ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las estadounidenses son fuertes aspirantes al título en el evento. Foto: Norceca

El revés en cinco sets de Cuba ante Estados Unidos en la Copa Pana­mericana de voleibol este lunes decidió prácticamente la suerte de las antillanas de cara a las finales del evento, clasificatorio para el Grand Prix 2017.

Las estadounidenses —que después dispusieron de Costa Rica 25-16, 25-10, 25-18— comandan in­vic­tas en cuatro salidas el grupo B del torneo en República Domini­cana, mientras las nuestras están obligadas a concluir segundas o terceras en ese sexteto para ir a los partidos de muerte súbita en busca de las semifinales. Solo las punteras de cada llave pasan directas a las semis.

El elenco norteamericano que superó a Cuba es una segunda formación. La primera —dirigida por el otrora estelar Karch Kiraly—, ocupa la cima en el grupo uno del Grand Prix que tendrá su final los días 9 y 10 de este mes, en Bankok, Tailandia. Suma ocho éxitos y un revés ante China 1-3, equipo guiado por la co­nocida Lang Ping y al que luego aventajaron 3-0 para enviarlo al segundo escaño.

No subestimemos al cuadro estadounidense que participa en la Copa Panamericana. Su pasadora Micha Hancock (1,80 metros de altura) jue­ga en Polonia, la auxiliar y capitana Megan Courtney (1,85) defiende a las Leonas de Ponce, en la liga de Puerto Rico; la atacadora de punta Madison Kingdon (1,83) actúa en Azerbaiyán; la central Carly Wopat (1,88) se destaca en Turquía, mientras la opuesta Alexandra Holston (1, 88 metros, le marcó 16 puntos a Cuba) y la bloqueadora Rhamat Ahassan (1,93) pertenecen al cuadro universitario de la Florida.

Cuba presenta a la acomodadora Yamila Hernández, las auxiliares Re­gla Gracia-Sulian Matienzo, las cen­trales Daimara Lescay-Heidy Ca­sanova y la opuesta Heidy Mar­garita Rodríguez en lugar de Melissa Vargas, convaleciente de una artroscopia de hombro que le practicaron la semana pasada. Heidy (17 puntos) y Sulian (15) fueron las mejores contra Estados Unidos.

En la llave A de la Copa Pana­me­ricana, Puerto Rico blanqueó 3-0 a Ve­nezuela e iba imbatible en cuatro salidas. República Dominicana le seguía de cerca (tres satisfacciones sin derrota), pero enfrentaba al cierre de esta edición la oposición de Canadá (2-1).

CAÍDA AL CUARTO LUGAR
Como aconteció ante los Es­ta­dos Uni­dos, este martes las cubanas aven­tajaron 25-22 a las argentinas en el set inicial, pero en los sucesivos cayeron 17-25, 23-25 y 15-25 para des­cender al cuarto peldaño de esta lid continental.

Cuando a Cuba le resta el último choque eliminatorio frente a Pe­rú este miércoles, las andinas, ven­cedoras 3-1 de Trinidad y To­bago, se fueron delante en la tabla con tres éxitos y un revés, lo mis­mo que Argentina.

El último resultado entre Perú y Cuba es reciente, cuando las primeras ganaron 3-2 en el partido donde fueron anfitrionas en la ciudad de Chiclayo, como parte de una de las semanas preliminares del recién concluido Grand Prix.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

6 de julio de 2016

00:11:19


Ni muerte súbita porque si pierden con Perú( que es lo más seguro, hoy por hoy PERU es mejor equipo) terminaran 4 y ya sin posibilidades que terminar entre las 6 primeras. Cada día vamos de mal en peor. Una vergüenza.

mondongo dijo:

2

6 de julio de 2016

01:34:18


el volley atraviesa una profunda crisis.deportiva ya todos los sabemos pero fundamentalmente en los valores.de todos es conocido que muchas jugadoras de volley cubana estan jugando en clubes en el extranjero por su cuenta.pero no quieren jugar en la seleccion porque en cuba hay una corriente materialista que esta acabando con el sentimiento patrio

Javier dijo:

3

6 de julio de 2016

19:00:37


Esos resultados no me sorprenden en lo mas minimo.

sergio alfaro dijo:

4

9 de julio de 2016

14:06:56


Mostrando el respeto que las informaciones merecen quisiera conocer mas en detalle el delito y en que situacion se encuentran en Finlandia nuestros 6 atletas que atraviesan por tan dolorosa situacion para todos los cubanos sentimos mucha pena que ocurran irregularidades en nuestros atletas quisiera conocer que sucedio no para criticar si no para que sirva de ejemplo a las futuras generaciones