
Este jueves dará inicio en Bakú, Azerbaiyán la 42 Olimpiada Mundial de Ajedrez con participación de equipos cubanos en ambos sexos. El evento se extenderá hasta el 14 de septiembre, y se espera una participación récord de más de 180 naciones, cifra que sobrepasaría los 176 países que se presentaron en la edición previa de Tromso, Noruega.
El elenco varonil, idéntico al que compitió en tierras nórdicas en el 2014, estará encabezado por el GM Leinier Domínguez, dueño de 2 720 puntos ELO y escaño 34 del ranking mundial. El “Ídolo de Güines” será escoltado por sus compañeros Lázaro Bruzón (2 643), Yuniesky Quesada (2 634), Isán Ortiz (2 553) y Yuri González (2 564).
Bajo la guía de su capitán Aryam Abreu, el conjunto buscará reeditar o superar el séptimo puesto alcanzado en la edición anterior, donde cosecharon 16 puntos fruto de siete victorias, dos empates y un par de reveses, con destaque para el guantanamero Isam Ortiz, segundo mejor hombre entre todos los que defendieron el cuarto tablero. Este desempeño les sirvió para igualar sus mejores actuaciones históricas de 1990 y el 2004 en Novi Sad, Yugoslavia y Calviá, España, por ese orden.
Antes de iniciar la justa, el equipo cubano se ubica en el lugar 14 entre todos los inscritos en el torneo con un ELO promedio de 2 622 unidades entre todos sus integrantes. El listado lo encabeza Rusia (2 760) gracias a “monstruos” como Vladimir Kramnik (2 808), Sergey Karjakin (2 769) y Alexander Grischuk (2 754). En segundo lugar lo ocupa el conjunto de los Estados Unidos (2 740), gracias a su legión extranjera: el italiano Fabiano Caruana (2 807), Hikaru Nakamura (2 791), de origen japonés, y el filipino Wesley So (2 771). El cuadro de los diez primeros se completa con China (2 735), Azerbaiyán ( 2 705), Ucrania (2 688), Francia (2 678), Polonia (2 677), Inglaterra (2 672), Hungría (2 656) y Holanda (2 654).
Las muchachas contarán en sus filas con las grandes maestras Oleiny Linares (2 276), Maritza Arribas (2 315), y Yaniet Marrero (2 281), junto con las maestras internacionales Lisandra Llaudy (2 257) y la debutante Yuleisy Hernández (2 236), todas capitaneadas por el maestro internacional Antonio Bueno.
El conjunto femenino buscará superar el lugar 30 conseguido en la edición celebrada en Noruega, muy por debajo de sus posibilidades, cuando solo compilaron 13 unidades luego de ganar seis encuentros, un empate y cuatro derrotas. Las nuestras aparecen en el puesto 20 entre todos los equipos inscritos con ELO promedio de 2 273 puntos. Dicho ranking es dominado por China (2 528), Rusia (2 493) y Ucrania (2 485).
COMENTAR
Diorvis dijo:
1
31 de agosto de 2016
10:53:26
Ferar dijo:
2
31 de agosto de 2016
11:06:33
Juan Respondió:
31 de agosto de 2016
15:36:02
MANU Respondió:
31 de agosto de 2016
15:40:01
Jose Luis Respondió:
31 de agosto de 2016
19:11:51
Carlos M dijo:
3
31 de agosto de 2016
12:06:29
YABE dijo:
4
31 de agosto de 2016
12:40:18
Armando dijo:
5
31 de agosto de 2016
16:25:04
francisco dijo:
6
31 de agosto de 2016
16:31:45
Jose Luis dijo:
7
31 de agosto de 2016
16:57:26
Rey Respondió:
2 de septiembre de 2016
07:18:00
angel dijo:
8
1 de septiembre de 2016
07:53:23
Ray dijo:
9
1 de septiembre de 2016
09:32:01
Ray dijo:
10
2 de septiembre de 2016
16:30:35
Responder comentario