ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

De nuevo la ofensiva funcionó y, a pesar de no batear con oportunidad, la selección cubana derrotó a Panamá 5 carreras por 2 y dio un paso importante en sus aspiraciones de llegar a la final del Tercer Campeonato Mundial categoría sub-15 con asiento en la ciudad de Iwaki, Japón.

Quince fueron los indiscutibles conectados por los discípulos del mentor Gerty Febles, quienes dejaron a trece compañeros en las almohadillas. Pero cinco anotaciones fueron suficientes para doblegar a los istmeños con un ataque liderado por el cuarto bate y antesalista Malcolm Yaniel Núñez, de 4-3 con una impulsada y nuevo líder de los bateadores, 625 de average producto de 15 jits en 24 turnos oficiales.

Otro que también anda bien al bate, el inicialista Loidel Chapellí (407 de promedio) pegó tres jits en cinco turnos, incluido un doblete, mientras el torpedero y séptimo en la alineación, Alejandro Daniel Suárez, pegó dos imparables en tres turnos, impulksó una, anjotó otra y aumentó su average a 400 exactos, 12 jits en 30 turnos.

Desde el montículo Franny Cobos se mantuvo siete entradas y un tercio a ritmo de cinco jits, dos carreras limpias, siete ponches y un boleto, con 95 lanzamientos, de ellos 65 por zona buena, antes de cederle el puesto al cerrador Ubert Mejías, quien se acreditó juego salvado tras colgar los dos últimos escones sin aceptar jit, un ponche, una base y 16 strikes entre sus 22 envíos.

La noticia de la jornada fue el revés de Japón a manos de los estadounidenses, cinco carreras por dos, para romper el invicto de los anfitriones nipones y propiciar un triple empate entre ellos dos y Cuba, con 3 victorias y una derrota. Este sábado los cubanitos tendrán de adversarios a Venezuela, Estados Unidos a Colombia y Japón a Panamá. De ganar los tres—como es lo más lógico, aunque el béisbol no está exento de sorpresas, todo lo contrario—, finalizarían abrazados en la cima y habría que ir al TQB (siglas en inglés de Balance de Calidad del Equipo) una compleja operación de carreras anotadas y permitidas entre los tres aspirantes.

Cuba lidera la ofensiva del torneo con un promedio de 330 (76 jits en 230 veces al bate), marcha tercera en pitcheo (2,55), detrás de Japón (2,45) y Estados Unidos (2,47) y marcha al frente en fildeo (988).  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PEDRO BAUZA dijo:

1

6 de agosto de 2016

21:52:49


COMO SIEM0ORE TANTO NADAR Y NO LLEGAR A LA ORILLA HOY GANA JAPON LO VERAN