El Comité Olímpico Internacional (COI) aplazó, presuntamente para el fin de semana, la decisión sobre la participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de los atletas rusos envueltos en el caso de dopaje. La entidad aseguró que profundizará en las investigaciones y evaluará las opciones legales antes de emitir sanciones.
El pasado lunes la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) dio a conocer el informe del jurista canadiense Richard McLaren, pero el COI anunció que esperaría hasta este jueves por la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte, toda vez que hay otros 68 deportistas rusos clamando por su derecho de competir en los Juegos de Río.
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) suspendió en noviembre a la Federación Rusa de ese deporte —todos los atletas rusos— por doping y los excluyó de participar en la cita de Río de Janeiro, apunta la agencia DPA.
Ante esta situación, en un comunicado de la entidad rectora del deporte internacional se expresó que “el COI tiene que tener en cuenta la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte sobre la reglas de la IAAF, así como el código mundial antidoping y la Carta Olímpica”, porque en ese análisis se explorarían las opciones legales de una sanción colectiva de los atletas rusos, frente al derecho a ejercer una justicia individual.
El titular del COI, Thomas Bach, afirmó esta semana que no dudarán en tomar las sanciones más duras posibles contra cualquier individuo u organización implicada en hechos de dopaje.
El propio lunes, según reportó PL, el presidente ruso Vladimir Putin deploró el peligroso precedente de la intromisión de la política en el deporte y la construcción de una negativa imagen de pueblos y países, tras el controvertido dictamen de la Agencia Mundial Antidopaje.
Dijo el estadista en un extenso comentario ante las imputaciones de la AMA dirigidas al Comité Olímpico nacional, al ministerio de Deportes e incluso contra los Servicios de Seguridad, que Rusia comparte los valores del olimpismo y estaba abierta a la cooperación internacional.
Indicó que el país se esfuerza por erradicar el dopaje mediante el perfeccionamiento de las leyes y trabaja estrechamente con el Comité Olímpico Internacional y otras organizaciones, cumpliendo estrictamente con sus obligaciones.
Aseguró Putin que todas las personas mencionadas en el informe de la AMA serían separadas de sus cargos hasta concluir las investigaciones, pero advirtió que las imputaciones por dopaje de los atletas rusos fueron construidas a partir de evidencias de un solo individuo con dudosa reputación, Grigori Ródchenkov, antiguo director del laboratorio de Moscú y ahora exiliado en Estados Unidos, afirma PL.
Putin pidió al presidente de la AMA presentar una información más completa y objetiva basada en hechos a fin de que sea tomada en cuenta por los órganos de seguridad y de investigación.
Reporta AFP que este martes el ministro de Deportes del país, Vitali Moutko indicó a la agencia rusa R-Sport que ya fueron suspendidos temporalmente la consejera para las cuestiones antidopaje, Natalia Jelanova, y otros dos responsables del ministerio de Deportes, Avak Abalian y Irina Rodionova, así como el subdirector del laboratorio antidopaje de Moscú, Yuri Chijov. El viceministro de Deportes, Yuri Nagornykh, también citado en las páginas del informe McLaren, había sido suspendido en la noche del lunes.

















COMENTAR
Rubén dijo:
1
19 de julio de 2016
23:06:15
zilo dijo:
2
20 de julio de 2016
00:22:36
Besu Respondió:
20 de julio de 2016
10:26:01
francisco dijo:
3
20 de julio de 2016
06:56:40
Victoria Respondió:
20 de julio de 2016
17:35:00
enrique15 dijo:
4
20 de julio de 2016
10:14:15
Rubén Respondió:
20 de julio de 2016
19:14:45
Boris Reyes dijo:
5
20 de julio de 2016
11:15:08
Responder comentario