Cuando se menciona la palabra Alemania en términos futbolísticos el sinónimo que casi siempre les viene a todos a la mente es el de equipo invencible. Sin embargo, para los italianos ese término no se cumplía toda vez que llevaban un invicto de ocho partidos en competiciones internacionales frente a la selección germana.
Pero la “Mannschaft”, no estaba dispuesta a que esa cadena se mantuviera vigente y este sábado necesitaron 120 minutos y nueve ronda de penales para vencer 6-5 a la escuadra italiana, luego de finalizar el choque de cuartos de final con empate 1-1.
Aunque la seguidilla italiana se mantiene porque el compromiso sabatino se decidió desde los 12 pasos, a los alemanes poco les importa la vía por la que finalmente consiguieron derrotar a la azzurra. Los teutones se encuentran en semifinales y ya comienzan a moldear una nueva conquista para sus vitrinas.
Se trataba de un duelo esperado por millones de personas en todo el mundo y a pesar que no hubo demasiadas ocasiones claras de gol, el partido jamás rozó el aburrimiento. Los dos equipos se aferraron muy bien a los guiones planteados por sus técnicos, primó la táctica casi al 100 %, al menos en zona defensiva. Italia se presentó con una defensa segura en los achiques de espacios e imponente en los balones aéreos. Por su parte Alemania controló el cuero en el mediocampo y buscó incansablemente una fisura en el muro azul, hasta que al minuto 65 Mezut Özil consiguió abrir el marcador tras recibir el pase de la muerte de Jonas Héctor.
Para ese momento el plan de los germanos había funcionado a la perfección, modificaron su esquema a tres defensores y poblaron el centro del campo para cortar cualquier contragolpe italiano, pero no supieron increíblemente “matar” el encuentro. Italia, con más corazón que ideas, llegó al empate gracias al regalito de Jéröme Boateng, quien tocó la pelota con las manos en el corazón del área. Leonardo Bonucci firmó la igualdad al minuto 78 desde el manchón blanco.
Parecía que la suerte seguiría en favor del equipo mediterráneo al correr los minutos y diluirse el toque de pelota de los alemanes contra la barrera enemiga. Italia funcionó mejor que un reloj suizo y llevó el juego a tiempo extra primero y posteriormente a la tanda de penales. El trabajo y el esfuerzo alemán no rindieron los frutos esperados.
Desde la pena máxima los dos elencos fallaron en varias ocasiones sus disparos, inclusive la azzurra estuvo arriba, pero Graciano Pellé no supo poner contra las cuerdas a los pupilos que dirige Joachím Löw. Tampoco Alemania aprovechó el quinto cobro, cuando Bastian Schweinsteiger desperdició su oportunidad para finiquitar el match.
Al final, en el noveno disparo, el arquero Manuel Neuer detuvo el cobro de Matteo Darmian, dejando la escena servida para que Hector otorgara el billete a semifinales para los teutones.
Ahora más que nunca se puede decir la famosa frase del ex delantero inglés Gary Lineker: “"el fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, que lo saben jugar los brasileños y en el que siempre ganan los alemanes", sin la excepción del capitulo italiano finalmente.
COMENTAR
Hater dijo:
1
2 de julio de 2016
22:42:29
angel Respondió:
3 de julio de 2016
08:37:20
e.berger Respondió:
5 de julio de 2016
10:18:08
QueVivaElFutbol dijo:
2
3 de julio de 2016
00:09:45
roberto dijo:
3
3 de julio de 2016
08:58:46
yasmany Respondió:
5 de julio de 2016
12:35:53
Linda dijo:
4
3 de julio de 2016
12:52:01
yasmany Respondió:
5 de julio de 2016
12:36:55
arturo dijo:
5
3 de julio de 2016
16:00:54
Leandro Rodríguez Respondió:
4 de julio de 2016
12:03:07
Leandro Rodríguez dijo:
6
4 de julio de 2016
12:01:10
bum dijo:
7
7 de julio de 2016
08:28:35
Responder comentario