ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yarisley, Pichardo y Denia, encumbrados mundialistas en Beijing 2015, encabezan el equipo olímpico. Foto: Getty Images para la IAAF

El número ya adelantado de 39 com­petidores cubanos clasificados pa­ra el atletismo de los Juegos Olím­picos Río 2016 fue confirmado este lu­nes por las autoridades nacionales del llamado deporte Rey.

Además de los nombres de los com­ponentes de la delegación atlé­tica, 24 masculinos y 15 féminas, se oficializaron las pruebas en que participarán, dato de interés por algunos haber conquistado  varios cupos y te­ner que enfocarse donde más pu­die­ran brillar.

Aparte de estimaciones más específicas, la simple observación de sus faenas en el panorama internacional del año no reporta ningún líder, en contraste con los juveniles que este martes inician su Mundial con cuatro adalides del orbe en sus respectivas pruebas.

Sin embargo, están quienes han probado las mieles de la victoria, se mantienen entre los primeros del universo atlético y gozan del respeto de sus rivales, como las titulares del orbe Yarisley Silva en pértiga y Denia Ca­ballero en disco o el subcampeón del triple Pedro Pablo Pichardo, aunque en su caso exista la incógnita por no haber competido este año, como tampoco lo ha hecho el vallista Day­ron Robles, monarca en Beijing 2008.

EL EQUIPO
Masculino: Roberto Skyers y Rey­nier Mena, 200 y 4x100 m; Yoan­dys A. Lescay, 400 y 4x400 m; Richer Pérez, maratón; Dayron Robles, Yordan L. O´Farrill y Jhoanis  C. Portilla, 110 m con vallas; José L. Gaspar, 400 con vallas y 4x400; Maykel D. Massó, longitud; Pedro P. Pichardo, Lázaro Mar­t­ínez y Ernesto Revé, triple; Jorge Y. Fernández, disco;  Roberto Janet, martillo; Leonel Suárez y Yordani Gar­cía, decatlón; Yaniel Carrero, Cé­sar Y. Ruíz, Reidis Ramos y Edel R. Amores, 4x100 m; Williams Collazo, Adrián Chacón, Osmaidel Pellicier y Leandro Zamora, 4x400 m.

Femenino: Arialis J. Gandulla, 200 m; Rose M. Almanza, Sahily Dia­go y Lisneidy I. Veitía, 800 m; Dailín Bel­monte, maratón; Zurian Hecha­va­rrí­a, 400 con vallas; Yarisley Silva, pértiga; Liadagmis Povea, triple; Ya­niuvis López y Saily Viart, bala; De­nia Ca­ballero y Yaimé Pérez, disco; Yiris­leydi L. Ford, martillo; Yulenmis Agui­lar, jabalina; y Yorgelis Rodrí­guez, hep­tatlón.

LOS JUVENILES HOY

Los primeros menores de 20 años cubanos que tendrán acción este mar­tes en el XVI Mundial Juvenil Bydgoszcz 2016 serán los decatletas Santiago A. Ford, segundo del planeta, y Rafael D. Noguera, quinto, quienes correrán 100 metros a las 9:30 hora de Polonia (3:30 a.m. en Cuba) y continuarán a lo largo del día mi­diéndose en longitud, bala, altura y 400 metros planos hasta completar las cinco pruebas de la primera fecha.

También se presentarán Roxana Gómez y Arletys Thaureaux en las respectivas series de 400 y 800 me­tros planos, y la jabalinista Marislei­sys Duar­the intervendrá en el grupo B clasificatorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

19 de julio de 2016

11:36:53


Esperemos que nuestro atletismo vuelva a obtener ahora en Rio medalla de oro, metal que no logramos obtener desde beijing 2008 cuando Dayron se titulo campeon.

Ramon dijo:

2

19 de julio de 2016

14:40:19


Quizas que como dice Montesinos en este articulo los atletas de atletismo clasificados ofrezcan su mejor version en estos juegos y logren marcas que ya para el proximo Ciclo olimpico y para el Mundial del ano proximo puedan luchar por un puesto entre los primeros en sus especialidades. Haria falta que ademas de los 3 actuales potenciales medallistas, algun que otro atleta obtuviera medalla en Rio. Se de sobras que los pronosticos siempre son respaldados por los resultados y marcas y que no caen del cielo como algunos piensan en cada especialidad y por ahora contamos con 3 posibles medallistas, seria muy bueno que algunos de los que no estan entre los planes de medallas llegaran cerca del podio siendo finalistas, y eso seria tremendo resultado con miras al futuro proximo. Confianza en nuestros atletas y que pongan bien alto el nombre de Cuba en el pais de la Samba y del Bossa nova.

Pavel dijo:

3

19 de julio de 2016

16:12:40


Aunque el joven de 18 años Cristian Nápoles asiste al mundial de su categoría, debió insertarse entre los triplistas cubanos, pues su actual marca de 16.92 metros encabeza el ranking nacional.

javier dijo:

4

19 de julio de 2016

16:51:29


Bueno leyendo el articulo me invade una duda, Yarelis Barrios no va a participar en el disco? Fue un error no incluirla en este listado? o simplemente no va a participar? Por favor si alguien sabe y pudiera aclarar.

Javier dijo:

5

19 de julio de 2016

19:39:19


Ramon, usted si que es optimista. Dos o tres Bronces en general, nada mas.

joselin fleites Respondió:


21 de julio de 2016

18:03:22

Tal vez los nombres, no nos digan nada de algunos de la delegación. Pero también dentro de ellos hay ganadores e historia me conformo con una buena y discreta actuación, pero si se que medallas van haber y no es ni una ni dos.

Javier Brito dijo:

6

20 de julio de 2016

10:32:47


Coincido con mi tocayo Javier, Yarelis Barrios no irá a la olimpiada??? No entiendo...

yabe dijo:

7

20 de julio de 2016

10:56:13


Creo que solo tenemos posibilidades de medallas en el disco femenino, salto con pertiga F. y triple M. los otros atletas algunos poquitos pudieran ser finalistas pero reales posibilidades estos 3.