A diferencia de los tres partidos efectuados de madrugada la semana pasada en la ciudad japonesa de Osaka, los voleibolistas cubanos jueganen horarios diurnos su segunda serie de la Liga Mundial de voleibol, en Bratislava, capital de Eslovaquia.
Bratislava, la mayor ciudad de la mencionada nación, con más de 400 000 habitantes a orillas del Danubio y cerca de las fronteras con Austria y Hungría, acoge desde este jueves a los elencos de Cuba, Holanda, la República Checa, junto a los anfitriones en cita del segundo nivel en la que los antillanoshallarán a la República Checa este viernes net por medio a las 11:00 a.m. (hora de nuestro país) y mañana, en igual turno, irán ante Holanda.
En este nivel de la Liga Mundial batalla una docena de selecciones, donde las tres mejores en la tabla de posiciones clasificarán para la final, otorgada a Portugal, cuarto plantel animador de ese segmento que marcha rezagado en el onceno escaño.
Los cubanos,vencidos por Eslovaquia ayer, descendieron del séptimo al novenopeldaño, al sumar cuatro puntos por dos triunfos e igual cantidad de derrotas. El revés a manos delos locales —con quienes nunca habían jugado—, dio un golpe a sus aspiraciones de clasificar para las finales, al ser superados 3-1 (25-19, 25-23, 22-25, 25-22) en una presentación donde el único por encima de los diez puntos anotados resultó el auxiliar Javier Jiménez (13). Otra vez flaqueó el opuesto Rolando Cepeda, sustituido por Dariel Albo (nueve anotaciones) cuando el capitán del elenco solo había cristalizado tres tantos.
La Republica Checa, rival de este viernes, aventajó a Holanda 3-2 (25-21, 19-25, 25-23, 20-25, 15-11), y pasó al quinto lugar(seis puntos por dos éxitos y dos reveses) en la tabla general, lo que presagia otro díamuy difícil para los alumnos de Rodolfo Sánchez.
Canadá y Turquía, ambos avalados por nueve unidades e invictos en sus tres salidas, ocupan por ese orden los dos escaños cimeros, diferencia marcada por el índice de tantos a favor y en contra, que favorece a los norteños 1.201 por 1.133 sus escoltas.
Japón —vencido la primera semana por Cuba— sacó provecho de sus dos victorias y un revés para avanzar tercero, con siete puntos, precediendo a Holanda (7 tantos-2 triunfos-2 reveses), República Checa (6-2-2), Egipto (5-2-1, mejor índice de tantos a favor y en contra que los fineses), Finlandia (5-2-1), Eslovaquia (5-2-2), Cuba (4-2-2), Sudcorea (2-0-3), Portugal (1-0-3) y China (0-0-3).
NO SE MANTUVO LA RECUPERACIÓN
Si en los primeros compromisos la ofensiva antillana acusó la falta de un trabajo más efectivo de hombres clave: el opuesto Rolando Cepeda y los auxiliares Javier Jiménez y Osmany Uriarte, en este inicio de la segunda semana preliminar no se mantuvo la recuperación mostrada por los dos primeros en el choque contra Finlandia, donde Cepeda cristalizó 22 puntos y Jiménez, 13.
Atenidos a los resultados de los rivales en la semana anterior, los cubanos pudieran salir de Bratislava muydañados para enfrentar en la última serie preliminar a Canadá, Finlandia y Portugal, en Tampere, territorio de los fineses.
Holanda, que ganó el oro en 1996 y en 1998obtuvo bronce, después de esas actuaciones desapareció de los podios de premiaciones. Hoy en su debut dominó 3-1 a Eslovaquia y 3-0 a Portugal, cedió 0-3 a manos de Turquía, y este jueves cayó ante República Checa, como dijimos más arriba.
Eslovaquia, anfitriona en la NTC AegonArena capaz de acomodar a 4 500 personas, solo había superado a Portugal 3-2, mientras perdió contra los holandeses y turcos. Antes de la jornada de este jueves, la República Checa aparecía con un solo éxito, 3-1 a costa de China, último en la tabla, frente a dos derrotas 1-3 y 2-3 en sus compromisos con Canadá y Egipto, respectivamente.
Al comenzar el partido de ayer, el central Luis Tomás Sosa era el octavo mejor anotador (42 puntos) y sexto entre los bloqueadores (0.71 por set). Cepeda marcha en el lugar 14 de los atacadores (47.95 % de efectividad), el pasador Ricardo Calvo es sexto entre los acomodadores y noveno en el servicio (cinco puntos directos o Ace), cuando no hay ningún cubano destacado en la defensa y el recibo.

















COMENTAR
César NYC dijo:
1
23 de junio de 2016
21:21:54
Víctor Ramos dijo:
2
23 de junio de 2016
21:43:26
Fernando Respondió:
24 de junio de 2016
00:02:38
César nuc Respondió:
24 de junio de 2016
11:41:37
Fernando dijo:
3
23 de junio de 2016
22:42:12
Víctor Ramos dijo:
4
23 de junio de 2016
22:53:13
Rubén dijo:
5
23 de junio de 2016
23:28:10
César NYC Respondió:
24 de junio de 2016
12:03:08
roy dijo:
6
24 de junio de 2016
01:08:19
jorgito dijo:
7
24 de junio de 2016
06:39:41
jaicer dijo:
8
24 de junio de 2016
09:44:40
César NYC dijo:
9
24 de junio de 2016
11:38:00
ibrahima dijo:
10
24 de junio de 2016
13:09:13
roy dijo:
11
24 de junio de 2016
13:41:23
jaicer dijo:
12
24 de junio de 2016
14:04:28
Fernando dijo:
13
24 de junio de 2016
14:38:53
Jose dijo:
14
24 de junio de 2016
15:38:17
sergio dijo:
15
24 de junio de 2016
18:27:09
Responder comentario