
Alrededor de 500 atletas de 42 países y cinco continentes se anuncian para este sábado en la XVI reunión internacional de atletismo Villa de Bilbao, donde destacan a los cubanos y principalmente a Denia Caballero, la campeona mundial del lanzamiento del disco, aunque finalmente no se encuentra en la lista de inscripción.
Claro que la atención la centran en pruebas de mayor profusión en suelo español, como las de mediofondo y fondo, léase 1 500 y 5 000 metros planos, o 3 000 metros con obstáculos. Se promociona a Bilbao como una de las últimas posibilidades de conseguir billetes para los Juegos Olímpicos de Río, en agosto, o el próximo Campeonato Europeo de Amsterdan, del 6 al 10 de julio.
La discóbola, aparte de su prestigioso palmarés, tiene la particularidad de que en la edición 2015 de esta lid estampó su impresionante marca de 70.65, la mejor del mundo esa temporada y la más destacada de Cuba en 23 años, precursora de sus posteriores conquistas en Toronto y Beijing. Igual ese registro la clasificó en el número 22 del planeta en todos los tiempos y la tercera de Cuba, detrás de la recordista Hilda E. Ramos (70.88 en La Habana) y Maritza Martén (70.68 en Sevilla), ambas en 1992 y Maritza a poquísimo de coronarse en los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Pero al no aparecer —y desconocemos las causas— Cuba estará representada por Yaimé Pérez, cuarta mundial en Beijing y subcampeona panamericana, discípula de Hilda E. Ramos. Este año Yaimé lleva la delantera en rendimiento, con un 68.86 habanero que escolta a la líder croata Sandra Perkovic (70.88 en Shanghai). Denia marcha quinta por el momento (67.53 en La Habana), aventajada por la germana Julia Fischer (68.49) y la australiana Dani Samuels (67.77).
En la lid española también se presentarán las ochocentistas Rose Mary Almanza, Lisneydi Veitía y Sahily Diago, así como la triplista Liadagmis Povea. En el sector masculino tendremos a los velocistas Roberto Skyers, Reidis Ramos, Yaniel Carrero y Reynier Mena corriendo 100 metros y Mena además en los 200, así como Jorge Y. Fernández en disco.
Recordamos que en Ratingen, Alemania, probarán fuerzas dos campeones cubanos durante sábado y domingo, el decatleta Leonel Suárez y la heptatleta Yorgelis Rodríguez, ambos con reconocido prestigio internacional.
Esperamos que estos dos discípulos del técnico Gabino Arzola tengan un buen desempeño. Igual fortuna se desea para el trío que lidiará este sábado por segunda vez en Canadá, formado por los obstaculistas Johany Portilla y Roger V. Iribarne, junto a la velocista Ariallis Gandulla.
Por si fuera poco, de última hora supimos de una cuarta participación internacional del atletismo cubano este fin de semana, en Cali, Colombia, donde estaban convocados Andy González para los 800, Gilda Casanova (400) y Saily Viart (bala), entre otros.
COMENTAR
Ernesto Casanova Rey dijo:
1
25 de junio de 2016
09:02:27
Amaya dijo:
2
25 de junio de 2016
11:20:24
Ernesto Ca Respondió:
25 de junio de 2016
19:38:02
Ramon dijo:
3
27 de junio de 2016
17:23:45
Responder comentario