ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Reynier Mena (imagen del Iberoamericano Río 2016) descolló con dos medallas en Bilbao. Foto: CBAT.ORG

La presencia del atletismo cubano este sábado en Bilbao se sintió por los cuatro costados, al conquistar medallas en las ocho pruebas donde intervinieron sus representantes, seis de ellas de oro, incluida la más rápida del hectómetro gracias al buen 10.18 de Roberto Skyers.

Este fue uno de los tres récords impuestos en la XVI reunión de atletismo Villa de Bilbao, que también asentó la primacía española de 61.89 en lanzamiento del disco por parte de Sabina Asenjo, en una jornada de tarde noche “con el graderío repleto de público y amenaza de lluvia no confirmada” —según la agencia EFE—, en la pista de Zorrotza.

El bólido camagüeyano lideró con 10.32 a un total de 17 concursantes distribuidos en tres semifinales y en la carrera decisiva confirmó la superioridad con viento a su espalda de 1.7 metros por segundo. Dicha ayuda permisible solo le valió al ucraniano Serhiy Smelyk para el distante 10.33 de segundo lugar y al también cubano Reynier Mena para el bronce de 10.36.

Mena había ganado la tercera serie con 10.46 y luego se convirtió en el caballo de batalla del equipo al correr la final A del doble hectómetro en 20.82 y sumar una segunda medalla, en este caso plateada, como escolta del también esforzado Smelyk, vencedor con primado para la justa de 20.54.

Todos los velocistas del 4x100 cubano pudieron correr dos veces al clasificar para la final. Carrero hizo 10.48 al entrar segundo de Smelyk (10.43) en series y finalizó quinto con 10.41, mientras que Reidis Ramos escoltó a Skyers en la previa con 10.59 y en la final llegó séptimo con 10.53.

Yaimé Pérez se hizo cargo con 64.96 de la medalla de oro en el lanzamiento de disco ante la ausencia de su promocionada compatriota campeona mundial Denia Caballero. La secuencia de la santiaguera de 60.05-62.39-X-63.43-64.96-62.61 siempre la tuvo delante de la recordista española Asenjo, cuyo disparo de 61.89 en la segunda ronda le permitió no solo superarse a sí misma, sino también lo no menos importante de volver a dominar este año el mínimo para Río de 61.00, aunque lo haya asegurado en el 2015 con 61.36.

Un estirón hasta 14.26 (v: +1.9 m/s) le fue suficiente a Liadagmis Povea para liderar holgadamente una competencia de triple que completó el podio con la brasileña Nubia Soares (13.60) y la española Andrea Calleja (13.11).

Una segunda lista de inscripciones donde solo aparecía Rose Mary Almanza en los 800 metros fue la definitiva. La camagüeyana volvió a adueñarse de la distancia por segunda vez en España, con 2.01.34, bien adelantada de Alena Ulrichova (2:04.11) y Abbey de la Motte (2:04.75).

Dicha lista no incluyó a las ochocentistas Lisneydi Veitía y Sahily Diago, pero sí a los lanzadores de martillo Roberto Janet y Yirisleidis Ford. El primero compitió en solitario con 71.28 de marca tope, en tanto la Ford llegó a 66.29 frente a rivales locales que no rebasaron los 50 metros.

El último medallista cubano de la lid bilbaína fue el discóbolo Jorge Y. Fernández, cuyo 63.66 de segunda vuelta le reportó bronce frente al colombiano Mauricio Ortega, cuyo 64.45 de cuarto intento rebatió el 64.32 inicial del español de origen cubano Lois M. Martínez.

La tercera y última marca para los torneos Villa de Bilbao corrió a cargo de la etíope Birtukan Fente, ganadora de los 3 000 metros con obstáculos con 9:46.21.

INFORTUNIO EN RATINGEN

En la alemana Ratingen ocurrió todo lo contrario y el infortunio hizo presa de los especialistas cubanos de pruebas combinadas.

La heptatleta guantanamera Yorgelis Rodríguez fue incapaz de contener su ímpetu inicial y dos salidas en falso en la inicial prueba de 100 con vallas le reportaron cero punto. Pese a la descalificación y con ello el adiós a un buen total, la chica continuó en aras de aprovechar el fogueo y empató su buen tope de 1.87 en salto de altura.

En Ratingen hubo lluvia y viento. Leonel Suárez en longitud, antes de abandonar. Foto: Bjorn Parée

Los que reportaron las incidencias desde la sede y conocen bien las incidencias climáticas se encargaron de reflejar las pésimas condiciones de lluvia y cielo nublado. Ello valoriza la faena de Yorgelis en salto. Luego estuvo por debajo de sus resultados en bala (12.04) y al correr los 200 metros planos en 24.59. Con solo tres pruebas punteando, aparece en el lugar 18 de 23 aspirantes, tres de las cuales se retiraron.

Al holguinero Leonel Suárez le fue peor por abandonar luego de tres pruebas con registros alejados de sus mejores marcas. Abrió con 11.45 en 100 metros (tiene 10.90). Continuó con 6.80 en longitud (7.52) e impulsó 13.12 en bala (15.20). Entonces no apareció en el salto de altura. Esperamos que haya sido solo la incidencia del mal tiempo, pues otros seis también se salieron, y solo diez de los 17 iniciales continuarán este domingo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

26 de junio de 2016

08:51:55


Ramón sabes algo del preolimpico de voli de playa?

Ramon dijo:

2

26 de junio de 2016

13:39:46


Una ultima noticia del Judo de hoy domingo 26 junio como preparacion para Rio 2016,salida en el sitio de Radio Habana Cuba. Los nueve judocas cubanos clasificados para los Juegos Olímpicos de agosto próximo en Río de Janeiro, parten hoy hacia Japón, donde realizarán una base de entrenamiento. Según lo previsto, los profesores Justo Noda (m) y Armando Padrón (f) viajarán con sus discípulos hacia esa nación, cuna de este arte marcial, para ultimar detalles de cara a la cita carioca, que tendrá lugar del cinco al 21. El grupo lo encabezan Idalis Ortiz, campeona olímpica y dos veces monarca mundial de los más de 78 kilogramos, y Asley González (90 kilos), medallista de plata olímpica y oro del orbe. José Armenteros (81), planta del planeta, sobresale también en la representación masculina, la cual se completa con Magdiel Estrada (73), Iván Silva (81) y Alex García (más de 100). En la femenina aparecen además, Dayaris Mestre (48), Maricet Espinosa (63) y Yalennis Castillo (78), esta última subcampeona olímpica. Ortiz y González también tienen previsto participar en el Grand Prix de Mongolia, del primero al tres de julio, en compañía de Noda, Padrón y el doctor Uvelino Moreno. Moreno, médico de la selección masculina, ratificó a la ACN que González está totalmente recuperado de las dolencias del hombro derecho y que está listo para competir en la cita mongola. Por las anunciadas molestias y estrategias del colectivo técnico, el destacado judoca villaclareño ha dejado de competir en los últimos torneos que tenía previsto, por lo que resulta importante esta presentación antes de los Juegos Olímpicos, recordó. Recientemente, los cinco pupilos de Noda cumplieron satisfactoriamente una base de entrenamiento en condiciones de altura en México, donde González demostró estar al ciento por ciento.

Ramon dijo:

3

26 de junio de 2016

13:42:00


Hola Javier, aqui esta lo que hay hasta ahora. Guaymas, México, 26 de Junio, 2016 - Costa Rica logró una gran victoria en la Copa Continental NORCECA Femenino al vencer a Cuba 3-2 favorita acercándose al billete sencillo en la mano para el torneo olímpico de voleibol de playa en Río de Janeiro. El dúo de Karen Cope y Nathalia Alfaro venció Lianma Flores y Leila Martínez 15-9 en un "grupo de oro" para romper un empate 2-2 en el país frente serie de semifinales país el sábado. Costa Rica se enfrentarán al anfitrión México el domingo por la sola litera para su nación a los Juegos de Río. Los equipos colocado segundo y tercer tendrán una última oportunidad en la competencia en la Copa Mundial de la FIVB Continental en Sochi Rusia a partir de julio 4-10. Cope y Alfaro comenzó su día ocupado prevaleciente 2-1 (21-12, 18-21, 15-13) en una batalla de 54 minutos contra Yanisleidis Sánchez y Lidiannis Echeverría antes de perder a Flores y Martines 2-0 (21-16, 21-11). Flores y Martínez anotó una segunda victoria sobre Marcela Araya y Valeria Valenciano 2-0 (21-17, 21-6), pero los jóvenes costarricenses recuperaron para empatar la serie con un contundente 2-0 (21-16, 21-15 ) sobre Sánchez / Echeverría. México tuvo un camino más suave a la final al ganar 3-0 su serie contra Guatemala. Claudia Ríos y Gloria Santoyo ganaron 2-0 (21-18, 21-16) sobre Natalia Girón y Estefanie Bethancourt y Diana Estrada y Zaira Orellana derrotado hermanas María José Orellana y María Andrea Orellana 2-0 (21-15, 21-17 ). Ríos / Santoyo coronó el día con un 2-1 (21-13, 16-21, 15-5) sobre Orellana / Orellana. Cuba volvió a ganar 3-0 sobre Nicaragua y jugará Guatemala, ganadores 3-0 sobre Trinidad y Tobago, en la disputa por el tercer lugar importante. Guaymas, México, 26 de Junio, 2016 - Como era de esperar, será Canadá contra Cuba luchando por el voleibol de playa plaza olímpica de los hombres de la NORCECA en la Copa Continental en Guaymas, México el domingo. Canadá anotó tres victorias consecutivas para tomar la semifinal serie al mejor de cinco partidos contra Puerto Rico, mientras que Cuba derrotó a los ejércitos México 3-0 con uno de los partidos se extendía a tres sets. de Canadá de Grant y Sam O'Gorman Pedlow abrieron la jornada con una victoria en sets victoria sobre Héctor Soto y Kevin Rodríguez (21-18, 21-13) y luego Josh Binstock y Sam Schachter, se impuso en dos sets (21-18, 21 -19) contra Fernando Morales y Juan Ribas. El equipo de O'Gorman / Pedlow regresó para terminar Puerto Rico con un ganar dos sets (21-17, 21-18) sobre Morales / Ribas. Cuba de Sergio González y Nivaldo Díaz abrió con una victoria 2-0 (21-11, 21-19) sobre Juan Revuelta y Ricardo Galindo, seguido por el cierre de 2-1 (21-11, 19-21, 15-11) a ganar de Karell Peña y Daisel Quesada contra Josué Gaxiola y José Luis Rubio. Peña y Quesada volvieron a la acción para desprender Revuelta y Galindo 2-0 (21-8, 21-11). Puerto Rico y México jugarán por el tercer puesto el domingo después de anotar victorias sobre Santa Lucía y Nicaragua a través del soporte de los perdedores. El país que gana esta competición gana una sola litera para su nación en los Juegos Olímpicos de 2016, mientras que la segunda y tercera finalistas colocados tienen una última oportunidad en la competencia Mundial de la FIVB Copa Continental.

Amaya dijo:

4

27 de junio de 2016

11:55:40


Creo que Leonel no tiene ya nada que hacer, ojala me equivoque