ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En pleno apogeo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, arrancará la 56 Serie Na­cional de Béisbol el venidero domingo 7 de agosto, jornada en la cual se realizarán ocho desa­fíos, rompiendo con el añejo es­quema de enfrentar solo a los finalistas de la anterior edición en la fecha inaugural.

Ahora todo comenzará con los habituales compromisos particulares entre las 16 selecciones en liza, que afrontarán la ronda inicial (45 partidos) del certamen durante agosto, septiembre y el primer fin de semana de octubre. Por último, del 5 al 11 de este último mes se realizarán los duelos suspendidos, que en años precedentes han sido bastantes por las frecuentes lluvias.

Luego de la clasificación, los cuatro primeros avanzarán a la fase élite de manera directa, y los ubicados del quinto al octavo se medirán en los play off de comodines (14-18 de octubre), nueva variante incluida en la estructura del cam­peonato. La misma consiste en breves series de tres juegos a ganar dos, cuyo objetivo es definir los dos últimos concursantes de la segunda etapa.   

Una vez conocido el misterio de los seis as­pirantes al título, podrán seleccionar los re­fuer­zos (20 de octubre) como en años anteriores; después tendrá lugar un paréntesis por el Juego de las Estrellas (22-23), y a partir del 1ro. de noviembre hasta el 20 de diciembre las novenas emprenderán viaje de 42 encuentros en la más exigente fase del torneo para dilucidar los cuatro pasajeros de la postemporada. Los choques pendientes serán del 21 al 25 de diciembre.

En esta ocasión llegaremos al fin de año con los cotejos de semifinales decididos, al igual que los nuevos refuerzos (27 de diciembre) que engrosarán las filas de los líderes en los play off, ya en su formato más amplio de siete choques a ganar cuatro. La postemporada debe extenderse del 4 al 24 de enero, por lo que el campeón celebrará con la mente puesta en la Serie del Caribe de Culiacán, México (del 1ro. al 7 de febrero).

LOS PROTAGONISTAS DEL JUEGO

Ya publicamos las nóminas de Ciego de Ávila, Pinar del Río, In­dus­triales, Santiago de Cuba y Cama­güey. Los tres primeros aspiran a mantenerse entre los punteros, los indómitos reúnen un grupo esperanzador, y los agramontinos lucharán por salir del sótano.

A continuación ofrecemos el resto de los equipos, en los cuales prima la juventud, con al menos 156 peloteros menores de 23 años (30,7 %), según  el colega Antonio Díaz.

Holguín. Recep­to­res: Franklin Aballe, Raudelín Legrá y Nel­son Batista. Jugado­res de cuadro: Michel Gorguet, Yei­son Pacheco, Yunior Paumier, Noel González, José A. Castañeda, José R. Domínguez, Marnolkis Aguiar y Pedro Almeida. Jardine­ros: Geidis Soler, Oscar J. López, Oscar del Rosario, Jorge L. Peña, Julio Góngo­ra y Aníbal Vaillant. Lanzadores: Carlos A. Santiesteban, Walnier Oso­rio, Luis A. Gómez, Carlos A. León, Orneidis Llorente, Yadier Rodríguez, Rubén Rodríguez, Michel Álvarez, Javier López, Lisan Calvi, Yuniel Suárez, Yoel Aguilera, Roinel Torres, Rubén Oris y José Sánchez. Direc­tor: Noelvis González.

Las Tunas. Recep­tores: Yosvani Alar­cón, Ángel O. Leyva y Ober­to Coca. Jugado­res de cuadro: Danel Castro, Yor­danis Alar­cón, Ernesto Lalana, Yu­dier Ron­dón, Yordan Calaña, Rafael Viñales, Dainier Rodríguez, Manuel A. Ávila, Frank Muir y Delio Betan­court. Jar­dineros: Andrés Quiala, Jorge Jhon­son, Yuniesky Larduet, Jorge F. Urru­tia, Dannier Díaz, Héc­tor Cas­tillo y Pedro del Toro. Lanza­dores: Yoelkis Cruz, Ubisney Ber­mú­dez, Yu­diel Ro­dríguez, Yosbel Alar­cón, José A. Moreno, Diego Gra­nado, Alejandro Meneses, Lixán­der Cruz, Alberto P. Civil, Liosvanis Ra­mírez, Wilbert Ver­decia y Yoan An­túnez. Director: Ermidelio Urrutia.

Granma. Recep­to­res: Hubert Sán­chez, Robert Morales y Edil­berto Mendoza. Ju­ga­dores de cuadro: Guillermo Avilés, Alberto Soto, Carlos Benítez, Lázaro Cedeño, Osvaldo Abreu, Eduardo Ortega, Héctor Arias, Wilfredo Sán­chez y Yulian Millán. Jardineros: Roel Santos, Alesque­mer Sánchez, Raico Santos, Yoelkis Céspedes, Juan M. Benítez y Leodanis Batista. Lanzadores: Lázaro Blanco, Lean­dro Martínez, José A. Peña, Juan R. Olivera, Yanier González, Adriel Mo­reno, Erluis Blanco, Yosvanis Gar­cía, César García, Jorge Torres, Edgar Escobar, Joel Mojena, Maidel Núñez y Andri Águila. Director: Carlos Martí.

Isla de la Juventud. Re­ceptores: Yordanis Ace­bal, Jorge del Río y Ariel Valera. Jugado­res de cuadro: Luis F. Rivera, Dainier Gál­vez, Michel Enríquez, Minardo Dié­guez, Aquimo Jiménez, Roberto Ace­bedo, Reinier Balmaceda, Rubén Soto, Eliseo Rojas y Gerardo Casi. Jar­di­ne­ros: Rigoberto Gómez, Rod­my Proen­za, Leonardo Urgellés, Jho­ny Hardy, Geovany Díaz y Alberto Cal­derón. Lanzadores: Danny Agui­lera, Yuniel Gamboa, Pedro Guz­mán, Yu­nieski Díaz, Héctor Galindo, Jo­nathan Car­bó, Luis M. Rodríguez, Adrián Ca­raballo, Javier Raña, Adrián Ro­drí­guez, José M. Perera, Raúl Guilartre, Geyler Gracial, Wilber Pérez y Héctor Mendoza. Director: José L. Rodríguez.

Villa Clara. Recep­tores: Yulexis la Rosa, Javier Fusté y Julio Mi­randa. Jugadores de cuadro: Norel González, Yudelmis Hurtado, Andy Sarduy, Frank C. Reyes, Yeniet Pérez, Yandrys Canto, Yandry Reyes, Marcos Fonseca y Randy Portal. Jardineros: Leandro Turiño, Raúl Reyes, Yurién Vizcaíno, Ivailo Leiva, Andy Zamora y Michel Durán. Lanzadores: Freddy A. Álvarez, Robelio Carrillo, Alain Sán­chez, Yasmany Hernández, Reinier Sánchez, Ronny Valdés, Yanny Del­gado, Marlon Romero, Víctor Cas­tro, Pedro Castillo, Javier Mirabal, Eduardo León, Eddy Howard y Daniel Conde. Director: Vladimir Hernández.

Sancti Spíritus. Re­­cep­tores: Eriel Sán­chez, Yunior Ibarra y Niorkel Cervantes. Ju­ga­dores de cuadro: Yunier Men­doza, José C. González, Yoandi Ba­guet, Daviel Gó­mez, Orlando Ace­bey, Javier Val­divia, Luis Serrano, Rodo­leisis More­no y Yankiel Men­cía. Jardineros: Du­nies­ky Barroso, Julio C. Pérez, Liván Mon­teagudo, Javier Martínez, Jorge Ruiz y Ángel L. García. Lanzadores: Yoen Soca­rrás, Yamichel Pérez, Javier Váz­quez, Aldo Conrado, Pedro Álvarez, Ramón Zúñiga, Yoanny Hernán­dez, Yoha­risleyvis Panamá, Ariel Zerque­ra, Yaniesky Duardo, Osvaldo San­tiago, Yudelvis Hernández, Cami­lo Tamayo y Yasmany Robert. Direc­tor: Mario Antonio Zulueta.

Artemisa. Re­cep­tores: Lázaro He­rrera, José Carlos Pa­drón y Andy Cosme. Juga­do­res de cuadro: Roberto Zulueta, Yoan Mo­reno, Yariel Duque, Luis Al­berto Medina, Joice Su, Lian Ca­milo Rodríguez y Najiel Acosta. Jar­dineros: Osmel Fraga, Rafael Or­ta, Lázaro Daniel Rodríguez, Yos­­vany Peñalver, José Antonio Castillo y Dayron Blanco. Lan­za­dores: Yu­lies­ky Gon­zález, Miguel Lahera, José Ángel García, José Luis Padrón, Geonel Gu­tiérrez, Israel Sánchez, Alain Cas­tañeda, Michael Ortíz, Raimel Pérez, Didier Martínez, Ricardo Martínez y Gerardo Miran­da. Director: Dany Valdespino.

Cienfuegos. Re­cep­tores: Osvaldo Arias, Ri­chel López, Ariel Ye­ra y Orlando Roa. Ju­ga­dores de cuadro: Adir Ferrán, Daniel Pérez, Edel Tamayo, Bárbaro Rodríguez, Alejandro Con­suegra, Luis V. Mateo, Orlando San­tos y Da­ny Pérez. Jardineros: Yusniel Ibá­ñez, Juan M. Soriano, Lázaro Rodrí­guez, Alexei García, Yoandry Ortiz y Gabriel Suárez. Lanzadores: Nor­ber­to González, Carlos D. Ramírez, Yasmani Ínsua, Leorisbel Sánchez, Raicol Suárez, Lázaro Najarro, Frank San Martín, Yasiel Morales, José Ozuna, Hermes González, José A. Córdova, Adrián Bueno, José Gutiérrez y Mario Díaz. Director: Jorge Concepción.

Guantánamo. Re­cep­tores: Félix Carbo­nell, Yoenni Pérez, Elie­cer González y Yan­dri Gaínza. Jugadores de cuadro: Daikel Manso, Yoelkis Baró, Andrés de la Cruz, Luis Sánchez, Orlando Mora­les, Gabriel Garbey, Eulogio Marcillí y Adriel Roblejo. Jardine­ros: Julio P. Martínez, Giorbis Du­ver­gel, Leo­nelkis Escalante, Robert L. Delgado, Ariel Benavides y Over Cremé. Lanzadores: Frank Nava­rro, Pedro Agüero, Lander Moreira, Roeldis Martínez, Dayron A. Riera, Yudelqui Chivás, Jorge Sánchez, Osward Castro, Luis E. Castillo, Reidel Moreira, Yeudis Reyes y Orlandis Martínez. Director: Rubén Prevot.

Mayabeque. Re­cep­tores: Danger Guerre­ro, Luis Ríos y Alberto Garrido. Jugadores de cuadro: Raiko Romero, Yunier Gil, Yunier Corvo, Michael González, Jor­ge Luis Barcelán, Lázaro Mar­tínez, William González, Rangel Ramos y Pedro Norat. Jardineros: Dennis Laza, Alexander Pozo, Or­lan­do Lavandera, Yasniel González, Edain Román y Dariel Oliva. Lan­zadores: José N. Betancourt, Yadián Martínez, Frank Rojas, Luis M. Castro, Dariel Ávila, Mario Batista, Asiel Reyes, Richard Aguilera, Jay­ner Rodríguez, Diosbel Nápoles, Les­ter Martínez, Ricardo Hernán­dez, Reinier Rodríguez y Dayán Ri­vero. Director: Vannoy Arado.

Matanzas. Re­cep­tores: Ariel Martí­nez, Orlando Arencibia y Yan A. Pérez. Jugado­res de cuadro: Yasiel Santoya, Yor­danis Samón, Aníbal Medina, Jeffer­son Delgado, Roberto Acea, Juan M. Martínez, Jarok Sandoval, Edwin Y. Caballero y Jan Chávez. Jardine­ros: Ariel Sánchez, Víctor V. Mesa, Eduar­do Blanco, William Luis, De­mis Valdés, Juan M. Váz­quez y Dariel Polledo. Lanzadores: Yoanni Yera, Jonder Mar­tínez, Adrián Sosa, Alexander Ro­dríguez, Yosvany Pé­rez, Yoandry Ruiz, Ra­món Licor, Irandy Castro, Alexan­der Busta­man­te, Dairon Durán, Javier del Pino, Denis Quesada y Yoandry Lugo. Director: Víctor Mesa.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

kao dijo:

1

1 de agosto de 2016

23:33:16


se decia pre competencia de la inclusion de yoel suares con matanzas pues ya estaba recuperado, no lo veo en la nomina, que paso,, y porque samon de granma y vasquez de cienfuegos estan con matanzas si alguien sabe algo que por favor explique las causas

lucio dijo:

2

2 de agosto de 2016

02:25:05


hay algo que no entiendo aca? si bien alfredo despaigne juega en la liga japonesa por que no se incorpora a su seleccion de granma? a mi entender eso crearia inconvenientes no solo para su equipo que no contara con el sino que de plano lo estariamos marginando de jugar en su pais,error este que pudira costarnos no pocos disgustos recuerden las recientes estampidas de jugadores.

francisco dijo:

3

2 de agosto de 2016

07:40:51


Pobre Matanzas. Con el DT Mesa no van a ganar nunca. Y no era que el Sr. Mesa había informado que no iba a estar mas al frente de un equipo?

Ale dijo:

4

2 de agosto de 2016

09:35:16


No entiendo nada, como es posible que sigan pasando este tipo de cosas en nuestras series nacionales yo sé que algunos peloteros que no hacen equipo en sus provincias puedan hacerlo en otras, pero no creo que Samón no haga equipo en granma, además para cambiarse de provincia se penaliza un año si poder jugar y no lo están haciendo así, aún aunque la dirección de la provincia de granma estén de acuerdos por un problema de orgullo o que se yo, es una falta de respeto, aunque se haya casado con una matancera y se vaya a vivir para ayá, yo estoy notando que los únicos que se casan para ayá son los buenos jugadores porque los malos a las mujeres de ayá no les gusta, esto es una especulación mía puesto a que nadie habla del tema y parece a nuestra prensa no interesarle tampoco

Rafael Rodriguez Respondió:


2 de agosto de 2016

10:44:43

Estimado el tema de jugar por otra provincia ya debe verse como algo normal, nunca se debió prohibir a que un deportista cualquiera quiera irse a otra provincia, esto es un derecho de cada ser humano de jugar, trabajar, estudiar, vivir donde cada uno quiera, no es falta de respeto,es simplemente facultad de cada persona y prohibirlo solo traería disgusto y en el mejor de los casos bajo rendimiento o simplemente deserción. Si Samon vio mas oportunidad o se caso o lo que sea se debe respetar.

Mikel Respondió:


2 de agosto de 2016

16:09:51

Que lo jugadores puedan jugar donde mejor se sientan, donde mejor se le atiendan, donde mejor se le reciba. Que puedan moverse libremente, si así lo desean y si los equipos de otras provincias lo aceptan... Eso es bueno, incrementa la competitividad. Dejemos esa historia que no pueden moverse que tienen que representar su territorio en fin... toda esa historia que no ayuda a estas alturas. Me gusta la estructura, hace falta más incentivos para los jugadores y más espectáculo para el público... que los estadios se llenen, que piensen en el pueblo y no solo en la serie y en poner los juegos en función del ahorro. Ganar en espectáculo y en competitividad es muy bueno... En fin hace falta profesionalizar cada vez más la serie nacional. Ah, que se cobre más en los estadios y que parte de esa ganancia se le de a los jugadores y que sirva para el espectáculo.... Muchas gracias

Boris dijo:

5

2 de agosto de 2016

09:48:00


Buenos dias que el periodista me explique por favor como 6 equipos clasificados a la segunda fase van a jugar 42 juegos por que por mucho que saque cuentas no me da un equipo juega contra 5 rivales si juegas 6 juegos serian 30 juegos si juegas 9 juegos serian 45 juegos de ninguna forma pueden jugar 42 juegos creo que el periodista debe ser mas cuidadoso al publicar estas cosas. SALUDOS

ariel dijo:

6

2 de agosto de 2016

09:51:18


Me queda la duda, me parece que la segunda fase ya no es de 42 juegos, ahora son 6 equipos así que la matemática no me da

ramiro dijo:

7

2 de agosto de 2016

10:34:06


Explique por favor Aliet cuantos juegos van a ser por fin en la segunda etapa 42 , 30 ó 45 ???

Guillermo dijo:

8

2 de agosto de 2016

10:48:05


Todo esta muy bien,pero donde se ha visto que las Olimpiadas esten en su apogeo y la pelota inicie,tantas veces que se paro este evento el año pasado y ahora coinciden,,,,!!

Ale dijo:

9

2 de agosto de 2016

11:37:17


Debe ser 42 la ronda inicial y 45 la final, es como unico le veo logica

Ariel dijo:

10

2 de agosto de 2016

11:55:11


Cuántos juegos corresponden jugar por equipos en la segunda ronda y cómo serían?, en el artículo menciona que son 42, pero a mi la cuenta no me dá, deben ser 45 (9 contra cada equipo), por lo que corresponden 4 como HC y 5 de V, (o viseversa). Supongo que se jueguen corridos en subseries de 4 y 5 juegos para evitar viajes innecesarios.

josel dijo:

11

2 de agosto de 2016

12:07:54


Esta situacion del exodo de peloteros a otras provincias merece 2 analisis diferentes... 1- peloteros que no hacen equipo en su provincia y buscan como hacerlos en otra y peloteros que si hacen equipos en su provincias pero son arrastrados por (el poder de encantamiento de V-32 hasta matanzas) porque no quiere retirarse sin Ganar una SN.. propongo que el equipo CUBA juegue este año en la SN con el nombre de Matanzas para que gane una serie y se retire. con relacion a los 42 juegos de la segunda fese tampoco me da la cuenta por favor que alguien explique.

enrique15 Respondió:


2 de agosto de 2016

15:41:04

No entiendo su comentario, resulta que según la mayoría de los que aquí escriben, VM es el ogro, el grosero, el indisciplinado, el que les falta el respeto a sus peloteros, el que no sabe dirigir, el que golpea a niños, el que hace brujerías, el que no gana, el que presiona hasta el extremo, en fín, el enemigo público Nro. 1. Pero resulta que según usted ejerce un poder de encantamiento sobre los peloteros de otras provincias que se van a jugar con él. Oiga, su comentario lejos de denostar a VM, lo que hace es dejar mucho de qué hablar de esos muchachos que, teniendo en cuenta lo que opinan uds. sobre VM , al parecer no tienen autoestima ninguna, no se respetan así mismos, les gusta el maltrato, etc. No creo que nuestros peloteros sean gente así, los respeto mucho para eso pero si usted comenta que a pesar de Vm ser lo peor de lo peor, ejerce un encantamiento sobre ellos, ¿qué respeto siente usted por esos peloteros que "defiende"? Por orta parte, a mí lo que me parece muy llamativo que tantos jugadores esten dispuestos a jugar con Matanzas y VM32. Porque ese cuento de que VM entrega casas a diestra y siniestra y todo eso es algo que se ha exagerado bastante, como debe saber porque aquí ni el MICONS tiene casas para regalar a cuanto necesitado pida. VM sí se preocupó porque el Gobierno y el INDER de la provincia se ocupara de los problemas de los peloteros, incluyendo la vivienda, y a algunos de ellos se les ha resuelto justamente ese problema. Pero por ejemplo, los dos casos más sonados (hablando de su calidad) no han tenido nada que ver con eso, me refiero a shortstop de Gtmo, que decidió venir para Matanzas a vivir con su madre que había venido antes y Jonder, casado previamente con una matancera y quien mi imagino que mantiene su casa del Mariel. A MAtanzas quiso venir Betancourt después que Santiago desistió de sus servicios pero una tremenda campaña de la prensa lo impidió, hicieron que las autoridades santiagueras dieran marcha atrás de una decisión tomada por el poco interés y rendimiento de Danny en el equipo y al final, el rendimiento del lanzador fue un desastre ese año con Stgo. Otras provincias han desistido de los servicios de peloteros que han venido a carenar a Matanzas, algunos de ellos incluso antes de VM, como el caso de Jefferson Delgado quien luego de su debut en VC vino para Matanzas varios años antes de VM y luego se fue de la pelota, VM lo recuperó y hoy es el bateador que mejor lució en conjunto entre los dos últimos torneos del Cuba. En fin, explíquese, cuál es el embrujo del groserón porque no creo que los peloteros cubanos sean tan masoquistas.

parra dijo:

12

2 de agosto de 2016

14:55:30


Samón dio el brazo a torcer, quizás aspirando a q VM32 lo lleve al clasico, lo veo muy mal, jajajaj

Thol dijo:

13

2 de agosto de 2016

15:53:04


Aun no ha empezado la serie nacional y ya comienzan con lo mismo que si VM32 hizo esto o lo otro. En todas partes del mundo previo contrato uno juega en el equipo que mejores condiciones le de a un jugador. Si los peloteros deciden irse para Matanzas por casarse con una matancera no es culpa de VM32 es por que son mas hermosas las matanceras, hagan lo mismo en las demas provincias es decir o le den mas condiciones a los jugadores o que se pongan mas bonitas las mujeres.

Elio Antonio dijo:

14

2 de agosto de 2016

17:02:14


Hola:-) El calendario no debe ser de este planeta; porque en al tierra septiembre tiene 30 días. Saludos;-)

Israel Respondió:


2 de agosto de 2016

20:16:26

Elio. Lo que siucede es que el calendario tiene un error en la sub serie numero 12 porque es del 20 al 23 y no del 19 al 21 y de ahi en adelante se trastorna, eso es a mi entender lo que paso.

Men Respondió:


3 de agosto de 2016

10:03:33

Por favor, no hay que excederse con los detalles... Buscando errores o imperfecciones se puede ser injustos. Si analiza bien el calendario de Septiembre comienza con juegos del 31(de agosto) al 2 de sept. y termina con encuentros del 27-29, con traslado y descanso el día 30. Luego continúa el 1ro de octubre... etc.

Gabo dijo:

15

2 de agosto de 2016

17:26:09


Para determinar los ocupantes de los clasificados 5 y 6 me gustaría más que en vez de play off, esos cuatro equipos se eliminaran en un sistema similar al del clásico Mundial o sea doble eliminación, tiene sus ventajas están los 4 equipos en una misma sede, y es más rápido. Se imaginan que uno de los play off sea GT y PR, ese viaje no es fácil

Manuel aveledo dijo:

16

2 de agosto de 2016

23:14:15


Bueno.quizás Samoa no se sintió bien .atendido en granma.por que los peloteros de otras provincias tienen mejor atención .según me han dicho

santiago dijo:

17

2 de agosto de 2016

23:29:44


respeto las decisiones de cada persona, pero no pensé que Samón fuera a jugar a Matanzas

Kirenia dijo:

18

3 de agosto de 2016

08:11:28


Cienfuegos, ¿Qué pasó? ya a Osvaldo se le pasó la Perreta.

Truenoazul dijo:

19

3 de agosto de 2016

14:04:01


!! Y SIGUE LA JUANA CON SU HERMANA!!! SRS QUE CADA CUAL DENTRO DE UNA ORGANIZADA LIGA, HAGA SU CONTRATO CON EL EQUIPO PROVINCIAL QUE LE GUSTE Y LE CONVENGA?? SI SAMON SE PERMUTO PARA VARADERO, ENTONCES QUE JUEGUE CON MATANZAS?? QUE QUIEREN QUE JUEGUE POR CONTROL REMOTO CON EL EQUIPO DE "CAMPECHUELA"??...DEJEN AL HOMBRE CAMINAR PARA SU BUEN DESARROLLO Y NO LO INTERFIERAN QUE AKI LO MISMO UN HOMBRE TRABAJA EN BARACOA QUE EN GUANES; HAGA LA PRUEBA Y VERA, HAY CAMPO DONDE TRABAJAR FREE LIBRE DE IMPUESTOS...SALUDOS AZULES

Tino Iturralde dijo:

20

3 de agosto de 2016

18:38:52


No le dén más vueltas a la cantidad de juegos, Arliet se equivocó y no es la primera vez que le pasa cada vez que escribe sobre estructuras. Son 90 partidos, 45 + 45. Por otro lado, se habla de incentivos que hacen falta, pero ¿para quienes? pues para los que más mal hacen las cosas que siempre se les dá una segunda oportunidad en detrimento de los que mejor jugaron.... Ejemplo 1, cuatro equipos buscan dos plazas a la segunda etapa en los play off de comodines, es decir, el último de los cuatro pudiera, ¡en 2 jueguitos donde cualquier cosa puede pasar!, desbancar al primero aunque la diferencia entre ambos sea de 10 juegos. Ejemplo 2: clasifican 4 de 6 a los play-off finales con el mismo razonamiento anterior e incluso ese cuarto clasificado lo puede hacer con más derrotas que victorias. Los eruditos de la DNB, con tal de levantar este muerto que es la SNB, inventan cualquier cosa, ¡qué bárbaros!.