ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una vez más Portugal apeló al ta­lento de Cristiano Ronaldo, nueva­men­te se enfundó la camiseta de hé­roe y rescató a su equipo del fracaso. Solo así el once lusitano consiguió, este miércoles, un trepidante empate 3-3 ante Hungría y ambos clasificaron a octavos de final por el grupo F de la Eurocopa 2016.

La estrella del Real Madrid necesitó 230 minutos para poner su primer gol en el torneo, cuando al minuto 50 estampó la igualada transitoria por los ibéricos, y después firmó el doblete que instauró el abrazo definitivo en el desafío. Con el par de tantos, Cris­tiano Ronaldo (CR7) se convierte en el primer futbolista en marcar en cuatro eurocopas.

El múltiple ganador del Balón de Oro es un competidor  natural, que no deja de pelear cada balón y busca ob­sesionadamente el arco rival. Si Por­tu­gal avanzó a la siguiente fase, en gran medida se lo debe a su emblemático número siete.

A la cancha del Stade de Lyon, los dos elencos salieron con la actitud de jugar un gran choque. Los portugueses presionaron arriba e imprimieron mucha velocidad con el balón en los pies. Sin embargo, Hungría se adelantó en el marcador con un auténtico golazo de Zoltan Gera desde el bor­de del área.

Los lusos  no se amilanaron y buscaron el empate, el cual llegó por in­termedio de Nani al minuto 42, gracias a fino pase de Ronaldo. La primera parte era solo un preludio de la in­tensidad en los siguientes 45 minutos.

Si Cristiano Ronaldo brilló en el tiempo complementario, también lo hizo el capitán magiar Balázs Dzsud­zsák, autor de par de dianas que contaron con el desvío en la defensa portuguesa. El empate fue justo. Hun­gría nunca optó por esconderse en la defensa cuando tuvo la ventaja en el marcador, en tanto sus adversarios tu­vieron el arco constantemente en la mira de tiro.

En el otro duelo de la llave F, Is­lan­dia demostró que es un auténtico volcán futbolístico, al superar 2-1 a Aus­tria con una anotación en el cuarto minuto del descuento por mediación de Arnor Ingvi Traustason, y así clasificó a octavos como segundo del gru­po,  detrás de los húngaros, en tanto Portugal se colaba como uno de los mejores terceros puestos de la competencia.

Resultados del miércoles: Gru­po E: Irlanda 1-0 Italia (Brady 85´); Bél­gica 1-0 Suecia (Nainggolan 84´); Gru­­po F: Portugal 3-3 Hungría (Gera 19´, Nani, 42´, Dzsudzsák (2) 47´, 55´, C. Ronaldo (2) 50´, 62´); Islandia 2-1 Austria (Bödvarsson 18´, Schöpf 60´ y Traustason 90+4). Copa Amé­rica semifinal del mar­tes: Ar­genti­na 4-0 Estados Uni­dos (Lavezzi 3´, Mes­si 32´, Higuaín (2), 50´ y 86´).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edgardo Martinez García dijo:

1

23 de junio de 2016

07:06:37


Excelente comentario ,pero cuando se deside el campeonato nacional de futbol de cuba ,seguimos dándole toda la publicidad a un fútbol lleno de violencia ,podrido en sus raíces por la compra venta de jugadores ,nuestros futbolistas también hacen goles como los de Cristiano Ronaldo ,también se dan buenos juegos ,pero es triste nunca lo trasmiten ,espero el día que dediquen ,un comentario a la final de nuestro campeonato ,a los mejores jugadores ,a lo nuestro ,la eurocopa pasará ,la Copa América pasará ,pero lo nuestro es lo nuestro y es lo que disfrutamos y vivimos ,espero un excelente comentario para la final de nuestro fútbol .

Rafa Respondió:


23 de junio de 2016

08:11:52

Edgardo es cierto que lo nuestro debe ocupar un espacio en la prensa, pero no nos puede cegar la pasión, la calidad de nuestro futboll dista mucho de las demás ligas foraneas, los periodistas realizan sus comentarios y cubre los eventos no solo por que es un deber de su profeción sino con la certeza de que estos van a despertar el interes de la gran mayoria de los lectores.

Fernando Respondió:


23 de junio de 2016

13:45:24

Ocurre lo de siempre, si lo ponen, pues porque es de baja calidad los juegos y se quejan de que no pongan futbol de calidad, si no lo ponen, que aunque sea malo es lo nuestro, el caso es criticar, disfrute de la vida, que no es tan larga como quisieramos.

habanahector dijo:

2

23 de junio de 2016

07:15:50


Hungria no tiene estrella pero los entrenadores Alemanes han forjado un conjunto homogeneo que lucha el uno para el otro sin descanso y busca la brecha para marcar,al igual que Islandia increible como los llamados equipos chicos se han revelado , buen campeonato Europeo.

sergio Respondió:


23 de junio de 2016

09:01:34

oiga ver un juego de futbol nacional es lo mas cercano al antifutbol

TOKIN dijo:

3

23 de junio de 2016

08:40:20


Yo creo que el que se salvó fue él pues ya estaba acumulando una loma de papelazos....se limpió el pecho....veremos como le sigue en el resto del torneo....

alexmadrid dijo:

4

23 de junio de 2016

09:01:44


muchas gracias por el comentario de nuestro futbol pero creo que el nuestro se cubre solo con los resultados porque no es realmente un futbol que se deje ver me gustaria tenr los partidos de los octavos de final gracias por mantenernos informado

Linda dijo:

5

23 de junio de 2016

09:51:45


El gol de taquito de Cristiano no sería el más espectacular de la Euro, pero sí el más bonio hasta ahora.

Edgardo Martinez García dijo:

6

23 de junio de 2016

09:54:09


Rafa con todo mi respeto hacia usted ,alguien vio jugar partidos internacionales a Regino Delgado a Carlos Loredo a Ramón Nuñez a jf Reinoso ,Luis Hernandez bueno más de nuestros tiempos Ariel Betancourt ,Odelin Molina, Ariel alvarez ,si alguien los vio que comente para mi ,no tienen ninguna diferencia con los que hoy todos los dias resiben un comentario ,bueno sólo una diferencia ,no se ofrecieron como mercancía ,hermano esa es la única diferencia ,los medios internacionales nunca van a reflejar nuestra verdad,sólo si logran ser comprados por un club ,serán reflejados ,en todos los medios posibles ,y no digo que los jugadores que juegan en selecciones nacionales de Europa no tengan calidad ,si la tienen ,pero esos jugadores cubanos que mencioné la tenían igual y apenas los vimos jugar ,Odelin Molina jugó más de 120 partidos internacionales con la selección nacional ,asistió a mundiales de categoría sub 17 ,fue el mejor arquero de la Copa de oro de la Concacaf 2002 ,uno de los mejores arqueros del mundo ,y yo me preguntó quien trasmitio esos partidos ,sólo la prensa cubana reflejo sus resultados ,la prensa mundial le cuesta trabajo reflejar lo nuestro unas veses porque no quiere ,otras porque no les conviene y otras porque no puede ,pero bueno hermano ,nosotros tenemos la posibilidad de disfrutar de todos los grandes atletas ,por eso quisiera que se reflejará un poquito más lo nuestro y ojalá de mi memoria no se borre aquellas grandes fintas de Ariel Betancourt o aquellos grandes pases de regino Delgado que dicha mi hermano haberlos visto jugar en vivo un saludo a toda la redacción de Granma

Oniel dijo:

7

23 de junio de 2016

11:09:45


Excelente partido de Cristiano Ronaldo, el jugador más completo físicamente y más ambicioso que jamás ha existido. El récord que le falta a Cristiano Ronaldo Cristiano Ronaldo iguala hoy a Luis Figo como el jugador que más veces ha jugado con Portugal, 127. Es también el máximo goleador histórico del país, con 58 goles. Debutó hace 13 años frente a Kazajistán Cristiano, listo para la Eurocopa • Sergio Fernández o Comentarios174 o Compartido 30 Actualizado 14/06/2016 16:53 CET Cristiano Ronaldo alcanza este martes el récord que le falta con la camiseta de su país: 127 partidos como internacional, los mismos que el hasta ahora inalcanzable Luis Figo. Destroza los registros goleadores no sólo de la selección absoluta (lleva 58 y por detrás, muy lejos, queda ya Pauleta con 47) sino también de todas las categorías inferiores, en las que logró 74 por los 71 que había marcado Simao Sabrosa. El escalón que le faltaba lo sube este martes y lo superará, en condiciones normales, frente a Austria en el Parque de los Príncipes el próximo sábado. Hemos consultado a los cronistas más prestigiosos de la selección lusa para escoger los siete momentos más importantes de CR7 con su selección. Son estos: 1. Contra Suecia, en el play-off para el Mundial de Brasil en Estocolmo. Por aclamación popular: logró tres goles e hizo el partido más brillante que se le recuerda, no sólo con Portugal, sino también, para muchos, de su carrera. Hasta Ibrahimovic, parco en elogios a los rivales, fue a abrazar al luso en la zona mixta después del partido y a pesar de que acaba de dejarles fuera de Brasil. Una noche increíble. La opinión mayoritaria entre los presentes aquel día, entre los que se encuentra el que suscribe, es que nunca habían visto una actuación individual tan decisiva en sólo 90 minutos. Fue un alarde. 2. Moscú, muerte de su padre. En la madrugada del 7 de septiembre de 2005, Scolari vivió el mal trago de tener que despertar a un chico de 20 años para decirle que su padre había muerto por culpa de la cirrosis que le había provocado su alcoholismo. Ambos lloraron esa noche pero, al día siguiente, los dos estaban sobre el césped para conseguir un valioso empate a cero. Desde entonces, la relación entre ambos es muy estrecha, Ronaldo le trata con un enorme respeto y le llama Profesor. 3. Final de la Eurocopa de 2004. "Ronaldo era un niño y sólo podía llorar. Todavía no valoraba lo que significaba aquella derrota y era inconsolable". Son palabras de Manel Casaca, cronista de la selección lusa para O Jogo, que recuerda perfectamente al 17 de aquella selección, un chico al que no pudo dar mucha bola, pendiente como estaba de los pesos pesados: Figo, Pauleta, Deco.... 4. Portugal estaba prácticamente fuera del Mundial de Brasil cuando viajó a jugársela a Irlanda del Norte. Tenía muy mala pinta, y peor cuando Postiga fue expulsado. Además, Cristiano Ronaldo estaba renqueante y ya iban perdiendo 1-0. "Vi aquel partido sentado al lado de los médicos de Portugal y me decían que llevaba una semana horrible, que ningún futbolista hubiera jugado ese partido. Él lo hizo. Lesionado. Marcó tres goles, en el 68', 77' y 83'. Recuerdo aquella celebración como una de las que más ha disfrutado con la selección", explica el periodista de SIC y corresponsal de MARCA, Nuno Luz. "En Suecia llevaban una ventaja del partido de ida, pero este partido lo tenía todo en contra y Ronaldo consiguió darle la vuelta". 5. Semifinal Donetsk, Eurocopa 2012. Portugal llegaba a esa Eurocopa envuelta en pesimismo y críticas por parte de la prensa lusa. De hecho, Ronaldo impuso un silencio stampa en el vestuario luso que se mantuvo toda la primera fase. Y fueron superando partidos hasta llegar a una semifinal ibérica contra los de Del Bosque. Cristiano, ya en la prórroga, tuvo un mano a mano con Casillas que el guardameta español salvó... y llegaron los penaltis, Sergio Ramos, Panenka y la tercera Eurocopa para España, después, contra el conjunto italiano. 6. Mundial Sudáfrica contra Corea del Norte. Ronaldo estaba siendo muy criticado por no marcar goles con Portugal (un mes y medio) y sí con el Madrid. Ante los coreanos ganaron 7-0 y él marcó (un poco de churro). Le dieron el Man of the match, pero lo rechazó y se lo regaló a Tiago, la verdadera estrella de la noche. "Los goles son como el ketchup, a veces no salen por mucho que lo intentas y luego sale todo de golpe", dijo tras el encuentro. 7. Su debut. Un Ronaldito de 19 años entró sustituyendo a la leyenda a la que hoy iguala con 127 partidos internacionales: Luis Figo. "Le recuerdo nervioso, como a un niño. Y muy emocionado. Era un jugador que todos sabíamos que iba a estar muchos años en la selección, pero imposible pensar que llegaría donde ha llegado", explica Nuno Matos, narrador de los partidos de Portugal para la radio pública lusa, Antena 1.

BBVA dijo:

8

23 de junio de 2016

11:39:35


Que no nos ciegue la pasion lo bueno todo el mundo lo quiere ver lo quiere comentar,discutir etc por ejemplo la pelota a perdido calidad.......que se puede esperar del futbo cubano que nadie lo ve ni los periodistas comentan al respecto asi que por favor que no dejen de poner las ligas donde de verdad se juega futbol.

lachi dijo:

9

23 de junio de 2016

16:20:25


Tiene su razón edgardo, hay que darle cobertura a lo nuestro. Pero tambien hay que estar abierto al mundo, hay que buscar el equilibrio. Cristiano, jugó mejor, por suerte para Portugal y el mundo, pero no ha salvado nada, Portugal ha estado muy mal, incluyendolo a él, han estado de lagrimas, un equipo que debería de estar entre los mejores en la Euro;han clasificado ni se sabe como. A partir de ahora, es que tienen que levantarse y salvar a Portugal, demostrando la calidad, eliminando a los demás, sino seran historia y seguiran recordanlole el desastre de esta clasificación y la Euro en general.

eve dijo:

10

24 de junio de 2016

09:17:39


que rico portugal sigue adelante en la euro , espero que lleguen muy lejos