ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yarisley impone record de 4.84 en Birmingham Foto: IAAF

Competencias en Europa este viernes y en América hasta el domingo involucran a Yarisley Silva y otros nueve atletas cubanos, sorpresa para quienes dieron por finalizado el fogueo de cara a los Juegos de Río 2016.

La presencia de la pinareña campeona mundial de Beijing 2015 resulta excitante por la categoría de sus contrincantes en la edición 29 del mitin Herculis, en Mónaco, noveno eslabón de la Liga de Diamante 2016.

Yarisley ganó en Birmingham con primado de 4.84 y es tercera en la pugna por la gema (18 puntos). Junto a ella acudirán al estadio Louis II para abiertamente probar fuerzas nada menos que la brasileña Fabiana Murer, reciente recordista sudamericana con 4.87, mejor marca mundial del año al aire libre (aunque Isinbaieva saltó 4.90), más las griegas Ekaterini Stefanidi y Nikoleta Kyriakopoulou.

Stefanidi es la revelación del 2016, líder con 30 puntos en la lucha por el Diamante, 4.86 al aire libre y 4.90 en la etapa bajo techo, mientras Kyriakopoulou fue la prominente del 2015, con personal de 4.83 y bronce mundialista (4.80) detrás de Silva (4.90) y Murer (4.85). En 2016 exhibe 4.75 al aire libre, más un 4.81 invernal.

El encontronazo de este viernes seguro deja huellas para la batalla de Río, vaya usted a saber a favor de quien, aunque en Mónaco no esté presente la pareja estadounidense de Jennifer Suhr, titular olímpica, y Sandi Morris, con terríficos 5.03 (record mundial) y 4.95 que lideraron la etapa bajo techo.

Fueron anunciadas oficialmente en el equipo de su país junto a Lexi Weeks. Se dudaba de Morris, quien abrió mayo con record de 4.83 en la lucha por el Diamante y luego se lastimó al partirse la pértiga en Ostrava. Un 4.75 el domingo último en Eugene evidencia su recuperación. Allí escoltó a Suhr (4.80) y superó a Weeks (4.70).

IX CAMPEONATO NACAC SUB23

De este lado del mundo las acciones serán en San Salvador, en el IX Campeonato Norte-Centroamericano y del Caribe para menores de 23 años, en el cual estarán envueltos nueve cubanos, todos del equipo olímpico, según las inscripciones preliminares.

Aunque el certamen arranca este viernes en el estadio nacional Jorge El Mágico Gonzalez, los cubanos se presentarán mayormente en la jornada dominical de clausura, excepto Jorge L. Gaspar y Saily Viart, quienes aparecen inscritos el sábado para los 400 con vallas y la impulsión de bala, respectivamente.

La mayor expectación del domingo será el debut del año por parte de la jabalinista Yulenmis Aguilar. El resto se presentará en la pista, Reynier Mena y Yaniel Carrero correrán los 200 metros, igual que Ariallis J. Gandulla, en tanto que Lisneidy I. Veitía y Sahily Diago darán dos vueltasl al óvalo atlético y Zurian Hechevarría una sola, pero con vallas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

letto dijo:

1

17 de julio de 2016

01:29:26


ni yarisley ni fabiana.la que mejor forma deportiva exhibe es stefanidi de grecia y para mi maxima favorita para ganar en rio