los 100 metros planos de la categoría T12 (débiles visuales profundos) fue sencillamente la hija del viento, impulsada como una bala por la pista del estadio Engenhão para conquistar su primer cetro en la urbe carioca…el primero de los tres que tiene en planes.
Acompañada por su guía YuniolKindelán, Omara registró crono de 11.40 segundos, nuevo récord mundial, suficiente para desbancar a la azerí Elena Chebanu (11.71) y la alemana KatrinMueller-Rottgardt (11.99), quienes vieron alejarse a la cubana con un ritmo endemoniado.
Este mismo viernes en semifinales la velocista indómita quebró por segunda vez en los Juegos la marca paralímpica del hectómetro con destello 11.55 segundos, inferior al 11.58 implantado también por ella en la fecha de clasificaciones el jueves.
Luego de su indiscutible victoria en la prueba más rápida del atletismo, Omara buscará ampliar su botín en Río cuando se lance en las carreras de 200 y 400 metros, en esta última para defender el cetro logrado en Londres 2012. Por su parte, en el doble hectómetro, aunque no logró medallas ni en la capital británica ni en el Mundial de Christchurch 2011, buscará reeditar su corona de la lid universal de Doha 2015.

















COMENTAR
Gianni Domínguez Rodríguez dijo:
1
9 de septiembre de 2016
22:13:05
jose lopez rodriguez dijo:
2
10 de septiembre de 2016
01:48:18
Responder comentario