ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cubanita Enis M. Pérez (izquierda) obtuvo medallas de plata en 200 metros y en el relevo 4x100. Foto: Listín Diario

La tendencia internacional a competir desde las edades tempranas gana cada vez más adeptos en diferentes deportes y entre ellos destaca el atletismo, que desde el siglo pasado introdujo campeonatos mundiales para menores de 20 años (juveniles) y luego para menores de 18 (cadetes).

En menor escala también se compite ya en categorías inferiores como la escolar y lo ejemplifica la cercana República Dominicana con la organización de su Copa Internacional de Atletismo Escolar, que este año acaba de celebrar su cuarta edición en la fecha acostumbrada de finales de junio, durante viernes, sábado y domingo últimos.

Según los medios de prensa dominicanos consultados, el certamen cuenta con la organización de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo y el viceministerio de Deporte Escolar y Universitario, con el respaldo del Ministerio de Educación a través del Instituto Nacional de Educación Física Escolar (INEFI). Además, destacan y agradecen el inestimable apoyo del ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien dijo “estar altamente sorprendido del avance del atletismo escolar en la República Dominicana”.

La justa incluyó las pruebas de velocidad plana (100 a 400 metros), incluidos los relevos y los 400 metros con vallas. Tomaron parte unos 60 escolares de Cuba, Haití, Puerto Rico, Honduras, Panamá y Palestina, junto a centenar y medio de la República Dominicana provenientes de su campeonato Escolar la semana anterior.

Los anfitriones mostraron también su calidad y dominaron el evento con amplitud, seguidos de los cubanos, quienes conquistaron una medalla de oro, seis de plata y dos de bronce.

El premio principal fue para el relevo de 4x100 metros integrado por Julián Díaz (CAV), Leonardo Carrillo (CFG), Daniel Ramos (SSP) y Anier O. López (SCU), que cronometró 42.24 para aventajar a República Dominicana A (42.34) y Puerto Rico (42.58).

El avileño Díaz corrió los 100 metros en 11.14 y se llevó medalla de plata, el mismo metal logrado por la habanera Yanisley Carrión, con 12.24. Ella obtuvo otra plateada en el relevo corto donde también corrieron Keily L. Pérez (HAB), Enis M. Pérez (GTM) y Melissa M. Roque (CFG), trio muy productivo al agenciarse tres de plata per cápita.

La guantanamera Enis M. Pérez igual obtuvo plata en 200 m, con 25.06, la habanera Keily L. Pérez fue bronce en 100 metros (12.42), mientras que la cienfueguera Roque llegó segunda en 400 metros (57.22), y en el relevo 4x400 (3.59.64) las tres se hicieron acompañar por la santiaguera Isabel de la C. Quiñones para obtener el subtítulo. La bronceada correspondió al espirituano Daniel O. Ramos, con 49.25 en 400 metros. Los cubanos no participaron en los 400 con vallas en uno y otro sexo.

La utilidad de estos intercambios para el futuro resulta inmedible por tratarse de seres humanos en desarrollo —no son máquinas—, pero siempre deja saldos favorables educativos, de intercambio cultural y deportivos. Descubrimos, por ejemplo, que a la segunda versión del 2014 acudieron e impresionaron Roxana Gómez en 400 metros y Maykel Massó en salto de longitud, hoy día entre los mejores juveniles del planeta y el segundo con el boleto olímpico seguro y campeón mundial de cadetes 2015.

En esta semana (27 junio al 3 de julio), las delegaciones foráneas y los más destacados del equipo dominicano se benefician de un campamento en la Escuela de Medio Ambiente, en el municipio Jarabacoa, provincia La Vega, donde entrenarán en la altura y realizarán intercambios culturales, entre otras actividades.

A continuación los resultados completos de la IV Copa Internacional de Atletismo Escolar, en el estadio Félix Sánchez del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, días 24, 25 y 26 de junio.

MASCULINO. 100 m: 1- Harrison Santana (DOM-11.09), 2- Julián Díaz (CUB-11.14), 3- José Mojica (PUR-11.18), 6-Anier O. López (CUB-11.29). 200 m: 1- Harrison Santana (DOM-22.10), 2-Ángelo Feliz (DOM-22.26), 3-Starlin Sarante (DOM-22.29), 5-Amet Sanabria (CUB-22.54). 400 m: 1- René Fransua (HAI-48.37), 2-Antonio Grant (PAN-48.67), 3-Daniel O. Ramos (CUB-49.25), 4-Leonardo Castillo (CUB-49.96).

400 con vallas: 1- Damián Cruceta (DOM-53.82), 2-René Fransua (HAI-53.85), 3-Heriberto Matos (DOM-56.04). 4x100: 1-Cuba (Anier O. López, Leonardo Castillo, Daniel O. Ramos y Julián Díaz) 42.24, 2-República Dominicana A 42.34, 3-Puerto Rico 42.58. 4X400: 1-República Dominicana A (Railin Gerardo, Francisco Satirria, Argenis Aquino y Marci Williams) 3:23.03, 2- Haití 3:24.01, 3-República Dominicana B 3:24.04, 5-Cuba (Leonardo Castillo, Amet Sanabria, Julián Diaz, Daniel O. Ramos) 3:33.61.

FEMENINO. 100 m: 1-Ketania Soriano (DOM-12.21), 2- Yanisley Carrión (CUB-12.24), 3-Keili Linet Pérez (CUB-12.42), 5-Enis Magda Pérez (CUB-12.69). 200 m: 1- Milagros Durán (DOM-24.33), 2-Enis Magda Pérez (CUB-25.06), 3-Ketania Soriano (DOM-25.10), 6-Melissa M. Roque (CUB-25.88). 400 m: 1-Milagros Durán (DOM-54.79), 2-Melissa M. Roque (CUB-57.22), 3-Arlenis Matos (DOM-58.09), 4- Isabel de la C. Quiñonez (CUB-59.04).

400 con vallas: 1-María Matos (DOM-1:03.95), 2-Francina Martínez (DOM-1:05.16), 3-Nicol Mercedes (DOM-1:08.42). 4X100 m: 1-República Dominicana 47.04, 2- Cuba (Keili L. Pérez, Melissa M. Roque, Enis M. Pérez, Yanisley Carrión) 47.66, 3- República Dominicana B 49.02. 4X400: 1-República Dominicana 3:54.40, 2-Cuba (Isabel de la C. Quiñonez, Enis M. Pérez, Keili L. Pérez, Melissa M. Roque) 3:59.88, 3-República Dominicana B 4:04.81.

PUNTUACIÓN FINAL POR PAÍSES. 1-República Dominicana 166 puntos, 2-Cuba 66, 3- Haití 25, 4- Puerto Rico 20, 5-Panamá 8, 6-Honduras 6. Se punteo a razón de 8-6-4-3-2-1 en ese orden para los lugares del primero al sexto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.