ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pellicier recibe el batón de Chacón. El 4x400 parece sembrado para Río 2016. Foto: CBAT.BR.

Cuando solo faltan tres fechas para el cierre de la clasificación olímpica este 11 de julio, todo parece indicar que el atletismo cubano no tendrá otra adhesión individual y por el contrario corren peligro sus relevos asegurados solo de manera virtual.

Recordemos que los únicos afincados para Río 2016 son los ocho primeros del II Mundial de Relevos Bahamas 2015, tanto de 4x100 como de 4x400 metros, masculinos y femeninos.

En todos los casos el cupo es de 16 cuartetas y para completar las ocho restantes (9 a 16) las aspirantes se ordenan por el promedio de sus dos mejores cronos a partir de mayo del 2015.

Varias veces se ha apuntado que el 4x400 varonil cubano está prácticamente afianzado para Río por liderar (noveno) a los candidatos. Tanto que el sábado último definieron al sexto hombre (segundo suplente) corriendo en el estadio Panamericano.

Entre candidatos sin boletos individuales, ganó Leandro Zamora sobre el ochocentista Andy González y el cuatrocentista Deivy Yera. Por los reñidos cronos de 47.45 por 47.48 y 47.52, imaginen cómo se batieron y la espectacular llegada a la meta en pos del sueño olímpico, aunque sea en un colectivo donde posiblemente ni corra.

El relevo lo forman Yoandys Lescay, Osmaidel Pellicier, Williams Collazo y Adrián Chacón, con José L. Gaspar de primer suplente.

El femenino de 4x400 era el doce antes de ser desplazado por el relevo de la India al lugar 13. Pudiera convertirse en el 14 si aprueban a las rusas, congeladas de momento en el décimo.

Ya pasó el campeonato africano y los líderes Botswana y Kenia no pudieron avanzar de las posiciones 18 y 22 respectivas.

El domingo, día final del Europeo de Atletismo sería fecha decisiva. Aspiran República Checa (19) y Bélgica (23). De otras latitudes están Japón (17), Trinidad y Tobago (20) y Puerto Rico (21). ¿Competirán antes del lunes? De todas maneras tendrían que ser tres o cuatro los agraciados para sacar de zona a las cubanas.

El que está que si lo soplan se cae es el relevo varonil cubano de 4x100, que paradójicamente es uno de los mejores del planeta esta temporada por su 38.44 en el Iberoamericano de Río. La media de sus dos topes es 38.57, en la posición 16, al borde del abismo.

Barbados ostenta el lugar 17 con 38.60 y es una incógnita si compite antes del lunes. En Europa saldrán a la pista Italia 18-38.69 (38.68-38.71), Portugal 19-38.79 (38.65-38.94), Ucrania 20-38.87 (38.79-38.95) y Polonia 22-38.98 (38.84-39.12).

Las posibilidades fueran remotas si se tratara de una sola carrera, pero los relevos europeos tendrán dos y ambas cuentan. Los cálculos muestran los cronos necesitados para combinar con el mejor anterior. Para Italia el número mágico es 38.46, Portugal 38.49, Ucrania 38.35 y Polonia 38.29. Hay también combinaciones con dos cronos promediados.

El tema despierta gran interés. La expectación crece en espiral. Pero más allá de nerviosismos, deseos, ruegos y peticiones, determinará el implacable realismo de las faenas competitivas en la pista.

Hay que esperar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaya dijo:

1

8 de julio de 2016

16:07:27


Enrique recomiendo a partir del lunes publiques todos los clasificados, espero esten los relevos, espero otros reportajes antes de la olimpiada de los atletas que nos han dado grandes alegrias, sobre todo el de Juantorena que este julio cumplen 40 años exactos

pABg0nZ dijo:

2

9 de julio de 2016

17:16:57


Italia que es uno de los más cercanos perseguidores de la cuarteta cubana acaba de hacer 38,58s en la clasificación a la final del Campeonato europeo. Si en la final hace una marca ligeramente mejor nos desplaza del 16° lugar, porque el coeficiente de Cuba es 38,57s

Ramon dijo:

3

9 de julio de 2016

20:08:29


La Habana, 9 jul (RHC) El taekwondo cubano cerró por todo lo alto su preparación competitiva para Rio-2016, al ganar medalla de oro en el Abierto de Luxemburgo con su único clasificado olímpico, Rafael Alba, y plata con Robelis Despaigne. Los alumnos del profesor Roberto Cárdenas hicieron el uno-dos en la división máxima (+87 kg), en la última competencia preparatoria para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, Brasil, previstos del 5 al 21 de agosto, y ante rivales de primerísima calidad. De acuerdo con la escasa información encontrada en Internet sobre el evento, Alba, campeón mundial en Puebla-2013 y el único cubano que logró clasificarse para la cita olímpica, se impuso en la final al medallista de bronce olímpico de Londres-2012, Despaigne. Los bronces fueron para el actual campeón mundial de Cheliabinks-2015, Radik Isayev (Azerbaiyán), y para el también monarca del orbe y subcampeón olímpico de Londres-2012, Anthony Obame (Gabón), ambos también clasificados para Rio. Alba, de 23 años y 2.02 m de estatura, ha tenido una carrera vertiginosa y a pesar de su corta edad ya atesora la corona mundial en 2013, el bronce en Cheliabinsk-2015, y los títulos en los Juegos Centrocaribes de Veracruz-2014 y en los Panamericanos de Toronto-2015. Este año ganó los títulos en el Preolímpico de Aguascalientes y en el Panamericano de Querétaro, ambos en México.

MANOLO dijo:

4

10 de julio de 2016

16:45:24


FIN d ela Historia ni Italia ni Polonia lograron superarnos ambos hicieron 38.69 en la final y quedaron en el camino, regresa nuestro 4 x 100 a unos juegos olimpicos..el 4 x 400 mujeres definitvamente quedo en lugar 16 y entra a la clasificacion, se durmieron los tecnicos y las muchachas no corrieron mas y estuvieron a punto de perder la clasificacion....

El tigre dijo:

5

11 de julio de 2016

15:46:58


Segun un comentario de cubadebate el 4x400 femenino esta fuera de RIO pues Bahama lo supero