Un nuevo túnel que reduce el tiempo de viaje entre el aeropuerto de Río de Janeiro y otros barrios de la ciudad ya funciona como parte de las obras de infraestructura de los Juegos.
Según una nota publicada en rio2016.com, sitio digital de la lid estival de agosto, el túnel de 3,37 kilómetros que reemplaza a una vía elevada en el puerto, une la terminal de vuelos domésticos con algunos puntos importantes de la urbe carioca y hará fácil el desplazamiento de los deportistas y los espectadores.
De manera que los visitantes podrán moverse en un tiempo reducido desde la terminal aérea de Santos Dumont y el centro de la ciudad hacia los estadios, especialmente los que están localizados en la región de Deodoro.
El túnel es el más largo de Brasil y constituye una pieza clave en la regeneración de lo que era la decadente área portuaria de Río, destaca rio2016.com.
La vía, que se extiende 43 metros por debajo del nivel del mar, reemplaza a una avenida elevada que deterioraba el paisaje de una zona rica en historia y cultura con nuevos museos, sendas para bicicletas y calles peatonales.
Actualmente, el túnel solo está operativo en una dirección; el tráfico comenzará a desplazarse también en la dirección contraria desde finales de julio.
Cuando esté abierto oficialmente tendrá una capacidad para 110 000 vehículos por día, reduciendo los embotellamientos en otras partes de la ciudad.
El viaducto soterrado forma parte de una serie de inversiones en infraestructura de transporte que está siendo finalizada de cara a los Juegos. El aeropuerto internacional de Río de Janeiro ya abrió un nuevo edificio que casi duplica su capacidad de pasajeros, publica la página web de los Juegos.
En tanto, una nueva línea de metro uniendo el centro de la ciudad, los barrios turísticos y las playas con la zona olímpica de Barra de Tijuca está pautada para comenzar a operar el 1 de agosto.
A finales de mayo, la vía que conecta Río con Barra fue ampliada, incrementando su capacidad de tráfico en un 30%.
Por su parte, un tren liviano de alta tecnología comenzó a operar el 5 de junio en la zona portuaria. Para el inicio de los Juegos Olímpicos en agosto, estos tranvías (conocidos localmente como VLT) conectarán el aeropuerto de Santos Dumont con la terminal de buses de larga distancia y la principal estación de trenes en la ciudad.(PL)
COMENTAR
Responder comentario