ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La historia de Sinaloa, México, se repitió ahora en Iwaki, Japón, donde la selección cubana de béisbol ganó el Campeonato Mundial Sub-15, título conquistado en base a un productivo bateo, una tremenda defensa, aceptable pitcheo y, sobre todo, muchas ansías de superación para escalar paso a paso la colina del certamen.

Parecía que al elenco antillano le costaría carburar tras los fracasos en la primera ronda contra los nipones y Sudcorea, pero ajustadas victorias sobre Colombia y Australia, unida la esperada barrida ante los débiles checos, les permitió seguir en liza, ya sin la sombra del revés.

Estados Unidos, Panamá y Venezuela nunca pudieron descifrar el poderío antillano, que se creció y terminó el certamen con cuatro éxitos en línea, el último (9-4) frente a los anfitriones en la discusión del cetro, instancia en la cual salió a la luz por enésima vez en la justa la desaforada ofensiva y el buen trabajo monticular.

Temprano racimo de cinco anotaciones en el segundo episodio lanzaron definitivamente a los cubanos, quienes añadieron tres carreras en el cuarto y ya nunca más dudaron de sus reales opciones de retener la corona universal en la categoría, única en la cual nuestro país ostenta la condición de rey.

La enorme ventaja (8-0) antes de completar la primera mitad del encuentro ofreció confianza al abridor antillano, el zurdo Liván Cahaviano, quien en seis episodios toleró solo cinco inatrapables con una carrera sucia en su cuenta. Como ya mencionamos, fue crucial el aporte de la tanda, que despachó 18 cohetes ante cuatro serpentineros nipones que no lograron jamás establecer su dominio en el choque.

El inicialista Loidel Chapellí Jr., hijo del memorable primera base camagüeyano del mismo nombre, resultó el hombre grande del encuentro al producir de 5-5, con dos anotadas, tres remolques y una base robada. Además, el joven disertó a la defensa con par de jugadas excelentes, la última de ellas para sacar el out que puso a Cuba en la cima de la justa.

Tal despliegue fue clave para que Chapellí, muchacho de tremendas condiciones físicas, ganara el premio al Jugador Más Valioso del Mundial. Hablando de galardones, otros tres cubanos entraron en el elenco Todos Estrellas, el torpedero Daniel Alejandro Castillo, el patrullero Hansel Otamendi y el antesalista Malcom Yaniel Núñez.

El portentoso tercera base culminó como líder de los bateadores con astronómico average de 613 (19 en 31), promedio de embasado de 698, par de dobles, seis remolques, siete anotadas, nueve boletos, solo un ponche y siete bases robadas en igual cantidad de intentos. Además, no cometió errores y aportó 13 asistencias.

“Me siento extremadamente orgulloso, los muchachos me dieron el alegrón que tanto esperaba nuestro país. Dedicamos el triunfo al cumpleaños del Comandante Fidel, y con dos campeonatos mundiales, además del título continental, qué más le puedo pedir a la vida”, expresó a funcionarios de la embajada cubana en Japón un emocionado Gerty Febles, mentor del plantel caribeño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nébuc dijo:

1

7 de agosto de 2016

13:07:01


¡¡¡FELICIDADES!!! en grande para los grandes de la SUB-15 y el cuerpo de dirección del equipo.

Omar dijo:

2

7 de agosto de 2016

13:37:29


Con cuánta alegría recibe el pueblo cubano esta agradable y esperanzadora noticia!!! Se merecen el reconocimiento por su entrega y garra deportiva..deberían servirle de ejemplo a otras categorías del béisbol y a otras disciplinas deportivas. Muchas Felicidades Campeones!!! Muchos éxitos más... Felicidades y Muchas Gracias..!!!

jose cuervo dijo:

3

7 de agosto de 2016

15:43:58


Sin hacer comparaciones, ese es el beisbol cubano, esta es mi seleccion nacional, con las 4 letras BIEN PUESTAS en el pecho, que sin haber tenido un buen comienzo supieron imponerse como se imponen los CAMPEONES. Cuantas veces fueron titulares del periodico, cuantos juegos se trasmitieron, cuanto dinero se invirtieron en ellos y cual sera su premio. Esos son los deportistas que se necesitan, estos son los que en un futuro cercano tienen que enfrentarse a los universitarios de los vecinos del norte y ese es el manager del team Cuba CAMPEON. Que dice el compañero Higinio Velez o Roger Machado, FELICIDADES A ESOS JOVENES que han sacado la cara por los improductivos.

michel dijo:

4

7 de agosto de 2016

18:27:23


que bueno gente al menos los chicos sacan la cara que bien por ellos felicidadez

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

5

7 de agosto de 2016

19:29:39


Me Uno a los Comentarios de mis Hermanos Compatriotasd Cubanos Nebuc,Omar,Jose cuervo.Felicitaciones al Euipo Nacional De BeisBol Cubano y Director General el pueblo cubano esta muy Feliz poesta victoria del Beisbol cubano Deporte Nacional Cuba siempre a sido una Potencia Deportiva en todos los tiempos en su Historia y Cultura Deportiva en cuba yel Exterior.Saludos Emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado florida Estados Unidos.

Oscar Damaso Redonda Leyva dijo:

6

7 de agosto de 2016

20:28:56


Muy,muy contento con esa victoria,felicidades a los muchachos y a todos los que tuvieron que ver con esa victoria ojala sea el reinicio de nuestro camino victorioso por todos los diamantes del mundo,FELICIDADES CAMPEONES

AnÍbal "Revolución" dijo:

7

8 de agosto de 2016

01:21:29


8 de Agosto de 2016. ¡¡¡FELICIDADES..."Queridos Gigantes de nuestro Beisbol Cubano"!!!. -¡Todos Uds., queridos jóvenes peloteros de nuestra gran tierra cubana, se comportaron a la altura de las circunstancias, y pusieron bien el alto en nombre de "CUBA"!. -¡Todo el Pueblo Cubano, los -¡Abraza, Quiere, Besa y Saluda!. -¡Uds. todos..., son el relevo futuro de nuestro pelota cuBANA!. -¡A partir de ahora, a entrenarse, y a aprender más cada día, para que juegen cada vez más y mejor, uy con excelencia!. ¡.Un Abrazo!. Anibal "Revolucion".

enrique15 dijo:

8

8 de agosto de 2016

07:43:19


Muchas felicidades a estos muchachitos, le entraron por los ojos a las potencias mundiales del beisbol y se ganaron una medalla más que merecida. Un gran alegrón, a nuestro beisbol le hacen falta actuaciones como estas.

Maria Antonia dijo:

9

8 de agosto de 2016

09:25:26


Felicidades... a los cubanitos... es un Sub 15. Esperemos que no haya ninguno con algo más de esa edad

CMG dijo:

10

8 de agosto de 2016

09:40:55


como para que no digan mas lo que repiten constantemente los periodistas y "expertos" que los problemas del beisbol cubano están en la base, de lo que hay que hablar y sobre todo cambiar es lo que viene despues, hablo primeramente del financiamiento para respaldar en 2do lugar las ideas y acciones correctas que necesita nuestro beisbol, Cuba sigue produciendo talento pero no lo desperdicien. Me uno a las felicitaciones a estos muchachos, una gran victoria

Jose dijo:

11

8 de agosto de 2016

14:31:25


Felicitar a todos en el Beisbol cubano pero que el pueblo qye ni considera el buen Trabajo de las bases . Aqui en Los estados unidos tremendisimo recinocimiento Se Escucha en la tv qie trasmitio el evento , si en esa categoria Se Deja muy atras al resto de las potencia mundiales entonces porque no Se reconoce qie si hay futuro en Cuba porque Leo negativamente de la mayoria de aficionados que ya no Somos grandes en el Beisbol porque ? Por favor Sean un poco mas agradecidos con nuestro Trabajo ok gracias .

Luis Serrano TERRY dijo:

12

9 de agosto de 2016

07:39:32


Felicidades, muchachos del SUB-15; ustedes son LA ESPERANZA NUESTRA por un futuro de GLORIA para el béisbol. No entiendo a MARÍA ANTONIA con eso de "alguno con más edad". ¿? Serrano TERRY.