ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El GM Leinier Domínguez encabezará el equipo masculino cubano . Foto: www.chessbase.com

Este jueves dará inicio en Bakú, Azerbaiyán la 42 Olimpiada Mundial de Ajedrez con participación de equipos cubanos en ambos sexos. El evento se extenderá hasta el 14 de septiembre, y se espera una participación récord de más de 180 naciones, cifra que sobrepasaría los 176 países que se presentaron en la edición previa de Tromso, Noruega.

El elenco varonil, idéntico al que compitió en tierras nórdicas en el 2014, estará encabezado por el GM Leinier Domínguez, dueño de 2 720 puntos ELO y escaño 34 del ranking mundial. El “Ídolo de Güines” será escoltado por sus com­pañeros Lázaro Bruzón  (2 643), Yu­nies­ky Quesada  (2 634), Isán Ortiz (2 553) y Yuri González (2 564).

Bajo la guía de su capitán Aryam Abreu, el conjunto buscará reeditar o superar el séptimo puesto alcanzado en la edición anterior, donde cosecharon 16 puntos fruto de siete victorias, dos empates y un par de reveses, con destaque pa­ra el guantanamero Isam Ortiz, segundo mejor hombre entre todos los que defendieron el cuarto tablero. Este desempeño les sirvió para igualar sus mejores actuaciones históricas de 1990 y el 2004 en Novi Sad, Yugoslavia y Calviá, España, por ese orden.

Antes de iniciar la justa, el equipo cubano se ubica en el lugar 14 entre todos los inscritos en el torneo con un ELO promedio de 2 622 unidades entre todos sus integrantes. El listado lo encabeza Rusia (2 760) gracias a “monstruos” como Vladimir Kramnik (2 808), Sergey Kar­jakin (2 769) y Alexander Grischuk (2 754). En segundo lugar lo ocupa el conjunto de los Es­tados Unidos (2 740), gracias a su legión ex­tranjera: el italiano Fabiano Caruana (2 807), Hi­karu Nakamura (2 791), de origen japonés, y el filipino Wesley So (2 771). El cuadro de los diez primeros se completa con China (2 735), Azer­baiyán ( 2 705), Ucrania (2 688), Francia (2 678), Polonia (2 677), Inglaterra (2 672), Hun­gría (2 656) y Holanda (2 654).

Las muchachas contarán en sus filas con las grandes maestras Oleiny Li­na­res (2 276), Ma­rit­za Arribas (2 315), y Yaniet Marrero (2 281), jun­to con las maestras internacionales Lisan­dra Llaudy (2 257) y la debutante Yuleisy Her­nández (2 236), todas capitaneadas por el maes­tro internacional Antonio Bueno.

El conjunto femenino buscará superar el lugar 30 conseguido en la edición celebrada en Noruega, muy por debajo de sus posibilidades, cuando solo compilaron 13 unidades lue­go de ganar seis encuentros, un empate y cuatro derrotas. Las nuestras aparecen en el puesto 20 entre todos los equipos inscritos con ELO promedio de 2 273 puntos. Dicho ranking es dominado por China (2 528), Rusia (2 493) y Ucrania (2 485).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diorvis dijo:

1

31 de agosto de 2016

10:53:26


Colega, para su conocimiento Isán Ortiz es Holguinero, natural del municipio de Moa.

Ferar dijo:

2

31 de agosto de 2016

11:06:33


Que pasa Isac Ortiz no es Guantanamero vive y nacio en Holguin y no tuvo ninguna actuacion destacada en la anterior Olimpiada tanto el como Yuri tuvieron una pesima actuacion no pudiendo ganar una partida en la face final esperemo algo mejor en esta edicion

Juan Respondió:


31 de agosto de 2016

15:36:02

Ferar Isam si tuvo una gran actuación en Tromso 2014, por favor consulta el sitio oficial aqui http://www.olimpbase.org/2014/2014in.html Para que en la proxima puedas comentar con razon

MANU Respondió:


31 de agosto de 2016

15:40:01

ISAN ESTUBO MAL EN EL MUNDIAL POR EQUIPOS PERO EN LA OLIMPIADA PASADA FUE MEDALLISTA Y TUBO UNA GRAN ACTUACION

Jose Luis Respondió:


31 de agosto de 2016

19:11:51

Ferrar: usted esta confundiendo la Copa Mundial con La Olimpiada, hay que informarse para criticar, mas a los periodistas. En el 4to Tablro Isan ganó medalla de Plata: 4th Board 1. GM Sedlak, Nikola Serbia SRB 2773 2. GM Ortiz Suárez, Isán Reynaldo Cuba CUB 2766 3. GM Ni Hua China CHN 2723 busque: http://www.olimpbase.org

Carlos M dijo:

3

31 de agosto de 2016

12:06:29


Será muy dificil repetir la actuación de hace 2 años primero porque el mundo ajedrecístico ha crecido y muchos países se han sumado a la elite. Segundo porque en la presente tempeorada, en sentido general los cubanos han tenido actuaciones muy inestables a diferencia de la temporada del 2014, muestra de ello es que llegan con el elo promedio más bajo de la presente década con 2623 (Actualizado con el elo que sale mañana 1ro de septiembre). En KM 2010 llegaron con un elo promedio de 2634, en Estambul 2012 con 2643 y en Tromso 2014 con 2645). De todas formas todo esto es borrón y cuenta nueva el torneo comienza de cero y los cubanos tienen en sus manos igualar esa actuación. En mi opinion quedar entre los 15 primeros sería una excelente actuación y estar entre los 10 una proeza. En este tipo de torneo incide mucho el pareo. Lo importante es ajustar la maquinaria desde el comienzo y no dejar escapar puntos contra equipos más débiles. Tengo la completa seguridad de que Leinier va cumpir su rol en el primer tablero que es aguantar, es decir hará muchas tablas pero ganará más partidas de las que pierda. El resto es para mí una incógnita. Si Bruzón viene bien el equipo tendrá muchas posibilidades de hacer un buen papel. El equipo también necesita de la solidez de Yuniesky en el tercer tablero, mientras que en el cuarto y quinto tablero Isan y Yuri tendrán que hilar fino. Hace 2 años Isan fue la agradable sorpresa pero en el mundial por equipos del año pasado ninguno de los dos estuvo a la altura. Este torneo es diferente porque te encontrarás equipos de todos los niveles, incluso es preferible ir de menos a más que lo contrario. Mi favorito es el equipo Chino, quien va por revalidar su corona. Le seguirán Estados Unidos y Rusia que en los ultimos años ha cedido terreno. Otros grandes como Azerbaiyan (sede), Ucrania, Armenia pelearán también por un puesto en el podio y siempre habrá equipos eléctricos (como Cuba en la pasada edición) que harán pasar un susto a cualquiera. En el femenino tenemos condiciones de mejorar la actuación del 2014 a pesar del pobre fogueo de nuestras muchachas que hace 6 años sorprendieron con el cuarto lugar. La aspiración real debe ser estar entre los 20 primeros y encabezar a los países latinoamericanos. Ahora dependen mucho de lo que puedan hacer las experimentadas Maritza, Yaniet y Oleiny aunque Lisandra Llaudy y Yuleisy Hernández pueden hacer un buen torneo si el equipo se mantiene en la mitad de la table y no juega con los principales favoritos. Las chicas también llegan con el elo más bajo de la presente década con apenas 2281 ( actualizado con la lista de Septiembre). En KM 2010 el elo medio fue de 2323, en Estambul 2012 fue de 2321 y en Tromso 2014 fue de 2309).

YABE dijo:

4

31 de agosto de 2016

12:40:18


Periodista de la Paz, Isán Ortiz es HOLGUINERO. Saludos.

Armando dijo:

5

31 de agosto de 2016

16:25:04


Isan como bien dicen los amigos es Holguinero (aunque viven en La Habana) Y Caruana no es italiano, es norteamericano nacido en la Florida. Nakamura, aunque es de origen apones, fue a vivir muy pequeño a USA, no creo que en Japon hubiera llegado a lo que ha hecho. Los elos cambiaron hoy, hay muchos cambios. En Cuba son estos ahora: Bruzon es tercero en el elo 1 Dominguez Perez, Leinier 2720 2 Quesada Perez, Yuniesky 2636 3 Bruzon Batista, Lazaro 2623 4 Ortiz Suarez, Isan Reynaldo 2581 5 Gonzalez Vidal, Yuri 2553

francisco dijo:

6

31 de agosto de 2016

16:31:45


Arriba muchachas y muchachos del ajedrez en Cuba. El espítu de Capablanca y millones de cubanos que amamos este juego-deporte-ciencia-arte, estamos con ustedes!

Jose Luis dijo:

7

31 de agosto de 2016

16:57:26


Algunos detalles, El elo es valido a aprtir de mañana, de Cuba cambian: Yuniesky con mas que Bruzón 1 Dominguez Perez, Leinier 2720 2 Quesada Perez, Yuniesky 2636 3 Bruzon Batista, Lazaro 2623 4 Ortiz Suarez, Isan Reynaldo 2581 5 Gonzalez Vidal, Yuri 2553 Isan es de Holguin, Cuba está en el lugar 15 y Caruana es estadounidense, no Italiano, solo que jugaba por esa Federacion, pero siempre ha sido ciudadano estadounidense de nacimiento.

Rey Respondió:


2 de septiembre de 2016

07:18:00

Caruana tiene la doble ciudadanìa porque sus padres son italianos, se dio a conocer en el mundo ajedresistico representando a Italia para despues optar por representar a EE.UU.

angel dijo:

8

1 de septiembre de 2016

07:53:23


que mania de decir que el equipo de usa son extranjeros.caruana nacio y se crio en estados unidos,al igual que nakamura.son hijos de inmigrantes.wesley so nacio en filipinas y se crio en estados unidos,no fue un robo de talentos.Por favor paren con eso.

Ray dijo:

9

1 de septiembre de 2016

09:32:01


Una observación: los EE.UU. no presenta una legión de extranjeros; Nakamura nació en Japón de madre estadounidense y vive en los EE.UU. desde los dos años de edad por lo que en realidad, es un ajedrecista formado en Norteamérica. Caruana nació en Miami, FL de padres italianos emigrados uy nacidos en EE.UU. también. Por ende, aunque tengan apellidos extraños o diferentes a los communes en los Estados Unidos, esos trebejistas se formaron en Estados Unidos de América. El único prestado es el Filipino Wesley So, el resto, es tan estadounidense como Barack Obama.

Ray dijo:

10

2 de septiembre de 2016

16:30:35


Por cierto, si hay un "prestao"! El primer tablero del Paraguay es CUBANO! :)