ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Comité Olímpico Inter­nacio­nal (COI) aplazó, presuntamente pa­­ra el fin de semana, la decisión sobre la participación en los Juegos Olím­picos de Río de Janeiro de los atletas rusos envueltos en el caso de dopaje. La entidad aseguró que profundizará en las investigaciones y evaluará las opciones legales antes de emitir sanciones.

El pasado lunes la Agencia Mun­dial Antidopaje (AMA) dio a conocer el informe del jurista canadiense Ri­chard McLaren, pero el COI anunció que esperaría hasta este jueves por la decisión del Tribunal Arbitral del De­porte, toda vez que hay otros 68 de­portistas rusos clamando por su derecho de competir en los Jue­gos de Río.

La Asociación Internacional de Fe­deraciones de Atletismo (IAAF) sus­pendió en noviembre a la Fe­deración Rusa de ese deporte —to­dos los atletas rusos— por do­ping y los excluyó de participar en la cita de Río de Janeiro, apunta la agencia DPA.

Ante esta situación, en un co­mu­nicado de la entidad rectora del de­porte internacional se expresó que “el COI tiene que tener en cuen­ta la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte sobre la reglas de la IAAF, así como el código mundial antidoping y la Carta Olímpica”, por­que en ese análisis se explorarían las opciones legales de una sanción colectiva de los atletas rusos, frente al derecho a ejercer una justicia individual.

El titular del COI, Thomas Bach, afirmó esta semana que no dudarán en tomar las sanciones más duras posibles contra cualquier individuo u organización implicada en hechos de dopaje.

El propio lunes, según reportó PL, el presidente ruso Vladimir Pu­tin deploró el peligroso precedente de la intromisión de la política en el deporte y la construcción de una ne­gativa imagen de pueblos y países, tras el controvertido dictamen de la Agencia Mundial Antidopaje.

Dijo el estadista en un extenso co­mentario ante las imputaciones de la AMA dirigidas al Comité Olímpico nacional, al ministerio de Deportes e incluso contra los Ser­vicios de Se­guridad, que Rusia com­parte los valores del olimpismo y estaba abierta a la cooperación in­ternacional.

Indicó que el país se esfuerza por erradicar el dopaje mediante el perfeccionamiento de las leyes y tra­baja estrechamente con el Co­mité Olímpico Internacional y otras or­ganizaciones, cumpliendo estrictamente con sus obligaciones.

Aseguró Putin que todas las personas mencionadas en el informe de la AMA serían separadas de sus cargos hasta concluir las investigaciones, pero advirtió que las imputaciones por dopaje de los atletas rusos fueron construidas a partir de evidencias de un solo in­dividuo con dudosa reputación, Gri­gori Ródchenkov, an­tiguo di­rector del laboratorio de Mos­cú y ahora exiliado en Estados Uni­dos, afirma PL.

Putin pidió al presidente de la AMA presentar una información más completa y objetiva basada en hechos a fin de que sea tomada en cuenta por los órganos de seguridad y de investigación.

Reporta AFP que este martes el ministro de Deportes del país, Vi­tali Moutko indicó a la agencia rusa R-Sport que ya fueron suspendidos temporalmente la consejera para las cuestiones antidopaje, Natalia Jela­nova, y otros dos responsables del ministerio de Deportes, Avak Aba­lian y Irina Rodionova, así como el subdirector del laboratorio antidopaje de Moscú, Yuri Chijov. El viceministro de Deportes, Yuri Na­gor­nykh, también citado en las páginas del informe McLaren, había sido suspendido en la noche del lunes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

19 de julio de 2016

23:06:15


Los deportistas rusos son muy buenos y claro que algo de tema político debe estar presente o el tema deportivo de tener un rival menos en las olimpiadas, no deben competir los deportistas que se dopen pero no pagar justos por pecadores. Ahora por la parte rusa me parece mal si critican al exiliado que está aportando los datos como poco confiables porque separa de sus cargos a loa funcionarios que menciona el documento es como darle o razón al sujeto no? Ojalá esto se resuelva y los que cumplan las reglas puedan participar como todos los demás.

zilo dijo:

2

20 de julio de 2016

00:22:36


yo si estoy de acuerdo con las sanciones al deporte ruso.el flagelo del dopage hay que atajarlo a tiempo y la federacion rusa no ha hecho lo suficiente.el COI sabe bien esto y seguramente se mantendra la prohibicion para con los atletas rusos.el exito de los juegos hay que garantizarlos desde el principio y su limpieza pasa por una acertada desicion

Besu Respondió:


20 de julio de 2016

10:26:01

Estarán los rusos todos involucrados en el dopaje... y será Rusia el único país en esa situación... los americanos todos impolutos! Es chantaje con basamento político para desprestigiar un país que es también un gran adversario deportivo.

francisco dijo:

3

20 de julio de 2016

06:56:40


El corrupto es el COI, no les quepan dudas.

Victoria Respondió:


20 de julio de 2016

17:35:00

Seguro que si y los rusos son unos angelitos según usted ¿no?

enrique15 dijo:

4

20 de julio de 2016

10:14:15


Ruben, no hay nada raro en que hayan separado a esas personas de sus cargos, fíjese que se dijo: "hasta que se concluyan las investigaciones". Si las investigaciones (que seguramente también las autoridades rusas estan llevando a cabo) deben ser objetivas, no tiene caso mantener a los sospechosos en sus cargos, desde los cuales pueden desvirtuar los hechos en caso de ser culpables. En cuanto al exiliado, si todo este lío está basado en sus declaraciones, pues por supuesto que resulta sospechoso. No tengo dudas que muchos atletas rusos se hayan dopado, pero a Rusia la están suspendiendo porque supuestamente el dopaje era un programa implementado, aplicado y aprobado a todos los niveles en el país, lo cual dudo. LO malo de esto es que desde tiempos remotos otros atletas de otros países se han dopado en buena cantidad y ello no ha redundado en la suspensión de TODOS los atletas de ese país, y tenga en cuenta que en aquellos casos han estado involucrados laboratorios que tenían montado un gran negocio con el tema y ni por asomo se habló de suspender a los países en los que estos estaban ubicados.

Rubén Respondió:


20 de julio de 2016

19:14:45

Gracias por sus comentarios y De acuerdo con usted igual no creo que fuese algo implementado, aplicado y aprobado a todos los niveles porque en primer lugar ese país siempre ha tenido buen deporte y no creo que a base de doping, el que algunos deportistas lo hagan debe ser responsabilidad personal. Calidad les sobra. Ojalá todo se resuelva para bien y los deportistas rusos sanos puedan participar. Saludos desde México.

Boris Reyes dijo:

5

20 de julio de 2016

11:15:08


Tengo entendido que si hay una suspensión, es para todo el COI ruso, no para los atletas implicados, que son competidores en las Olimpiadas de Invierno. Es decir, Rusia, como país, estaría impedida de asistir a los juegos estivales. Algo está claro también, dudo que la idea de dopar a tantos atletas saliera de simples funcionarios del Ministerio de Deportes. El reporte muestra así mismo, un agujero en la pared por donde se cambiaban las muestras de sangre "sucias" por las "limpias". Creo que el COI buscará una solición para castigar al COI ruso pero a la vez no impedir que la delegación rusa participe en la cita de Río, por dos razones: que no pagen los atletas por algo que les fue impuesto, y por no perder espectadores. Todos sabemos que los atletas rusos son unos de los principales animadores de los Juegos Olímpicos y hay mucho dinero implicado.