
Único equipo con más de 300 de promedio, 142 anotadas y 232 indiscutibles. Santiago de Cuba es el elenco más ofensivo del tercer Campeonato Nacional categoría sub-23 y de ahí su liderato en el grupo D, con 16 triunfos y nueve reveses luego de caer ayer 4-6 ante Holguín.
Similar rendimiento presentan los villaclareños en la llave B, 16-8 sin incluir el resultado de este miércoles ante Mayabeque, por no conocerse al cierre de esta edición. Artemisa lidera en el A y el C exhibe un abrazo entre camagüeyanos y avileños.
En un torneo donde se promedia 257, compilar para 300 es un factor de éxito y esa es el arma principal de las Avispas santiagueras, liderados por Oscar Luis Colás, 343 con 15 anotadas y 15 remolcadas, secundado por Sergio Barthelemy y Oscar Luis Marten, ambos con average de 333. Sin embargo, no pueden descuidarse pues Granma le pisaba los talones a solo juego y medio apoyado en un pitcheo con un excelente 2,34 de PCL.
Los Azucareros de Villa Clara también acumulan 16 victorias. En ellos prima la excelencia de su cuerpo de lanzadores con 2,40 de PCL (la media de la justa es de 3,51), líder además en ponches (139).
Yanny Delgado, con cuatro triunfos sin revés, es el puntero entre los monticulistas, mientras a la ofensiva cuentan con el líder de los bateadores (sin incluir los juegos del miércoles), Norel González, dueño de un astronómico 450 (36 jits en 80 turnos) con cuatro jonrones. Están más cómodos en la cima pues el segundo del grupo, Cienfuegos, está separado por cuatro unidades.
Rivalidad sobra en el C, porque agramontinos y avileños presentan idéntico balance de 15-10 y ambos celebraban este miércoles su segundo partido, el primero ganado por Ciego 4-2. Ambos tienen promedios de carreras limpias por debajo de tres, en tanto en el grupo de los dos anteriores campeones, Artemisa anda de puntero con 14-9 y La Habana le sigue los pasos a juego y medio luego de vencerlos el lunes 8-2. Los Cazadores poseen superior bateo (278 por 230) y los capitalinos van mejores a la hora de lanzar (2,66 por 3,28). Clasifican los primeros de cada grupo y el campeón se sabrá el 18 de julio.
DESPAIGNE ESTÁ EN 290
Después de haber jugado en los 68 partidos de su equipo, el granmense Alfredo Despaigne ha elevado su promedio de bateo a 290, producto de 76 imparables en 262 veces oficiales al bate para colocarse en el lugar 11 entre los primeros bateadores de la Liga del Pacífico en Japón.
El designado y cuarto bate de los Marineros de Chiba Lotte acumula ya 11 cuadrangulares con 43 anotadas y 47 impulsadas, 26 bases, 43 ponches, 469 de slugging y su average de embasado es 353.
Su compatriota, el jardinero avileño José Adolis García, promedió 325 en la sucursal de los Gigantes de Yomiuri, con cinco anotadas, seis remolcadas, un cuadrangular, 450 de slugging y 372 de embasado, todo antes de ser subido al equipo principal, con el cual ha jugado cuatro partidos con siete turnos al bate sin jit.
En cuanto al lanzador pinero Héctor Mendoza, igualmente en la nómina de los Gigantes de Yomiuri junto a José Adolis, en 20 juegos y 20,2 entradas promedia 3,48 con un triunfo, dos reveses, dos juegos salvados, 11 ponches y diez boletos.
QUINTO TRIUNFO CUBANO
Buena labor combinada de los derechos Freddy Asiel Álvarez y Miguel Lahera, además de una ofensiva de diez indiscutibles, fueron los factores que le dieron a Cuba su quinto triunfo en su gira por Canadá, de nuevo a costa de los Mineros del condado de Sussex, con pizarra de 4-2.
Freddy Asiel aceptó ocho jits, permitió dos carreras y dejó con el madero al hombro a siete rivales sin boletos y luego Lahera sacó ocho outs, con dos imparables y cinco ponches. Al ataque sobresalieron Yoelvis Fiss, 4-3, y Yasiel Santoya, con un sencillo que remolcó las dos anotaciones del quinto episodio ante las ofertas del abridor Ray Hanson.

















COMENTAR
francisco dijo:
1
23 de junio de 2016
08:28:25
Raul Respondió:
23 de junio de 2016
23:20:01
Jose dijo:
2
23 de junio de 2016
09:15:00
Responder comentario