
Ya el hecho de sudar la camiseta más de la cuenta (88-66) frente a Antigua y Barbuda, colista del grupo A del Centrobasket y rival de menores condiciones, presagiaba que el elenco cubano sufriría cuando se midiera a los favoritos de la llave: Puerto Rico y Panamá.
La primera prueba se consumó este miércoles en la noche, cuando el quinteto de Daniel Scott sucumbió 101-69 ante los boricuas, quienes cocieron a fuego al plantel cubano, desinflado a medida que pasaban los minutos en el coliseo Roberto Durán de Panamá, sede del certamen.
Completamente maniatados por el poder del estelar base José Juan Barea (11 asistencias y 16 puntos), hombre con diez temporadas de experiencia en la NBA en Dallas Mavericks y Minnesota Timberwolves, los de la Mayor de las Antillas quedaron sin respuestas, apagados varios jugadores cruciales.
Por si fuera poco, Michael Rosario aportó 25 cartones, y los gigantes Alex Galindo (2.00 metros de estatura) y Peter Ramos (2.22) se anotaron 14 unidades per cápita, suficiente para enterrar las opciones cubanas de avanzar directo a semifinales, pues solo les resta un partido, contra Panamá, el conjunto más sólido de la lid hasta el momento.
La mejor noche de William Granda (21 puntos-cinco triples), Javier Justiz (19) y Yasser Rodríguez (12) se esfumó por la nula aparición de Yoan Luis Haití (2), Lisvan Valdés (3), Yordanis Jaca (1) y Osmel Oliva, este último sin ningún tiro efectivo y solo una asistencia.
Otra vez la escuadra cubana dejó bajos por cientos de tiro desde todas las distancias, y quedó muy lejos de las expectativas ante un Puerto Rico sin la dinamita de antaño, que venía de dos partidos desprovisto de historias trascendentes (derrota ante los anfitriones y victoria sobre la débil Nicaragua).
Por lo visto hasta el momento, es utópico vencer este jueves (9:00 p.m.) a Panamá, único invicto de la lid junto a República Dominicana (líder del grupo B), por lo que Cuba debe pensar desde ya en un virtual partido por el quinto escaño contra Islas Vírgenes o Bahamas.
Una victoria les garantizaría el boleto directo a la División A del torneo de clasificación al Mundial de China 2019, así como al certamen FIBA América y a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.

















COMENTAR
Ramon dijo:
1
23 de junio de 2016
03:38:05
Fernando Respondió:
23 de junio de 2016
13:56:33
dulce dijo:
2
23 de junio de 2016
06:53:51
francisco dijo:
3
23 de junio de 2016
10:04:09
Ramon dijo:
4
24 de junio de 2016
04:43:09
M@st3r Respondió:
24 de junio de 2016
12:14:10
M@ster dijo:
5
24 de junio de 2016
12:15:30
joel dijo:
6
24 de junio de 2016
14:15:45
Ramon dijo:
7
24 de junio de 2016
18:40:13
Jose dijo:
8
24 de junio de 2016
19:44:44
Jose dijo:
9
24 de junio de 2016
21:26:32
Jose dijo:
10
24 de junio de 2016
21:30:06
Responder comentario