ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Barea marcó el ritmo de los boricuas. Foto: FIBA

Ya el hecho de sudar la camiseta más de la cuenta (88-66) frente a An­tigua y Barbuda, colista del grupo A del Centrobasket y rival de menores condiciones, presagiaba que el elenco cubano sufriría cuando se midiera a los favoritos de la llave: Puerto Ri­­co y Panamá.

La primera prueba se consumó este miércoles en la noche, cuando el quinteto de Daniel Scott sucumbió 101-69 ante los boricuas, quienes co­cieron a fuego al plantel cubano, de­sinflado a medida que pasaban los minutos en el coliseo Roberto Durán de Panamá, sede del certamen.

Completamente maniatados por el poder del estelar base José Juan Ba­rea (11 asistencias y 16 puntos), hom­bre con diez temporadas de experiencia en la NBA en Dallas Mavericks y Minnesota Timberwolves, los de la Mayor de las Antillas quedaron sin respuestas, apagados varios jugadores cruciales.

Por si fuera poco, Michael Rosa­rio aportó 25 cartones, y los gigantes Alex Galindo (2.00 metros de estatura) y Peter Ramos (2.22) se anotaron 14 unidades per cápita, suficiente pa­ra enterrar las opciones cubanas de avanzar directo a semifinales, pues so­lo les resta un partido, contra Pa­na­­má, el conjunto más sólido de la lid hasta el momento.

La mejor noche de William Gran­da (21 puntos-cinco triples), Javier Justiz (19) y Yasser Rodríguez (12) se esfumó por la nula aparición de Yoan Luis Haití (2), Lisvan Valdés (3), Yor­danis Jaca (1) y Osmel Oliva, este úl­timo sin ningún tiro efectivo y solo una asistencia.

Otra vez la escuadra cubana dejó bajos por cientos de tiro desde todas las distancias, y quedó muy lejos de las expectativas ante un Puerto Rico sin la dinamita de antaño, que venía de dos partidos desprovisto de historias trascendentes (derrota ante los anfitriones y victoria sobre la débil Nicaragua).

Por lo visto hasta el momento, es utópico vencer este jueves (9:00 p.m.) a Panamá, único invicto de la lid junto a República Dominicana (líder del grupo B), por lo que Cuba debe pensar desde ya en un virtual partido por el quinto escaño contra Islas Vír­genes o Bahamas.

Una victoria les garantizaría el bo­leto directo a la División  A del torneo de clasificación al Mundial de Chi­­na 2019, así como al certamen FIBA América y a los Juegos Cen­troa­­me­ri­canos y del Caribe de Ba­rran­qui­lla, Colombia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

23 de junio de 2016

03:38:05


Por lo leido aqui ayer no fueron apoyados los mejores anotadores hasta ahora del equipo nuestro, no basta que Granda y Justiz sean solo los maximos anotadores en un partido, pues si se quiere ganar a estos equipos punteros en el continente en el basquet masculino se deben unir mas al coro los demas integrantes para luchar por alcanzar la victoria. Ante Panama que ya demostro ante P. Rico que no es un hueso facil de roer, nos sera muy dificil superar sobre todo porque juegan en casa y han demostrado que se han preparado muy bien para ello.

Fernando Respondió:


23 de junio de 2016

13:56:33

Ante Panamá nuestras posibilidades son muy escasas, por no decir nulas, Panamá es más equipo que Puerto Rico y lo más probable es que el marcador se vaya de un solo lado.

dulce dijo:

2

23 de junio de 2016

06:53:51


como es posible que ni el granma ni el juventud rebelde no le hayan dedicado ni siquiera una letra a la muerte de candelario duvergel uno de nuestros mejores boxeadores y el rey de la riposta solo en cubadebate se imformo sobre esa noticia

francisco dijo:

3

23 de junio de 2016

10:04:09


Era simplemente crónica de una muerte anunciada.

Ramon dijo:

4

24 de junio de 2016

04:43:09


Caramba! una gran lastima haber hecho tremendo partido ayer ante Panama que estaba invicto y que habia derrotado a P.Rico y haber perdido casi por la minima 76 - 71. Demostraciòn que le jugamos mejor siempre a Panama que a P.Rico, ahora debemos jugar bien para que no se nos escape la 5ta plaza para poder ir a la eliminatoria para el Mundial. Hoy jugamos a las 10.00 pm hora local ante Islas Virgenes Norteamericanas y estamos obligados a ganar para ir a discutir el 5to puesto ante el ganador entre Bahamas y Nicaragua que seguro seran los primeros nuestros rivales. Pero antes debemos ganar hoy.

M@st3r Respondió:


24 de junio de 2016

12:14:10

en mi opinion ayer el tecnico se equivo y se le fue el partido si con oliva no estaba funcionando a esa altura del partido no lo podia volver a poner en ese momento se les fue el partido despues de aquella remontada con la racha de 8 a 0 incluyendo los dos triples

M@ster dijo:

5

24 de junio de 2016

12:15:30


El partido lo perdio el técnico

joel dijo:

6

24 de junio de 2016

14:15:45


No estoy en contra de que transmitan a cuba en el centrobastek, pero si anunciaron el 7 partido de la final de la NBA, por que no lo pusieron. Muchos nos quedamos esperando el partido. a ver si en la final de la copa america ,quitan el partido y ponen el nacional de futbol. Saludos

Ramon dijo:

7

24 de junio de 2016

18:40:13


Ayer jugamos de tu a tu con el anfitrion Panama y perdimos por 5 , hoy en el partido que nos daba la posibilidad de ir a discutir manana el 5to puesto y la clasificacion a la eliminatoria el ano proximo para el Mundial del 2019, perdimos ante Islas Virgenes Norteamericanas por 15 puntos , 95 a 70. En nuestro equipo masculino hay material humano con el cual trabajar lo que hace falta ya es cambiar a Scott que es quien no se ha demostrado un buen estratega, y ya son muchos torneos fracasando, en nustro equipo masculino hay mas juventud que en el femenino que fue al Preolimpico lleno de veteranas ciando en casa las tenemos mas jovenes y seguramente irian a rendir mucho mas de lo que no hicieron las que llevo Zabala. Ahora en el masculino hace falta un tecnico nuevo y actualizado que sepa guiar el equipo a no perder un partido como el de hoy en los eventos futuros, pues ahora ya no podemos aspirar a estar eliminandonos para asistir al Mundial proximo. Y en el femenino pasa igual Zabala aferrado a una plantilla donde mas de la mitad de las jugadoras estaban en los 30 o los superan, y asi no hay futuro,. Ya estamos muy mal en los deportes colectivos, donde cada pais tiene e sus mejores jugadores participando en Ligas mientras los nuestros solo ahora empiezan y sino van y logran exhibir su calidad jugando en los mejores escenarios de los Mundiales y Olimpiadas nadie los contratara para las mejores LIgas, es elemental esto. aqui el elenco que llevo Zabala al Preolimpico y que es el mismo casi desde hace mas de 10 anos donde se conocen todas con lo ojos cerrados como juegan, Suchitel Avila 33 anos, Oquendo 33, Arleti Povea 31, Cepeda 30, Arlenys Romero 32, Oyanasis Gelis 32, de estas que tienen o superan los 30 para el primer ano del proximo ciclo olimpico yo dejaria en la seleccion porque es obvio que hace falta la experiencia mezclada a la juventus , lo que pasa es que la primera no puede nunca superar a la juventud si se quiere mirar al futuro, y sobre todo cuando de resultados el ano pasado no fue de lo mejor con la plaza para Rio 2016 del FIBA Americas perdida ante Canada de manera aplastante y donde algunas jugadoras no rindieron, y asi no se puede insistir a conformar un equipo al Preolimpico con los mismos nombres de siempre porque Zabala cree que en los entrenamientos se resualve la falta de punteria o eliminar los errores que cometen las nuestras y que favorecen al contrario. por eso yo dejaria solo a Cepeda, Gelis, Romero y Povea, y conformaria una presleccion de 24 y no de 20 como se hace ahora, dandole a la preseleccion la entrada a jugadoras jovenes que juegan, mas altas y con buenas perspectivas en lo inmediato y no a largo plazo, esas las tenemos las vimos en la Liga Superior en el mismo equipo de Capitalinas, con calidad , movimientos, estatura para dominar rebotes y punteria algo de lo cual carecieron las nuestras en muchos torneos en los ultimos tiempos a los que fuimos. El Basquet es uno mas de los deportes colectivos que atravieza una crisis, material Humano en las jugadoras y jugadores hay, hace falta solo saber guiarlos con INTELIGENCIA, sin gritar y sabiendo el Tecnico que hacer en cada momento para cambiar la situacion del juego si no es favorable a nosotros. Tambien nuetras jovenes figuras tiene que participar en los Centrobasquet para poder aspirar a ir a los FIBA Americas y de ahi luchar por un puesto a los Mundiales, de esos equipos salen muchas jugadoras y jugadores contratados ya a los 20 anos si tienen calidad sobrada obvio y es ahi donde debemos trabajar para luego nutrir nuestros equipos nacionales, solo asi se salvara al Baloncesto Nacional. Sin esta perspectiva no podremos luchar a la par de los dema paises que si lo hacen desde las edades tempranas. y esto vale igual a todos los demas deportes colectivos que hacen la escalada desde el area centroamericana hacia los Mundiales de categoria Sub 15 etc.

Jose dijo:

8

24 de junio de 2016

19:44:44


Ramón pero te digo algo hermano todos lo que nacieron para dejar su nombre entre los grandes de la gloria del deporte mundial se podrán caer muchas veces como nos está pasando ahora en todos nuestros deportes pero los cubano de esta tierra hermosa no somos segundos de nadie nacimos para ser grandes se demorará pero volverá la pequeña tierra de titanes algún día no muy lejano ser grande entre los grandes porque porque estamos bendecidos por dios y lo llevamos en la sangre esa flor volverá a nacer sin darnos cuenta gracias.y bienvenida sea las críticas que me van a hacer todos los foristas yo sí tengo fe en nuestra sangre allá ustedes que solo piensa en irse a vivir a Suiza o a Inglaterra bya

Jose dijo:

9

24 de junio de 2016

21:26:32


Ramón si tenemos buenos atletas tanto en el masculino como en el femenino pero como le pasó a los sudafricanos en la guerra con los cubanos , podrás tener el mejor armamento del mundo si no tienes una buena estrategia de juego tanto defensivo como ofensivo pierdes la batalla ya es hora de contratar técnicos experimentados en el basket todos los paises pobres lo están haciendo también no sólo los paises ricos si no lo hacemos y reaccionamos a tiempo se nos va a ir a pique nuestro deporte bueno! Hay que participar en todas las categorías inferiores en los centrobasket para desarrollar nuestro futuro todos los centroamericanos así lo están haciendo ahora mismo se está celebrando los mundiales sub17 de basket y ahí están los mexicanos los panameños , en las féminas las puertorriqueñas y Cuba donde está Cuba donde donde que no le da la gana a no sé quie. En no participar por no sé cuál prestesto y por favor que hace Daniel scot por más 24 años en una selección nacional como entrenador que eso cubanos óigame respétense ustedes mismo , y cambien esa dirección lleva toda su vida al frente del equipo Cuba que cosa es ser caballero ,ñoooo

Jose dijo:

10

24 de junio de 2016

21:30:06


El paternalismo en los equipos Cuba está a la orden del día , miren a Daniel scot al frente del Cuba de basket toda su vida y nadie le cuestiona sus resultados y nadie cambia nada , candela el amiguio y el paternalismo de manifiesto como mismo lo ves en el voley femenino hija o sobrina de no sé quien en la selección nacional si. Rendir nada y paseando y candela pañ sindicato que bien estamos sigan con el paternalismo que van a ganar un regional del Caribe de kimbumba si es que clasificamos .