ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose Meriño

Rose Mary Almanza conquistó este jueves los 800 metros planos del encuentro internacional de atletismo de Madrid, convirtiéndose en la más destacada y principal medallista de la representación cubana, que añadió un bronce de Lázaro Borges.

Ninguna de las trece contendientes en la final A de las dos vueltas al óvalo atlético consiguió bajar de dos minutos, siendo la corredora camagüeyana la más próxima, con 2:00.22 luego de un remate sostenido que dejó segunda y tercera a la ucraniana Natalia Lupu (2:00.36) y la islandesa Anita Hinriksdottir (2:00.86).

Lisneydis Veitía, líder en la primera vuelta con 59.21, finalizó cuarta (2:01.08), mientras que la tercera cubana en pugna, Sahily Diago, llegó sexta, con 2:01.50.

El bronce para nada le supo agradable a Lázaro Borges, envuelto en una fatídica racha que le impide ir más allá de 5.30 en salto con pértiga. Esa altura la venció en la segunda ocasión y luego falló tres veces sobre 5.50 como le ha venido ocurriendo. Parece que los Juegos Olímpicos de Río se le esfuman, pues la mínima exigida es de 5.70. Hubo dos oros para Eirik Dolve (NOR) y Diogo Ferreira (POR), ambos con 5.50.

En disco, Jorge Fernández lanzó 62.18 en la cuarta ronda y aceptó una quinta posición en la prueba dominada por Lukas Weisshaidinger AUT-64.42, Mauricio Ortega COL-64.22 y Ehsan Hadadi IRI-63.10. El cubano no llegó a 60 metros en sus tres primeros intentos y lanzó 60.47 en el quinto antes de despedirse con falta.

Por último, Yordan O’Farrill no se presentó en la arrancada de 110 con vallas. La gran atracción de la noche atlética madrileña fue la triplista venezolana Yulimar Rojas con registro de 15.02 que es récord para su país y segunda mejor marca mundial del año.

TRIUNFOS EN CANADÁ

Veinticuatro horas antes, en Canadá, se impuso en 110 con vallas el cubano Roger V. Iribarne con 13.60, récord para la competencia, delante de los estadounidenses Cameron Hall (13.67) y David Payne (13.82), mientras resultaba descalificad Yohany Portilla, campeón defensor y anterior recordista con 13.75.

Otra competidora cubana en el clásico internacional de pista Aileen Meagher 2016, en la Universidad de St. Mary, fue la velocista Ariallis Gandulla, vencedora en 100 metros planos con 11.47 (también récord) por 11.50 la canadiense Cristal Emmanuel, quien le ganó en los 200, con 23.20 por 23.64. En ambos casos clasificó tercera la estadounidense Dominique Broker, con 11.75 y 23.84.

Los tres atletas cubanos volverán a competir el sábado en Guelph, según informó Javier Clavelo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

1

23 de junio de 2016

22:18:34


Habría que destacar que en la pértiga solo compitieron 5 atletas y que la calidad fue bastante baja, no es por demeritar el tercer lugar obtenido, pero fue una prueba muy devaluada, la prueba de 800 confirma que Sahily Diago es una eterna promesa, hasta el momento, fue una carrera muy compacta de principio a fin, Almanza se mantuvo entre las primeras y logró rematar en los últimos metros. Hubo alguna que otra figura descollante como la corredora de 100 metros nigeriana Okagbare medallista de bronce olimpico en salto de longitud en 2008 y subcampeona mundial en Moscu 2013, a la postre ganadora de los 100 metros aquí, el Bosnio Amel Tuka que ganó sobre la meta los 800 metros adelantando a 6 rivales en los últimos 70 metros.

juancito dijo:

2

24 de junio de 2016

02:09:25


Pot favor para que seguir insistiendo con Lazaro Borges.se sabe q no llegara a 5.70 el pobre despues de aquella garrocha partida tiene trauma sicologico con LA altura.to do un reto a resolver pot nuestros sicologos del deporte.

Alberto Respondió:


24 de junio de 2016

10:11:13

Si alguna vez usted fue deportista, sabrá, que cuando se cae en la carrera deportiva, solo uno puede levantarse por sí solo y es un honor haber sido tan grande como Lázaro Borge. Una medalla mundial o una medalla olímpica solo la consiguen los grandes y nunca hacen ese tipo de comentaros entre ellos. Si se propone mejorar sus mejores marcas con empeño, sacrificio, voluntad, decisión y honor nadie sabrá hasta donde será capaz de llegar el mejor pertiguista masculino de Cuba.

ernesto dijo:

3

24 de junio de 2016

03:35:06


estimado enrique:gracias por haber retomado la pluma,es una satisfaccion leer sus cronicas,sobre todo despues de que en los ultimos tiempos fueran muy esporadicas o casi nulas.espero que se mantenga y tenerlas tambien en rio y porque no algun comentario tambien de basquet,lo recuerdo cuando yo muy jovencito coincidia con usted en las series especiales de baloncesto a finlaes de los70,eran los tiempos de despaigne,nancy atiez,borrell,martica reynoso,etc.gracias por sus comentarios

Leo Castro Toca dijo:

4

24 de junio de 2016

08:20:38


Es importante para Rose Mary Almanza haber ganado los 800 en esa competencia pero con 2:00.22 no se gana en una Olimpiada el tiempo con se presupone que se debe ganar en la Olimpiada es de 1:57:00

Alberto dijo:

5

24 de junio de 2016

10:31:44


Si Lázaro Borges está en un mal momento, eso es típico en el deporte. Casi siempre es producto de lesiones, baches emocionales, marcas insuperables o deportistas muy difíciles de superar como los franceses que en estos momentos son los mejores en la pértigo en el sexo masculino. Solo le queda proponerse mejorar sus mejores marcas con empeño, sacrificio, voluntad, decisión y honor. Hasta ahora es el mejor pertiguista masculino de Cuba.

Amaya dijo:

6

24 de junio de 2016

11:49:58


Aunque la fecha tope para la clasificación es el 11 de julio es muy poco probable que Borges clasifique porque no logra estabilizar, ya queda poco tiempo, y hace rato que perdio la confianza en si mismo, Enrique pudieras publicar la lista de los actuales clasificados en el atletismo, saludos

Dany dijo:

7

24 de junio de 2016

14:24:15


Disculpen que sea insistente pero alguien sabe algo de Dayron Robles me gustaria saber al respecto creo que al final todo va a quedar en palabras no me lo puedo creer y sobre todo porque tenemos a un Yordan O'farril que no le gana a nadie y acaba de hacer reciente un 13.70 con viento a favor en Francia con lo que no pasaria de la 1ra ronda en Rio de seguro

mabel dijo:

8

24 de junio de 2016

17:36:07


Dany pues si no sabes es porque no quieres, Granma, Jit, Cubasi, Juventud Rebelde, TODOS han dado noticias de Dairon Robles, no obstante te informo: Dairon participará en Rio porque hizo la marca mínima establecida por la IAF pero ha estado aquejado por lesiones que le han imposibilitado participar por la gira en Europa, no obstante hace MUCHO RATO tambiém que Dairon no le gana a nadie, ni siquiera cuando dejó de participar con nuestra selección y decidió competir con aquel club. Nunca más fue el mismo, sus mejores tiempos ya pasaron, así que su paso por las Olimpíadas este año serán muy esfímeros, solo será eso, una participación más en una Olimpíada.