ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pues ni Yarisley Silva ni Fabiana Murer imperaron en Mónaco. La griega revelación del 2016 Ekaterini Stefanidi ganó con 4.81 y amplió su ventaja en el salto con pértiga de la Liga de Diamante.

La cubana (4.71) adelantó a la brasileña (4.65) en el duelo particular y am­bas escoltaron en ese orden a Stefanidi, titular europea el fin de semana anterior, en Amsterdam, también con 4.81.

Yarisley tiene 24 puntos y escaló al segundo lugar en la lucha por la gema que lidera Stefanidi con 40. Su secuencia fue de 4.55 en el primero, necesitó tres para vencer el intermedio 4.65 y luego un 4.71 limpio previo al 4.81 que se le tornó rebelde.

La australiana Alana Boyd y la griega Nikoleta Kyriakopoulou, otras dos especialistas de elite también inscritas, restaron emotividad al no presentarse este viernes en el mitin Her­culis, novena parada de la Liga de Dia­mante 2016.

EL TREN DE LOS 800
La sudafricana Caster Semenya en­cabezó unos espectaculares 800 me­tros con nueve corredoras en la meta antes de los dos minutos, las dos primeras con récords nacionales y me­nos de 1:57.

El 1:55.33 ganador de Semenya se llevó aplausos de líder del año, récord de Liga, récord del mitin de Mónaco y de su país. La convierte en la número 12 de la distancia en todos los tiempos y en la primera de los últimos ocho años, pues desde la temporada olímpica 2008 nadie co­rría tan rápido.

El ritmo de tren indetenible al son de liebre marcó en 56.04 el paso por la primera vuelta. Detrás de Se­men­ya se lanzaron Francine Niyonsaba  (1:56.24-récord de Burundi) y, Mar­garet Nyairera Wambui (KEN-1:56.64-marca personal), pero finalmente des­­calificada y dio paso a Eu­nice Jep­k­oech Sum (KEN-1:57.47).

Otras buenas actuaciones se las anotaron la triplista Caterine Ibar­güen (COL-14.96) frente a Yu­limar Rojas (VEN-14.64); Gian­marco Tam­­beri, vencedor de Boh­dan Bon­da­renko (UKR-2.37) con primacía italiana de 2.39, segunda mejor mar­ca del año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo dijo:

1

16 de julio de 2016

18:08:15


Confio en yarisley y se que lograra la medalla de oro ella es una guerrera y está acostumbnrada a competir con presión y eso es importante a ella todo lo mejor.

tulia dijo:

2

17 de julio de 2016

01:30:48


para mi la garrochista helena esta en mejor forma y ademas tiene sed de titulos.esla maxima favorita por su progresion

Ramon dijo:

3

17 de julio de 2016

04:10:49


Yo confio en la calidad demostrada en todos estos anos por Yarisley, pero lo que nunca deberan hacer en la delegacion es Presionar a ningun atleta diciendole que debe y se espera que obtenga el Oro. Eso seria como un Boomeran para nuestras aspiraciones. Que compitan Tranquilos y Serenos es lo MEJOR.

Ramon dijo:

4

17 de julio de 2016

17:56:13


Y Yarisley triunfo hoy en el Miting de Pavova, Italia, repitiendo el registro logrado en Monaco, 4,71, despues de haberse aegurado el Oro fallo los tres intentos sobre 4,81.

Luís Guillermo dijo:

5

18 de julio de 2016

08:08:04


Pablo... las demás según UD no son guerreras. A la lista de aspirantes al ORO están: Las dos griegas (una muy constantes sobre 4,80) Las dos norteamericanas (ambas sobre 4.80 este año) La rusa si la dejan participar (Tiene un 4.90 en este año) La nuestra que deseamos que obtenga su oro en su 3ra Olimpiada