ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

En homenaje al Día Internacional de Nelson Mandela —que se celebra cada 18 de julio— se desarrolló en la mañana de este domingo en La Habana, y en las cabeceras provinciales, la tercera edición de la Carrera por Mandela.

En la capital se inscribieron 997 andarines para recorrer los ocho kilómetros —y no diez como se había anunciado, debido a las obras de reparación que se ejecutan en el malecón— del evento en el que se coronó Richer Pérez entre los hombres y Dailín Belmonte entre las damas.

El homenaje al reconocido líder sudafricano se realiza en varias regiones del mundo de distintas maneras. En Cuba, la Carrera por Mandela —organizada por la embajada de Sudáfrica y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación— fue otra fiesta para los participantes nacionales y extranjeros de nueve naciones, quienes desde horas tempranas tomaron las calles.

De acuerdo con los organizadores del Proyecto Marabana/Maracuba la última oportunidad de clasificación para el Marabana 2016 será la Carrera del ideal olímpico, en la distancia de 21 km, a desarrollarse el 13 de agosto en saludo al 90 cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro.

El próximo 20 de noviembre nuestro evento insigne de largo aliento, Marabana, cumplirá 30 años y para él ya se encuentran clasificados 3 313 corredores, de ellos 2 545 cubanos y 768 extranjeros de 45 naciones, siendo las más representadas Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, según la nota divulgada por el referido Proyecto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

antonio dijo:

1

18 de julio de 2016

07:52:47


_____RECUERDO eterno espiritual RECUERDO al legendario NELSON MÁNDELA---"TATA"---MADIBA"-- https://youtu.be/Lxgv0607PgY?t=3 ____............... "Con integro fraternal cariñoso afecto / IGNOTO PEREGRINO TROVADOR del amor y el dolor / hoy / en honor al ARTE dedica presente VÍDEO ARTE POESÍA MÚSICA manuscrito al portentoso FACEBOOK ídem ha vosotros amigos y amigas CIBERNAUTAS asiduos del CIBERESPACIO "Nuevo mundo de la mente" / evidentemente / sea grato recuerdo eterno recuerdo / GRACIAS.___"Evidentemente / para vivir hay que soñar / tanto tanto he soñado muy poco he vivido / ya siento pasos cerca la parca esta / muy / cerca esta el día ya dejare de soñar.____"Atte: IGNOTO PEREGRINO TROVADOR de históricos hombres de bien____LIMA---PERÚ--18---Julio---2016----LA PAZ --BOLIVIA--_____!CRISTO; CÓSMICO DIOS MEDIANTE!

Marabana Run dijo:

2

18 de julio de 2016

09:22:45


Buenos días, la carrera estuvo bien por la gran respuesta que tuvo en la población, al participar muchos más que el pasado año, pero la organización tuvo muchas lagunas, por solo mencionar una, se dijo que los corredores que terminaran en los primeros 600 lugares ganarían medalla, además del resto de los premios que dio la embajada y no fue así, las medallas se las entregaron a los primeros que pasaron por la cola sin tener en cuenta el lugar alcanzado, el cual constaba en un ticket que se le entregó a cada uno y que no se revisó a la hora de repartirlas. Pienso que debían de haber verificado el lugar de cada cual antes de entregarle las medallas, o en todo caso, haberlas entregado en las mismas mesas donde se entregó el resto de los premios, donde si revisaban el lugar de cada corredor, de esta forma ningún corredor se hubiera quedado sin medalla aún habiendo quedado en los lugares que la merecían.

Amalia dijo:

3

20 de julio de 2016

16:47:22


Mi comentario es porque considero que cada dia debemos de perfeccionar el trabajo en cuanto a la atención a los maratonistas, ya que en esta carrera falto el agua para los participantes, yo pude consumirla al regreso por el hotel Deuville, hubo quien hizo toda la carrera sin agua porque en los oasis no había, se acabó; al llegar a la meta fue difícil recoger el obsequio, al tener que entrar a la polivalente por un pasillo sin iluminación, tener que subir unas escaleras estrechas además del calor y la falta de ventilación para personas que acababan de someterse a una carrera, sin palabras la forma en que se intentó organizar la entrega, y el no tener medallas para todos los participantes fue desilusionante pues había personas que hacían su primera caminata en un maratón y también querían esta recompensa (este recuerdo) de su esfuerzo. Faltan pocos meses para cumplir 30 años del proyecto y los que participamos en todas las carreras no vemos que avancemos en estos detalles tan importantes. Espero que los compañeros que trabajan y se dedican a organizar estas carreras lo tengan en cuenta, ya que se trata de sumar cada día más personas y que ganemos en prestigio.