ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Valoraciones sobre la actuación cubana hasta el momento, las principales posibilidades esta semana y lo más destacado de los Juegos Olímpicos de Río en sus primeras jornadas serán analizados por reconocidos periodistas y especialistas del deporte en la Mesa Re­donda de este martes que transmitirán Cuba­visión, Cubavisión Internacional y Radio Ha­bana Cuba a las 7:00 p.m.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

9 de agosto de 2016

12:15:08


Es un buen tema para hoy. Sugiero tratar algunos aspectos que han aparecido sin tener información anterior y, por supuesto, llaman la atención: - Entrevistar a Dayron Robles, que él diga frente a la prensa que efectivamente su baja fue colegiada con él. Si un deportista destacado como él se decide (en medio de las olimpiadas) que no va a participar, lo más normal es que se entreviste. Pero en su caso, con los antecedentes que hay, sería oportuno que sea él quien lo diga a la prensa. Como dijo Martí: prever. Es peor que después aparezcan "declaraciones" del deportista de que no lo dejaron participar. Mucho más, cuando regresó y nadie lo ha visto nunca más. Como buen dice Díaz Canel: nuestros vacíos informativos los llenan otros y ya sabemos con cuáles intenciones. - Otro tema: ¿por qué no está el Director del equipo de voleybol? Vimos por la TV ante Rusia a otro director. - La última sugerencia: no es solo informar el lugar que ocuparon los deportistas. La verdadera valoración que nos esclarece es cuán cerca estuvieron de sus resultados esperados. Los tiradores quedaron en el 48 y 49, pero eso no me dice nada acerca del esfuerzo que hicieron. Es posible que ese lugar lo obtuvieron con su mejor marca personal. Entonces, queda claro que efectivamente el deportista "dio lo mejor de sí". O de lo contrario, informar que estuvo muy lejos de sus resultados. Mi sugerencia: si no se hace así, la valoración no permite hacernos una idea. Incluso, podemos ser injustos con alguien que quedó lejos con un buen reusltado personal. Ése dio todo lo que podía y a ésos hay que estimularlos por hacer su mejor esfuerzo.