ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Idalberto Raúl Mederos, director técnico de Villa Clara. Foto del Foto: del autor

SANTA CLARA.—El once de Villa Clara se coronó por decimocuarta ocasión campeón nacional, y lo ratifica como el elenco más ganador en el fútbol cubano.

Al frente de la selección, por primera vez, estuvo Idalberto Raúl Mederos, quien sorteó las dificultades durante el camino para aglutinar a un colectivo joven y con talento.

El mismo día en que el equipo fuera abanderado, falleció Regino Delgado, uno de los mejores futbolistas cubanos de todos los tiempos, ídolo para las generaciones que le sucedieron y un gran impulsor de ese deporte en Villa Clara y el país. Desde entonces, los dirigidos por Mederos se hicieron el firme propósito de regalarle a Regino una buena actuación en su memoria.

Granma conversó con el director técnico de Villa Clara o el Expreso del Centro, como también llaman al plantel, para conocer detalles de la victoria y otros asuntos vinculados al fútbol.

—¿Cómo evalúas la trayectoria del conjunto?

—El equipo fue de menos a más. No comenzamos bien, hicimos un elenco casi nuevo y eso lleva ajustes. Sin embargo, los muchachos creyeron que podían ganar y así llegaron los éxitos. Durante la preparación trabajamos por dejar atrás la disminución de los goles en los últimos torneos, trazando la estrategia de, sin arriesgar en la defensa, extender la línea de tres en el fondo, agrupar más jugadores en el medio campo y alinear con dos en la punta, lo cual nos dio muy buenos dividendos.

—Supliste las ausencias de dos consagrados como Yennier Márquez y Jorge Luis Clavelo. ¿Cómo resolviste la situación?

—La labor colectiva respondió ante esas ausencias, les ofrecí oportunidades a todos los jugadores para que se ganaran el puesto en el terreno. Así armé el once titular que nos llevó al triunfo.

—¿Dónde estuvieron los secretos del éxito?

—En el juego colectivo y el trabajo diario. Empleamos muchas horas en ensayar la táctica, que era nuestra mayor deficiencia.

—¿Cuándo pensaste que po­días lograr el título?

—Indudablemente después de jugar con La Habana, partido que ganamos 2-0 para empatar en la punta con Guantánamo, al cual también habíamos vencido, por lo tanto, ya éramos líderes. A partir de ese momento creímos que podíamos ser campeones.

—¿Cuánto pesa llevar la camiseta de Villa Clara?

—Ufff, gran responsabilidad. Aquí la gente no quiere el segundo lugar, ni el tercero, sino la cima, eso te obliga a dar el máximo en cada partido. Incluso, te digo más, al principio sentí la presión por esa situación, pero después me serené y llegamos a crear una verdadera familia.

—¿Los principales valores del conjunto en lo individual?

—Fuimos el elenco más joven del campeonato, con un promedio de edad de 21 años. Sobresalió Yoelvis González, anotador de ocho goles en el torneo. También se destacaron Yannier Martínez, Osmani Capote, Roberney Caballero, Ari­chel Hernández, entre otros, aunque todos aportaron.

—¿Qué le falta al fútbol cubano para despegar?

—Los cubanos tienen los componentes técnicos y físicos, pero carecen del pensamiento táctico. Son muy indisciplinados en ese acápite y por ahí se escapan las victorias. También los terrenos en Cuba se hallan en mal estado, y eso crea desconfianza en los jugadores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose gonzalez navarro dijo:

1

5 de julio de 2016

11:03:08


felicidades a villa clara y muy merecido ese homenaje a uno de los mas grandes futbolistas cubano ,que deben ser mas recordado al igual que los de su generacion de oro del futbol cubano y felicitar a Medero .convertido en un director tecnico ganador pero que fue de los jovenes que siguio a esa generacion de oro en villa clara y en cuba y destacado medio campista de los mas tecnico que he visto en terreno cubanos ,los que tuvimos la suerte de jugar contra el ,lo sabemos exitos y a luchar todos por seguir mejorando el futbol nuestro felicidades expreso del centro.

caridad Diaz Benitez dijo:

2

6 de julio de 2016

09:58:17


muchas felicidades al expreso del centro nunca dudamos que volveriamos a la cima , felicidades al director tecnico por el trabajo realizado junto a su cuerpo de direccion y el equipo y muy merecido homenaje a quien tambien dio su vida por el futbol villaclareño y de cuba Felicidades Campeones