ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Río los cubanos sacaron amplia ventaja. Foto: Fernando Neris

El relevo masculino 4x100 metros de Cuba volvió a imponerse en su gira europea de fogueo, esta vez con tiempo de 38.92 en el II Mitin de atletismo Ciudad de Pamplona, Memorial José Luis Fernández, en Navarra, España.

El registro no alcanza para mejorar su promedio de clasificación olímpica, pero constituye buen indicador de forma competitiva por lograrse prácticamente contra reloj.

Al cuarteto de Reidis Ramos, Roberto Skyers, Reynier Mena y Yaniel Carrero solo le rivalizó otro de atletas locales con crono de 41.02 bien distante.

El mismo relevo cubano hizo 38.70 el domingo último en Lisboa, y —con César Ruiz de arrancador— marcó 38.44, en mayo, en Río de Janeiro. Esas dos actuaciones más rápidas promedian 38.57 y los ubica en zona de clasificación para Río 2016, aunque en el puesto 16 y último, de donde podrían ser desplazados de aquí al cierre de etapa el 11 de julio.

La martillista Yirisleydis Ford estuvo el lunes entre las inscritas, pero finalmente no acudió. Tampoco comparecerá este jueves en Madrid donde no se incluye su especialidad.

En este mitin de la capital española comparecerán el vallista Yordan O’Farrill, Lázaro Borges en pértiga, Jorge Fernández en disco, Sahily Diago, Rose M. Almanza y Lisneydis Veitía, en 800 metros.

LEONEL A PRUEBA INTERNACIONAL

El decatlonista Leonel Suárez, de probada empatía con los podios mundiales y olímpicos, se probará internacionalmente este año en la alemana Ratingen, durante sábado y domingo.

Será la séptima parada del Desafío Mundial de Pruebas Combinadas, con 19 retadores mayormente europeos, diez de ellos germanos.

El holguinero totalizó un 8 347 habanero, en marzo, que lo ubica cuarto del mundo en lo que va de temporada. Tenía planificado competir en mayo, en Gotzis, luego de una base de entrenamiento en México, pero allí enfermó de varicela y se pospuso el necesario ensayo internacional

En este tipo de competencia es donde una actuación destacada inspira confianza al protagonista, infunde respeto en los rivales y esparce comentarios favorables como “¡Contra, el cubano se puso en forma de nuevo! ¡Y es de los que siempre está en medalla!”

Yorgelis Rodríguez, reina cubana del heptatlón, pudo cumplir con el plan de ir a Gotzis, pero se beneficia con una segunda presencia internacional al ser también discípula del técnico Gabino Arzola.

Ella fue novena en Austria con 6 280 puntos, pero su total de 6 307 de marzo pasado en La Habana es el que la ancla séptima entre las mejores del mundo este año.

Ambos totales deben ser superados en la ruta hacia Río y hasta podría caer su tope personal de 6 332 en Toronto 2015, pues hay conciencia de los muchos puntos requeridos para llegar al podio olímpico.

                                        

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Boris Reyes dijo:

1

22 de junio de 2016

20:13:30


Por cierto, todos los resultados en los eventos de pista se logran "contra reloj".

Enrique Montesinos Respondió:


23 de junio de 2016

08:13:17

Estimado Boris Reyes, en la pista todos los resultados se "miden" con reloj, pero se "logran" en batalla frente a los rivales que corren por los otros carriles. Gracias por comentar.

AcionJackson Respondió:


23 de junio de 2016

08:15:18

No, no siempre se corre "contra reloj". De hecho no hay competiciones atleticas "contra reloj". Se corre siempre contra otros corredores que lo hacen junto a uno y a los que hay que supercar. Pero el periodista quiso decir que nuestros corredores no sintieron resistencia de sus rivales. Anota que los segundos hicieron 41.02. Por tanto, si apretaron el paso, fue para supercar sus propios tiempos. En ciclismo sí hay pruebas que son puramente "contra reloj"

Ramon dijo:

2

23 de junio de 2016

03:43:01


Espero que Leonel Suarez logre estabilizarse y que su lesion sea solo un mal recuerdo del pasado. Esta sera su tercera Olimpiada, un excelente atleta que ha puesto el nombre de Cuba bien alto en Mundiales, Olimpiadas y donde quiera que haya competido. En cambio el relevo de 4 x 100 quizas necesita alguien que lo hale para que mejore los tiempos que estan haciendo.

Jorge luis Silverio Abreu dijo:

3

23 de junio de 2016

09:52:11


Nuestros muchachos estan muy bien. para el relevo apretar un poquito más para bajar su tiempo y consagrarse entre los 16

Amaya dijo:

4

23 de junio de 2016

10:01:14


Muy importante que Leonel recobre no solo su forma deportiva, sino la confianza en si mismo y la preparación psicológica que pienso es lo que mas le afecto su rendimiento despues de aquella pertiga partida, en relación al relevo 4 x 100, esperamos sigan mejorando para que despejen su clasificación olimpica