ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Al filo del mediodía de este martes arribó a la Patria el último grupo de la delegación deportiva que representó a nuestro país en los Juegos de Río de Janeiro 2016.

Una cálida bienvenida recibieron nuestros atletas encabezados por los cinco titulares olímpicos: el tres veces monarca bajo los cinco aros en lucha grecorromana, Mijaín López; su compañero Ismael Borrero y los boxeadores Julio Cesar la Cruz, Robeisy Ramírez y Arlen López, todos con el metal dorado colgando sobre su pecho.

Este último fue el encargado de ofrecer las palabras en nombre de todos los representantes en la cita carioca. En su mensaje el campeón de la división de los 75 kg resaltó que la comitiva regresó con la frente en alto. “Nunca faltó la entrega y el sacrificio en cada escenario para poner bien en alto el nombre de nuestro pueblo”.

Seguidamente, el segundo secretario nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Ronald Hidalgo Rivera, elogió las actuaciones del boxeo y la lucha, la combatividad de nuestros voleibolistas de playa y la valentía, a pesar de competir con lesiones, del gimnasta Manrique Larduet y el decatlonista Leonel Suarez.

Como parte del recibimiento, la Federación de Mujeres Cubanas entregó un reconocimiento a todas las féminas de la delegación con motivo del aniversario 56 de dicha institución.

Estuvieron presentes Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista, José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, además de Antonio Becali, presidente de lnder, quien llegó al frente de la delegación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

23 de agosto de 2016

16:03:34


No es mi intención demeritar el esfuerzo y el empeño que los deportistas y entrenadores, así como el trabajo del todo el personal de apoyo a estos, realizan. Pero si creo que los resultados cada vez menos significativos de los atletas cubanos en eventos deportivos de alto nivel como los Juegos Olímpicos debería ser un llamado de alerta. No soy especialista en deportes pero constantemente estoy oyendo por parte de los que si saben (o eso creo) que la realidad es que el ámbito se ha vuelto cada vez más competitivo; y de la misma forma veo como infinidad de recursos de todo tipo se están usando en un movimiento deportivo que a mi entender (repito no de especialista, pero sí de miembro de esta sociedad) están mal administrándose o malgastándose. Me parece que siendo un país al que le sobran problemas económicos y que adolece de recursos materiales para resolverlos como se quiere, deberíamos revisar las partidas de dineros que se destinan a un organismo o a un movimiento que no rinde los frutos que debería esperarse como contrapartida a su enorme presupuesto. Cuanto significa para el presupuesto nacional un deportista de alto rendimiento, que de ciclo olímpico en ciclo olímpico se mueve por el mundo entero participando en cuanta competición importante existe, díganse campeonatos mundiales, copas del mundo, panamericanos, centroamericanos, regionales, grand prix, ligas mundiales, topes internacionales, clásicos mundiales, premiers, tours o giras, series ( en muchísimos deportes, no me estoy refiriendo a uno solo); y a esto sumémosle entrenamiento en condiciones de altura o climatológicas supuestamente favorables a la hora de encarar una competición. No olvidemos que dentro de cada ciclo olímpico están los consabidos Juegos Panamericanos, Centroamericanos y por supuesto al final los Olímpicos y Paralímpicos.? Cuánto dinero significa este continuo movimiento por todo el mundo de cientos y miles de personas constantemente? Eso es en el ámbito internacional. Cuánto se utiliza en entrenamientos dentro del país, cuanto se utiliza del dinero del presupuesto en entrenamientos de estos atletas? A cuánto asciende el monto de los salarios de estos atletas, entrenadores y personal de apoyo? Atletas que se llevan a participar a competiciones erogando muchísimo dinero que no tenemos y no debemos darnos el lujo de gastar, aún a sabiendas de que no van a obtener ningún resultado favorable. Realmente de los 120 y tantos atletas que viajaron a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro cuales tenían una real posibilidad de obtener un lugar respetable, no hablemos ya de medallas, sino de los 8 primero?. Se les lleva a competiciones a todos los rincones del mundo, aún lesionados a sabiendas que dicha lesión les impedirá obtener un resultado favorable, para qué?. Y para los que usan el argumento de que se lo merecen (repito que no demerito su esfuerzo) les digo que no, que nadie se merece más de lo que pueda hacer. También se lo merecen entonces los que se levantan todos los días a las 4 o 5 de la madrugada a cortar caña o recoger café y sus salarios no le permiten poner un pie en Varadero o en uno de los cayos del norte del país, no digo Rio de Janeiro, digo playas nacionales. Mientras que cientos de deportistas y sus personales de apoyo se mueven por el mundo sin obtener resultados, mantienen un nivel de entrenamiento interno en el país con innumerables recursos sin obtener resultados. Por qué? El esfuerzo estatal debería centrarse en lo que realmente se tiene posibilidad, en vez de enviar cientos de personas a unos Juegos Olímpicos pues se envían los 20 o 30 personas que se sabe a ciencia cierta y con fundamentos que tienen posibilidad, no permeados de ese chovinismo que tanto nos afecta siempre, para después entonces ahogarnos en miles de explicaciones justificativas. No creo que revisar las finanzas y el ordenamiento del movimiento deportivo cubano salve a la economía del país, pero si estoy seguro que será una vía para paliar en cierto sentido las carencias que tenemos al administrar dinero y recursos de manera más eficiente; y de esta forma nos ahorramos disgustos y dolores al ver como nuestros representantes por mucho que se esfuercen no pueden hacer más porque simplemente no pueden y por tanto pues simplemente no deberían estar ahí , o se les ocurra la maravillosa idea de participar en una agresión sexual colectiva mientras viajan por Europa representando lo que tanto a TODOS nos ha costado lograr. Disculpen a los que pueda haber herido en su sensibilidad, solo estoy expresando mi opinión. Gracias.

Pedro Luis dijo:

2

24 de agosto de 2016

00:50:09


No estoy de acuerdo con el título de esta publicación. El escenario està preparado para continuar con las justificaciones y el conformismo,cosas que nos mantendràn a la zaga del deporte mundial.

ROY FERNANDO FERNANDO OSORIO Respondió:


25 de agosto de 2016

04:56:44

Ok no mas justificaciones y conformismos, y que tu propones Pedro luis?

Carlos Alberto dijo:

3

24 de agosto de 2016

04:07:30


Felicidades !!!!! Ahora a recuperar fuerzas y comenzar la lucha de nuevo ,el pueblo de Cuba necesita de uds.Un abrazo.

Temis dijo:

4

24 de agosto de 2016

10:48:22


Muchas Felicidades a todos los deportistas, entrenadores y demás miembros del equipo técnico, así como a los directivos del Inder; y, muy especialmente, a la prensa radial y escrita, así como a los NARRADORES DEPORTIVOS QUE NOS HICIERON VIBRAR DE EMOCIÓN EN CADA UNA DE LAS TRANSMISIONES, fuesen en vivo o diferidas. Considero que en este sentido ellos también son CAMPEONES OLÍMPICOS.

Temis dijo:

5

24 de agosto de 2016

10:49:08


Muchas Felicidades a todos los deportistas, entrenadores y demás miembros del equipo técnico, así como a los directivos del Inder; y, muy especialmente, a la prensa radial y escrita, así como a los NARRADORES DEPORTIVOS QUE NOS HICIERON VIBRAR DE EMOCIÓN EN CADA UNA DE LAS TRANSMISIONES, fuesen en vivo o diferidas. Considero que en este sentido ellos también son CAMPEONES OLÍMPICOS.

Milian rguez dijo:

6

24 de agosto de 2016

10:59:25


Nuestro Comandante en jefe Fidel Castro,nos enseñó a competir con mucha humildad,celebró con nosotros nuestros triunfos en competencias difíciles,nos despedía siempre,era el más importante deportista de nuestras delegaciones porque de veras él se disfrutaba todas las competencias y siempre estuvo al tanto de cada uno de nuestros deportistas,...el siempre estuvo "al pie de la escalerilla del avión "cuando regresábamos ,...EXTRAÑAMOS ESO,ESE JESTO TAN HUMILDE Y BONITO ES NECESARIO Y MÁS EN ESTOS TIEMPOS,...muchas gracias...

yturralde dijo:

7

24 de agosto de 2016

12:12:54


MUY BAJO EL RENDIMIENTO EN ESTA OCASION, PERO LAS EXPECTATIVAS TAMBIEN ERAN BAJAS.

Elsa Amargo Pol dijo:

8

24 de agosto de 2016

12:39:51


Felicidades CAMPEONES. LA PATRIA OS CONTEMPLA ORGULLOSA.FELICIDADES CUBA. Desde Brasil. Mais Médico