
La pertiguista Sandi Morris, subcampeona mundial bajo techo en marzo (4.80) y en los Juegos Olímpicos en agosto (4.85), abrió y cerró por lo alto la Liga de Diamante 2016, convirtiéndose este viernes en Bruselas, en la segunda humana que vuela sobre cinco metros al aire libre.
Después de una temporada invernal en la que sobrepasó 4.95, la rubia peligrosa de 24 años recién cumplidos, abrió impetuosa a cielo abierto en Doha el 5 de mayo con récord de Liga de 4.83, pero en Ostrava se dañó la muñeca por una fatal ruptura de pértiga que por poco la saca de Río. Pasó dos meses sin competir hasta que a principios de julio saltó 4.75 en la clasificatoria estadounidense. Más confiada logró después en Houston la cima del año de 4.93 con intento incluido de record mundial sobre 5.07.
Por el Diamante no tenía ninguna opción. Sumaba solo 10 puntos de aquella victoria en Qatar, frente a 50 de la griega campeona en Río 2016 Ekaterini Stefanidi. Pero declaró sentirse bien y adelantó que iría a la final a mejorar su resultado del año, lo cual logró con salto de 5.00 en el Memorial Ivo Van Damme de Bruselas, Bélgica.
Promesa súper cumplida, pues superó por mucho a Stefanidi (4.76) y la suiza Nicole Buchler (4.58). Stefanidi se adjudicó la gema con 62 puntos, seguida por Morris 30 y Buchler 27. La campeona mundial Yarisley Silva iba segunda con 30 unidades, pero al no asistir a la final desaparece de la lista.
Solo la rusa Elena Isinbaieva había saltado cinco metros o más al aire libre. Lo hizo seis veces, incluido el 5.06 del 2009 que es tope universal. La estadounidense de origen polaco Jennifer Suhr ha batido ese muro bajo techo en dos ocasiones, y exhibe el primado universal de 5.03 desde principios del presente 2016.
La secuencia de Morris, que falló una vez en 4.76, siguió con espectaculares saltos limpios sobre 4.82, 4.88 y 4.94 (récord de Liga). El 5.00 cayó en el segundo intento y no faltó el nuevo ataque a 5.07, tan temible que poco faltó para fructificar.
Michelle Carter (USA-19.98) volvió a vencer a Valerie Adams (NZE-19.57), ganadora de la joya en bala. En triple fue Caterine Ibargüen
(COL-14.66), mejor que Olga Ripakova (KAZ 14.41). En 200 metros Alonso Edwards (PAN-20.23) pese a llegar sexto en carrera dominada por Julian Forte (JAM-19.97) y Adam Gemili (GBR-19.97) y Churandy Martina (NED-19.98).
Ferguson Ch. Rotich (KEN-1:44.59) se llevó la gema en 800 pese a llegar cuarto; ganó Adam Kszczot (POL-1:44.36). Asbel Kiprop (KEN-3:31.87) la de 1 500 siendo tercero; ganó Timothy Cheruiyot (KEN-3:31.34). Conseslus Kipruto (KEN-8:03.74) no tuvo problemas en 3 000 con obstáculos; Orlando Ortega (ESP-13.08) en 110 con vallas, Erik Kynard USA-2.32) en altura, Elaine Thompson (JAM-10.72) en 100 metros (Dafne Schipers NED-10.97), Almaz Ayana (ETH-14:18.89) en 5 000 metros, Madara Palameika (LAT-66.18) en jabalina, ni Cassandra Tate (USA-54.47) en 400 con vallas.
Fabrice Lapierre (AUS-8.17) en longitud y Piotr Malachowski (POL-65.27) en disco fueron ganadores pese a escoltar a Luvo Manyonga (RSA-8.48) y Daniel Stahl (SWE-65.78). A Stephenie A. McPherson (JAM-50.51) le bastó el tercer puesto para el Diamante en 400 planos, donde se lanzó victoriosa Caster Semenya (RSA-50.40)
COMENTAR
El Carter dijo:
1
10 de septiembre de 2016
08:38:26
Fernando Respondió:
11 de septiembre de 2016
13:09:11
Armando Respondió:
11 de septiembre de 2016
21:41:35
dulce dijo:
2
10 de septiembre de 2016
11:45:41
Jordan dijo:
3
10 de septiembre de 2016
21:48:01
primitivo j. gonzalez silva Respondió:
12 de septiembre de 2016
04:37:21
lolo dijo:
4
11 de septiembre de 2016
05:30:02
JORGE LUIS dijo:
5
11 de septiembre de 2016
10:58:43
Dalí Respondió:
12 de septiembre de 2016
08:27:46
jesus Respondió:
12 de septiembre de 2016
14:42:28
Fernando Respondió:
14 de septiembre de 2016
17:07:00
Luís Guillermo dijo:
6
12 de septiembre de 2016
14:46:06
Luís Guillermo dijo:
7
12 de septiembre de 2016
14:52:29
pABg0nZ dijo:
8
13 de septiembre de 2016
11:33:39
pABg0nZ dijo:
9
15 de septiembre de 2016
04:23:03
Responder comentario